Los derbis a tres bandas en Albania y la liga que la UEFA nunca reconoció
Tirana, Dinamo y Partizán, los tres equipos de la capital albanesa, protagonizan una rivalidad desigual marcada todavía por la época comunista.
Los derbis, normalmente, son cosa de dos equipos. En Tirana, sin embargo, tres no son multitud. La capital de Albania está acostumbrada a ser la gran dominadora del fútbol local. Tirana, Dinamo y Partizán, los tres equipos más importantes del país, son de la capital y aglutinan entre los tres la mayoría de los títulos de liga. Solo el Skenderbreu, que ganó seis ligas entre 2011 y 2018, pareció amenazar la tiranía, pero el ascenso del equipo de la ciudad sureña de Korçë se cortó en seco después de la sanción por amaño de partidos. A la espera de ver si el Egnatia, vigente campeón y actual líder, consigue alargar el monopolio, el fútbol en Albania todavía es cosa de los tres equipos de la capital.
El hecho de que haya tres equipos provoca que la rivalidad no sea solo cosa de dos. Hoy mismo, sin ir más lejos, hay un derbi: el K.F. Tirana visita al Dinamo Tirana, conocido ahora como Dinamo City por pertenecer al City Football Group. No obstante, la rivalidad entre los diferentes derbis no es la misma. "Entre todos hay cierta rivalidad, pero el gran derbi de Albania es el que enfrenta a Partizán y a Tirana, se puede comparar perfectamente a un Barça-Madrid", asegura Erion Todhe, periodista albanés del canal TV Klan. En el derbi algo más sosegado que disputarán hoy Dinamo y Tirana casi seguro que formará en el equipo visitante el español Ian Soler, titular en prácticamente todos los partidos de liga. El futbolista catalán, que milita en el Tirana después de haber pasado por Italia, Lituania, Estados Unidos, Eslovaquia y Polonia, confirma lo aportado por el periodista: "Ya he jugado contra los dos equipos y con el Partizán se vive más, hay un ambiente de partido grande, mientras que la rivalidad contra el Dinamo parece que está más presente en gente más mayor.".
Aunque Todhe afirma que en el presente no se asocia a los equipos con ninguna ideología política, sí que arrastran algunos prejuicios de le época del régimen de Enver Hoxha, que dirigió la República Popular Socialista de Albania entre 1944 y 1985. Mientras que el Tirana nació antes que sus rivales, Partizán y Dinamo se crearon casi a la par que el estado socialista bajo la influencia del gobierno. Concretamente, el Dinamo era asociado al ministerio del Interior y a la policía. El Partizan, en cambio, se vinculó al ministerio de Defensa y al ejército. "El Dinamo tiene menos aficionados porque en los tiempos de Hoxha se acusaba a los aficionados de ser informadores o espías. Obviamente no es cierto, pero ha quedado el prejuicio", matiza el periodista.
Tanto Dinamo como Partizán contaron con la connivencia del régimen, lo que les permitía "utilizar su superioridad para tener los mejores jugadores posibles", en palabras de Todhe. De hecho, solo hace falta echar un vistazo al palmarés. Mientras que el Tirana había sido el gran dominador antes de la aparición de estos dos equipos, desde 1947, año en el que compiten por primera vez Dinamo y Partizán, se turnaron los campeonatos durante 17 años. Una vez cayó el régimen, Tirana volvió a ganar más títulos que sus competidores, que estuvieron 12 años sin ganar la liga, en el caso del Dinamo, y casi 30 en el caso del Partizan.
El título de la vergüenza
De hecho, en la época comunista se escribió una de las páginas negras del fútbol albanés. El Tirana puso fin a esa mala racha sin conquistar la liga desde que aparecieron Dinamo y Partizan, y se apuntó los campeonatos de 1965 y 1966. Cuando ya caminaba hacia el tercer trofeo consecutivo, un derbi entre Partizán y Tirana lo cambió todo. Aunque el acontecimiento sucedió en 1967, diez años antes de su nacimiento, así lo explica Erion Todhe: "Después del partido, discutieron un jugador de cada equipo, pero no fue una gran pelea. Sin embargo, el ministro de Interior de la época decidió sancionar a los dos equipos, lo que perjudicó sobre todo al Tirana. El Dinamo ganó los últimos partidos y conquistó la liga. Fue decidido por el gobierno, por eso se le llama el título de la vergüenza". De hecho, la UEFA no reconoce ese título del Dinamo. No obstante, Todhe asegura que hace tanto tiempo que ya casi no aparece en las conversaciones de los aficionados. Ian Soler confirma que no conocía la historia, aunque asegura que su presidente, "un fanático" del club, siempre destaca que contra el Dinamo es un duelo muy importante.
Contando ese título de la vergüenza, el Dinamo Tirana es el segundo equipo más laureado del país, con el Partizán tercero y primero es el Tirana, a quien Todhe considera el equipo más importante de Albania. "Vine aquí porque es el equipo más grande del país y me dijeron que el objetivo era ganar la liga", corrobora Soler, con pasado en el Espanyol, Almería y Málaga. No obstante, el Tirana ahora mismo ocupa la séptima posición, lejos de los puestos de la cabeza. Espera remontar el vuelo en el derbi de hoy contra el Dinamo, un partido de dos equipos en el que tendrá un ojo puesto el Partizán. Porque el fútbol en Albania es cosa de tres.