FC BARCELONA

Explosivo al inicio, discreto al final: Lewandowski, contra su habitual cuesta abajo en el Barcelona

El delantero polaco rompió ante el Barbastro una racha de tres partidos sin marcar, la peor de su temporada.

El promedio de goles y xG sin penaltis muestra el cambio de Lewandowski respecto al inicio de la temporada. /RELEVO
El promedio de goles y xG sin penaltis muestra el cambio de Lewandowski respecto al inicio de la temporada. RELEVO
Guillermo Villar

Guillermo Villar

Además del regreso de Araujo o la reivindicación de Pablo Torre,el partido de Copa del Rey del Barcelona en Barbastro le vino muy bien a Robert Lewandowski. Que el delantero polaco marque un doblete a un equipo de 2ª RFEF ni es noticia ni debería suponer un punto de inflexión en su temporada, pero acumulaba tres partidos sin marcar y solo un gol en los últimos seis, además con muchos fallos.

Nada que ver con su comienzo de temporada. En sus primeros 20 partidos, Lewandowski marcó 22 goles; en los seis siguientes anotó tres, incluidos los dos en Copa del Rey. No es la primera vez que esto le sucede: en la 21/22 marcó cinco goles más en los primeros 20 partidos que en los 20 siguientes, en la 22/23, fueron ocho más. Aunque en la 23/24 fueron nueve los tantos tanto en un tramo como en otro, las métricas de gol revelan, como en los años anteriores, una tendencia negativa en la segunda parte de la temporada.

Las dos caras de Lewandowski

Esa caída en el rendimiento conforme avanzan las temporadas se evidencia a través de la diferencia entre los goles esperados (xG, la probabilidad de gol, en una escala de 0 a 1) y lo que luego ha marcado. Esta métrica muestra las dos caras del polaco en la 24/25: un inicio de temporada donde superaba, en general, estas probabilidades, frente a un presente en el que marca menos de lo que se espera.

Hasta finales de noviembre, Lewandowski había anotado en general más de lo esperado. La media móvil de sus goles (promedio de 900 minutos) era superior que la de sus xG, sin contar penaltis. Es a mediados de diciembre cuando la tendencia cambia, momento en el que deja de marcar de seguido.

RELACIÓN ENTRE LOS GOLES Y XG DE LEWANDOWSKI EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

Hay dos Lewandowski en las temporadas del Barça: el de la primera mitad anota más de lo que preven las estadísticas; el de la segunda mitad queda por debajo de ellas. Ya a partir de febrero, el polaco no logra una media móvil (a 900 minutos) de goles sin penalti mayor que los xG. El paso del tiempo hace más grande este cambio de tornas. En la 22/23, logró en conjunto 2,22 goles por encima de lo previsto en toda la temporada; en la 23/24 fueron 0,62.

Esto que le sucede en el Barcelona también le pasaba en el último año con el Bayern. Desde febrero de la 21/22 su media de goles sin penaltis empieza a caer en favor de los xG, pero con apenas diferencias en varios tramos de lo que queda de esa temporada, donde el contraste no es tan acusado. En tal año, metió 3,29 goles por encima de los esperados en todo el curso.

Nada tiene que ver la relación entre estas métricas en la 20/21 con el Bayern, con 8,23 goles más de lo previsto en general. En febrero vuelve a topar consigo mismo, pero en este caso la tendencia no se cumple: esta vez sí logra, tras este altibajo, más goles reales que xG de media. Los próximos partidos mostrarán si este año la balanza se inclina a favor o en contra de las expectativas de gol.