FÚTBOL FEMENINO

Cronología del 'Caso Ertz' y su fichaje por Angel City tras más de un año siendo agente libre

La estadounidense firma con la franquicia de Los Ángeles y cumple con una de las condiciones para poder ir al Mundial.

Julie Ertz saludando a los fans. /USWNT
Julie Ertz saludando a los fans. USWNT
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El 28 de marzo, Vlatko Andonovski, seleccionador de Estados Unidos, dio a conocer la lista de 26 jugadoras para la concentración preparatoria de cara a los amistosos de abril ante la República de Irlanda, la última antes de la definitiva de 23 jugadoras que viajarán al Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Lo que nadie se esperaba era que Julie Ertz apareciera entre el grupo de jugadoras. Su ausencia ha mantenido en vilo al mundo del fútbol y generó muchas dudas en torno a su situación. ¿Se ha retirado? ¿Sigue lesionada? ¿Volverá después de la baja por maternidad? En definitiva, la pregunta que todo el mundo se hacía: ¿qué es de Julie Ertz?

Una incertidumbre que se fue alimentando con el silencio de la jugadora. Ninguna declaración ni señales en redes sociales. Nada de soccer en su cuenta, solo fútbol americano, publicidad, fotos con su marido Zach Ertz e imágenes de Madden, su hijo recién nacido. Esta fue su primera aparición desde los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, donde Estados Unidos consiguió el bronce después de caer en semifinales contra Canadá. 

600 días exactos han pasado desde aquel partido hasta el día en el que Ertz volvió a una convocatoria. En la NWSL no ha jugado desde el 16 de mayo de ese mismo año, día en el que se lesionó del ligamento medial de su rodilla, una lesión que forzó para poder llegar a los Juegos Olímpicos y que actualmente sigue generando dudas en torno a su posible estado físico.

Julie Ertz con Chicago Red Stars.  CHICAGO RED STARS
Julie Ertz con Chicago Red Stars. CHICAGO RED STARS

Su vuelta a los terrenos de juego se retrasó tras quedarse embarazada de Madden, su primer hijo, y dar a luz en agosto de 2022. Antes de la She Believes Cup, Vlatko Andonovski, reconoció que se le estaba acabando el tiempo a la centrocampista. En la rueda de prensa posterior al anuncio de la convocatoria, el entrenador aseguró que estaban emocionados de tener a Ertz de vuelta: "Sabemos la calidad de jugadora que es y que si se acerca a su mejor nivel, sin duda nos ayudará a ganar una Copa del Mundo".

Encontrar equipo para ir al Mundial

Andonovski desveló en rueda de prensa algunas de las conversaciones que había tenido con la jugadora para acordar su vuelta a la selección. Esta era la última lista que el macedonio-estadounidense iba a dar antes de la que será la definitiva para viajar al Mundial y Julie Ertz estaba obligada a encontrar un equipo ya que, hasta hoy, ha sido agente libre. Angel City adquirió los derechos de la jugadora de Chicago Red Stars antes del draft de la NWSL de 2022 pero Ertz no llegó a firmar el contrato, como desveló el periodista estadounidense Jeff Kassouf y nunca entró en la lista de jugadoras de Angel City. El club volvió a vender sus derechos al ser conscientes de que la jugadora iba a estar fuera toda la temporada.

Por ello, una de las condiciones para poder ir al Mundial era la de encontrar equipo. La propia jugadora dijo mediante un comunicado que hizo público la US Soccer -la Federación de fútbol de Estados Unidos- que tenía que "resolver los detalles" respecto a la situación de su club y que se había estado "entrenando duro para comprobar en qué nivel estaba físicamente" y para mejorar cada día.

Además, durante el periodo en el que estuvo ausente, continuó entrenando con equipos masculinos gracias a un programa de la academia de la MLS, incluso Vlatko Andonovski se acercó a algunos de los entrenamientos para ver de cerca el rendimiento de la jugadora. El entrenador confirmó que Ertz estaba entrenando al mismo nivel que el resto de profesionales y, a veces, incluso más duro.

El mismo día que se hizo oficial la convocatoria de Estados Unidos, Orlando Pride pagó 70.000$ a Angel City para adquirir un puesto en la lista internacional de 2023. Esta regla permite que cada equipo inscriba hasta tres Jugadoras Designadas, cuyo contrato no cuenta para el presupuesto salarial anual del club al ser un dinero extra que reciben de la Federación para ello. A priori, todo parecía indicar que, tras este movimiento, la jugadora acabaría en el club de Los Ángeles, pero no era el único equipo con el que estaba negociando.

"Creo que ella está en negociaciones con un equipo o equipos, y muy pronto, también tendremos noticias en ese frente", dijo el seleccionador en la rueda de prensa. Hoy ha sido Angel City quien ha hecho oficial el fichaje de Julie Ertz y ha firmado un contrato de un año. La pivote continúa así su preparación de cara al Mundial de Australia y Nueva Zelanda después de casi dos años sin jugar a fútbol tras de recibir la autorización de su médico personal y el de la selección de EE.UU.

Julie Ertz con el brazalete de capitana.  Julie Ertz
Julie Ertz con el brazalete de capitana. Julie Ertz

Pero, a pesar de haber sido en el pasado una de las jugadoras fundamentales en el once, ahora no lo tendrá fácil y estará obligada a luchar por recuperar su puesto: "Vamos a ver a Julie en el campamento y luego veremos cuántos minutos tendrá. La veremos en el campo, pero como todos, tendrá que ganarse algunos minutos. No se va a regalar nada".

Veteranía y jerarquía

Antes del primer partido ante Irlanda en Austin, Ertz recibió un homenaje después de que en marzo de 2020 jugara su partido número 100 con la selección. En el minuto 67 entró al campo para sustituir a Andi Sullivan, con quien compartiría posición en la selección, y reaparecer así con la camiseta de las barras y las estrellas. Becky Sauerbrunn se acercó hasta la banda para ponerle el brazalete de capitana a Ertz antes de saltar al césped, un gesto que demuestra la importancia de la jugadora en el equipo.

En el segundo partido contra Irlanda, Julie jugó a partir del minuto 46. Vlatko en rueda de prensa destacó su mentalidad cuando está en el campo y la manera en la que impone su cuerpo en el juego, una de las características propias de la jugadora que echan de menos en la selección. "Las jugadoras se contagiaron de eso. Esperemos verlo cada vez más a medida que participa en más partidos con su club", dijo el seleccionador. Sobre el futuro de la jugadora, incierto hasta el momento, comentó que Ertz siempre quiso que Vlatko supiera los movimientos y que estuviera al tanto de cada decisión.