La concentración más difícil de España comienza de cara al público
La Selección se entrena este lunes en Las Rozas con las puertas abiertas para la afición.

La Selección masculina arranca este lunes una concentración extraña en la que, al menos los primeros días, poco se va a hablar de fútbol. La crisis generada por el inaceptable comportamiento de Rubiales en la celebración del Mundial femenino ha salpicado a la RFEF en todos sus niveles, incluida la sección absoluta masculina. Son muchas las preguntas por resolver estos días. ¿Qué piensan los jugadores de todo lo ocurrido? ¿Condenarán con rotundidad la actitud del ya expresidente en sus apariciones públicas?¿Cómo recibirá el público a De la Fuente y a los futbolistas? ¿Qué papel tendrá Pedro Rocha, nuevo presidente, en el día a día?
Una de estas incógnitas se resolverá este mismo lunes, porque el entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (19:00 horas) es abierto al público (hasta completar aforo), como es habitual en la primera sesión desde que De la Fuente cogió las riendas de La Roja. En un principio el seleccionador, en conferencia de prensa, dejó en el aire la posibilidad de que entrase la gente al ser un tema que aún no habían debatido. Después, ante la insistencia de los periodistas, zanjó el asunto: "Sí, será abierto", dijo.
Será la primera vez que vuelva la actividad abierta a la afición a Las Rozas desde que se desató toda la polémica. Servirá de termómetro también para palpar el clima que habrá en Granada el día 12, en el duelo contra Chipre, aunque en ese momento los jugadores ya habrán tenido oportunidad de expresar su sentir sobre lo ocurrido.
Apariciones públicas, a partir del martes
El turno para las primeras opiniones llegará el martes, cuando un futbolista saldrá en conferencia de prensa (se espera que sea alguien de peso dentro del vestuario) y se abrirá el turno de entrevistas con jugadores para los medios de comunicación. Buena parte de las preguntas serán sobre la crisis de Rubiales, ya que son pocos los jugadores que hasta ahora han opinado sobre la polémica.
Después de esos primeros días envueltos en un clima enrarecido, La Roja afrontará el viernes un partido trampa en Tbilisi (Georgia) donde no existe el margen de error. La última derrota contra Escocia en Glasgow (2-0) obliga al pleno de puntos en este parón, ante dos contrincantes teóricamente inferiores como los georgianos y los chipriotas.
Además, Luis de la Fuente vuelve a verse en una situación delicada y, sobre todo, inesperada para él después de haber salido tan reforzado en junio, cuando España conquistó la Nations League. Aquellos aplausos en la Asamblea, por los que pidió perdón sin excusas ni justificaciones, le han puesto en el foco. Los dirigentes de la RFEF le han respaldado y con el paso de los días el incendio ha menguado, después de que en un primer momento algunas personas (entre ellas Yolanda Díaz, vicepresidenta en funciones del Gobierno) pidieran su dimisión. Un tropiezo sobre el césped no ayudaría en nada para calmar las aguas, que bajan muy revueltas en la Federación, porque la clasificación para la próxima Eurocopa de Alemania 2024 se pondría cuesta arriba.