SUPERLIGA DE GRECIA

Jefté Betancor, la estrella goleadora de Grecia que confirma la locura de Hagi: "Si ahora mi agente no me hace el mejor contrato, es un paquete"

El delantero canario, ex de la UD Las Palmas y CD Tenerife, se afianza en Grecia, país que describe como el mejor escenario de su vida.

Jefté Betancor celebra un gol con el Panserraikos/@JefteBetancor
Jefté Betancor celebra un gol con el Panserraikos @JefteBetancor
Andrés Arencibia Almeida

Andrés Arencibia Almeida

De estar a punto de retirarse a los 24 años a convertirse en el primer y único español en marcar en diez partidos consecutivos en la Primera División de Grecia. Jefté Betancor Sánchez (Vecindario, Gran Canaria, 1993) agarró las maletas en 2018 y se propuso ser el goleador incansable en las ligas más exóticas del Viejo Continente, "y en eso estoy". Esta temporada, amasa 12 tantos en 14 encuentros, pelea el Pichichi con Ayoub El Kaabi y luce una venda que inicialmente necesitó durante tres partidos tras un brutal choque de cabeza, pero que ahora la lleva por una razón entrañable: "Para que mi madre me vea mejor por la tele", confiesa en una entrevista para Relevo. Desde el modesto Panserraikos, equipo fundado en 1964, con un estadio para 10.000 espectadores y natal de Serres, en la Macedonia Central, Jefté presume de añadirle sabor a la Superliga griega con un recién ascendido.

"Desde septiembre he marcado en todos los partidos. Es una racha muy positiva que coincide con la llegada del entrenador barcelonés Juan Ferrando. Antes solo llevábamos un punto en cinco jornadas", detalla. Su trayectoria internacional comenzó en Austria -tres años afincado, representando a cuatro equipos en la tierra de Franz Schubert-, más tarde pasó por dos equipos de Rumanía, caminó de puntillas en Chipre y está enamorado en Grecia desde que llegó en enero y firmó contractualmente hasta verano de 2025. Cinco años atrás, con el SV Ried austriaco, y en 2022, con el Farul Constanța rumano, marcó 16 goles en una sola temporada. "No me arrepiento de haberme ido, en absoluto. Este es un buen año para superar esa barrera personal", asegura.

Jefté fue también uno de los primeros canarios en disputar la Conference League, con el CFR Cluj de Rumanía, el equipo que más ha pagado por sus servicios, casi dos millones de euros. Un camino que pudo truncarse de muy joven, y no por una lesión: "Era todo mental. Cuando estuve en la UD Las Palmas me llamaron para el primer equipo, pero nunca llegué a debutar con Setién. Salí cedido a la UD San Fernando y luego fiché por el Unión Viera -los dos equipos son de Gran Canaria y compiten actualmente en Tercera RFEF-. Pensé que no llegaría más lejos en el fútbol", admite.

Jefté firma un documento como jugador del Unión Viera Unión Viera
Jefté firma un documento como jugador del Unión Viera Unión Viera

En Rumanía, bajo la dirección de la leyenda Gheorghe Hagi, a quien califica como "el mejor entrenador de mi vida y un loco", vivió una etapa inolvidable. Durante la pandemia, fue reconocido como el mejor jugador extranjero de la temporada y máximo goleador de la liga. Ahora, desde Grecia, bromea con el papel de su agente: "Se lo digo de corazón, si ahora que estoy como estoy en el país heleno no consigue el mejor contrato de mi vida, es un paquete de los buenos", ríe.

Jefté, qué números más impresionantes, lo nunca visto en el fútbol griego.

Te paras a pensarlo y es tremendo. Sin duda, a mis 31 años estoy en el mejor momento de mi vida, tanto a nivel físico, mental, como deportivo. Solo me pasan cosas bonitas y se ve reflejado en los goles. Literalmente disfruto de algo que nunca había ni vivido ni visto en el fútbol. Imagínate lo contento y feliz que afronta uno los días.

Con un Panserraikos que es de los modestos.

Sí, aquí el objetivo es la permanencia en Primera. Nosotros vamos partido a partido. Estamos en una racha muy positiva, la afición exultante, los compañeros igual. Y yo estoy ilusionado con la Copa. Nuestro lado del cuadro, a priori, es más sencillo, no están los rivales más fuerte, el big five de Grecia. Así que ilusionado por poder demostrar que podemos hacer grandes cosas en las dos competiciones.

Vales 750.000€, según Transfermarkt.

El valor en el portal que mencionas se mira mucho en el extranjero. Yo me centro en mi trabajo. Creo que lo que estoy haciendo vale para algo.

La venda que llevas puesta estará incluso más cotizada.

La verdad es que está haciendo muy famosa. Cuando le metí gol al Panathinaikos, en septiembre, el defensa rival llegó tarde y me abrió una brecha. Con total seguridad la debía llevar puesta tres partidos, pero luego me di cuenta que me daba suerte. Y mi madre, con una sonrisa, me decía que la llevase puesta, que hacía me veía mejor por la televisión. Yo a mi madre, como comprenderás, le he hecho caso.

Más celebraciones de Jefté Betancor en Grecia @JefteBetancor
Más celebraciones de Jefté Betancor en Grecia @JefteBetancor

A Juan Ferrando, tu entrenador, también le habrás hecho caso. Llega él y marcas en todos los partidos.

Es un profesional con todas las letras. Me ha dado mucha confianza, como persona y deportivamente. Los dos confiamos muchísimo el uno del otro. Antes de que llegase aquí, el equipo llevaba un punto en cinco jornadas, ahora estamos a mitad de tabla, cómodos, con 16 puntos. Me acuerdo que, cuando él estaba en India, me llamó porque me querían fichar. En fin, ya nos conocíamos. Y sí, desde que ha llegado al Panserraikos, he metido en todos los partidos. Ni tan mal.

Ahora le toca trabajar a tu agente.

Yo soy el que le digo si no me saca el contrato de mi vida, ahora mismo así como estoy, en este momento goleador, pues que es un paquete. Se lo digo de corazón, de verdad.

¿Hasta qué punto se revaloriza un jugador profesional en Grecia?

Yo no la considero una liga menor. Es bastante física, fuerte. Tiene equipos muy potentes y si lo haces bien, quién sabe. El Olympiakos, sin ir más lejos, ganó la Conference League la temporada pasada.

En Austria, en 2020, marcas 16 goles. Y en 2022, en Rumanía, a las órdenes de Hagi, otros 16 tantos. Este año toca romper la barrera.

Los 16 goles me persiguen, está claro. En Rumanía, ahora que lo mencionas, fui el mejor jugador extranjero de laliga, máximo goleador… Ahí me entrenó, como bien dices, Hagi. Ese señor una leyenda, una pasada. Me llamó personalmente y no dudé en ir con él, era el sitio perfecto, la persona indicada, un fenómeno. Es el mejor entrenador que he tenido en la vida. Ama tanto el fútbol que vive todo y da absolutamente todo de sí en los entrenos, en los partidos, en las charlas. Eso sí, como te toque de entrenador y no seas fuerte de cabeza, abandonarás el fútbol. Él es muy directo, quiere el 100%, y si no lo das, te lo dice, no se queda colorado. Hablando más claro, es un loco. Se transformaba con el fútbol.

Tú sufriste una transformación, sobre todo a nivel personal, en Gran Canaria.

Sí, estuve a punto de retirarme con 24 años. Te lo explico. En mi isla jugué en Las Palmas Atlético, hice muy buen año con Mingo Oramas, creo que eran 12 goles en 15 partidos. En el primer equipo, entrenado por Quique Setién, necesitaban delanteros porque hubo lesiones. Total, que fui convocado tres partidos oficiales, pero no llegué a debutar. Fue una experiencia para aprender de muchas cosas. Yo era un pibe, no tenía la cabeza muy bien amueblada, no era tan maduro. Salí cedido medio año a la UD San Fernando, equipo del sur de Gran Canaria, y luego firmé por el Unión Viera, igual o más modesto. Ya en mi cabeza pensaba que en el fútbol no iba a hacer nada. Pensé en retirarme, te juro que pensé en dejar todo. Pero con el trabajo de mi psicóloga, de mi familia, de mis seres queridos, como mi hermana, pues salí adelante. Después llegó una oferta de Austria, del Stadl-Paura, equipo de Tercera. Acepté y desde entonces vivo fuera de España.

El protagonista, en Austria @JefteBetancor
El protagonista, en Austria @JefteBetancor

Hay que ser fuertes y lo has demostrado. Oye, ¿volverías a casa?

Si la vida quiere y el camino se da así, pues adelante. Yo estaré encantado si se da esa hipotética situación. Al final, quien nace en Las Palmas, sabe que su sueño es jugar en la UD Las Palmas. Es el equipo de mi vida. Ni Barça ni Real Madrid pongo por delante del sentimiento amarillo. Me veo todos los partidos.

¿Te convence la propuesta de Diego Martínez?

En general, este año tienen muy buen equipo. Yo sí creo que se salvarán, es un fútbol vertical, efectivo. Me gusta. Fabio Silva y Dário Essugo, los portugueses, son dos fenómenos. El cambio de entrenador, como a nosotros en Grecia, les vino de escándalo. Ganar partidos da confianza.

En las islas también juegas en el Tenerife, en el “eterno rival” Pío Pío. Coincides con Ayoze Pérez.

Sí, coincido con él. Jugadorazo. Sin discusión, ahora mismo es el delantero canario referencia. Estar en todo un Villarreal, meter goles con la Selección, ir a la Eurocopa… Y contando que previamente estuvo en Premier con el Newcastle, Leicester City. Pues de un mérito tremendo. Y ese Tenerife tenía además a Jairo Izquierdo, otro grandísimo jugador.

Un ídolo.

Cuando era muy niño era muy de Alfonso, del Real Betis. Luego fui creciendo y me fijaba en Ronaldinho y Luis Suárez, aparte de Messi y Cristiano Ronaldo, los dos extraterrestres.

Un consejo para un joven futbolista que no tenga oportunidades en España.

El fútbol en España no se acaba. Da igual en tu país o fuera. La cuestión es trabajar y ser constante. Eso es lo importante. Le animo a probar y a demostrar, como yo, que sí se puede.