FÚTBOL

"Juntos somos más fuertes": la jornada de la RFEF que refleja el poder del fútbol sobre las personas

El evento se celebrará el próximo viernes 23 de mayo en el Salón de Actos 'Luis Aragonés' de la Ciudad del Fútbol.

El evento contará con ponentes especializados en Integración, Igualdad, Inclusión y Salud Mental. /RFEF
El evento contará con ponentes especializados en Integración, Igualdad, Inclusión y Salud Mental. RFEF
Joaquín Serna

Joaquín Serna

La Real Federación Española de Fútbol, a través de su departamento de Marca y Responsabilidad Social Corporativa, celebrará el próximo viernes 23 de marzo la jornada "Juntos somos más fuertes", que subraya el poder del fútbol como herramienta que transforma, inspira y une a las personas tanto dentro como fuera de los terrenos de juego.

La iniciativa surgió a raíz de que la ONU declarase de forma oficial el año pasado que cada 25 de mayo sea el Día Mundial del Fútbol. Esa designación llevó a la FIFA a proclamar la presente como la Semana Mundial del Fútbol y animar a todas sus asociaciones a realizar eventos de este tipo.

El evento girará en torno a cuatro grandes áreas de relevancia social como Integración, Igualdad, Inclusión y Salud Mental que serán tratadas por una serie de ponentes especializados en cada materia. El objetivo de la RFEF es dar a conocer relatos y experiencias personales que sean inspiradores para la audiencia que acuda al Salón de Actos 'Luis Aragonés'.

El bloque de Integración abrirá el acto tras un breve discurso institucional y contará con las ponencias de Dolores Galindo, presidenta del club Dragones de Lavapiés, que tiene como objetivo tejer lazos de solidaridad, respeto y comunidad a través del deporte en el barrio de Lavapiés-Embajadores; y un futbolista de la Selección Española de Refugiados.

Así se desarrollará la jornada 'Juntos somos más fuertes'.  RFEF
Así se desarrollará la jornada 'Juntos somos más fuertes'. RFEF

En el apartado de Igualdad estarán presentes Claudia Pons, Seleccionadora Nacional de fútbol sala femenino, y Natalia Flores, exjugadora internacional de la citada modalidad y Directora de Programas Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes.

Por su parte, el bloque de inclusión contará con las aportaciones de Conxita Esteve, miembro de la Junta Directiva de la RFEF y Directora de AGF Genuine Experience, agencia impulsora de proyectos como LaLiga Genuine; y Rubén Almazán, participante de Be My Referee, la iniciativa que prepara a personas con discapacidad para ejercer como árbitros con apoyo.

La jornada acabará con dos ponencias sobre Salud Mental que realizarán Javier López-Vallejo, psicólogo de la Selección Absoluta, y Lola Fernández-Ochoa, presidenta de la Fundación Blanca, cuyo objetivo es acompañar a deportistas de élite antes, durante y después de su carrera.