¡El Pontevedra revienta la Copa y golea al subcampeón!
El equipo de Pasarón se impuso (3-0) al Mallorca. El Rayo resolvió su duelo en Ferrol (1-3) y el Getafe venció en Granada (0-1) gracias a Mayoral.
Esta Copa del Rey ya es otra cosa.Se ha acabado en gran medida esa preciosa narrativa de la lucha del modesto contra el grande, que dejó imágenes icónicas como la parada de Pol Arnau ante el Girona, que les dio la clasificación para dieciseisavos. Aún queda alguno en pie como el mencionado Logroñés o el impresionante Pontevedra. Ellos representan la esencia del formato, mientras otros muchos olvidan esa lucha de gigantes para centrarse en la posibilidad remota de ganar la competición, la gran deseada. Que le digan a Mallorca o a Athletic si era imposible lograrlo.
En esta ronda, cada partido es una auténtica incógnita. Los equipos de Segunda División, si se proponen escalar, pueden perfectamente ganar a 90 minutos a un Primera. Ni que decir tiene si este juega con la unidad B. Por ello, predecir que va a ocurrir es una utopía, más allá de lo que marca la lógica. De momento, los tres primeros partidos no han dejado indiferente a nadie... El Pontevedra ha logrado la gran gesta de eliminar al Mallorca (3-0), mientras el Rayo sometió a un Racing de Ferrol centrado en Liga (0-3). El Getafe también avanza gracias a un tanto de Borja Mayoral.
Racing de Ferrol 0 - Rayo Vallecano 3
Que el Rayo Vallecano es un equipo copero no es un secreto para nadie. Buena muestra de ello es la devoción de su afición por el torneo. Una vez más se desplazó en masa para acompañar a la plantilla rumbo a la gloria. Y no les defraudaron. Pese a las rotaciones y una clara ocasión de Bebé en el minuto 8, el Pacha Espino, un titular indiscutible en otros tiempos, demostró tener mucho fútbol en sus botas con un misil teledirigido a la escuadra desde más de 30 metros. Una barbaridad, pese a que el césped no acompañaba. El Racing de Ferrol, consciente de que su situación es drástica, podía centrarse en liga, ¿pero acaso hay mejor solución para los problemas que eliminar a un equipo de Primera?
😱 ¿¿¿Qué hiciste, Pacha???#LaCasaDelFútbol #LaCopaMola pic.twitter.com/VgrB5PDMcK
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) January 3, 2025
Lo intentaron, pero De Frutos gritó no, con la activa colaboración de Yoel. Sorprende que un tiro desde 35 metros fuera imparable y uno liberado desde la frontal del área resultara más sencillo. El extremo entró como Pedro por su casa, chutó abajo fuerte, pero no especialmente colocado y el guardameta se dejó sorprender. Le quedaba un último aliento a los locales, con un 'bebazo' de esos tan tan recordados en Vallecas. Lanzó una falta desde otra dimensión y resultó una bala rumbo a la portería de Cárdenas. Desviada, eso sí. En la segunda parte no hubo mucha historia. El Pacha completó su llamada a filas asistiendo a De Frutos. Marcó de cabeza, una buena representación de lo que fue el encuentro. Sergi Guardiola, en la rampa de salida, entró al descanso. James y RDT ni están ni tampoco se les espera. Álvaro Giménez, de cabeza, puso al menos el del honor.
Pontevedra 3 - Mallorca 0
No es broma. La hazaña de esta Copa del Rey. Una edición que ya será recordada por un equipo de Segunda Federación tumbando con maestría a tres equipos del fútbol profesional. Ya han sucumbido Levante, Villarreal y Mallorca. Arrasate se confió sin Muriqi ni Larin. Quizás el subcampeón merecía algo más de empuje desde el inicio. La próxima semana celebrarán su derecho a participar en la Supercopa por su labor en un torneo del KO que ya no disfrutarán hasta dentro de muchos meses. Un contraste importante. Se dejaron sorprender por la lluvia, por un césped mejorable en Pasarón y por un bloque que tiene la posesión como si no hubiera un gigante en su frente.
SE CAE PASARÓN. #LaCasaDelFútbol #LaCopaMola pic.twitter.com/fNCvKT0wXT
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) January 3, 2025
Para lograr un golpe así siempre se necesita algo de fortuna. Dalisson recuperó el balón tras un error grotesco de Lato y enchufó desde 35 metros, como si le hubieran avisado en el banquillo que tenía que superar el del Pacha Espino. Están ahí ahí. Y otra vez Leo Román sin poder hacer nada. Estaba medio cayéndose para poner todavía más arte a su gesto. Qué más da, si el balón acabó en la escuadra. El Pontevedra siguió dominando el balón, aunque no es pardillo: ganar segundos al cronómetro se convirtió en prioridad. Tras el descanso, un voleón de Yelko Pino a la escuadra confirmó a Arrasate que iban en serio. Pasarón enloqueció. Y mientras lo intentaban los bermellones, Copete se alió con la epopeya y regaló el balón a Rufo, que resolvió el mano a mano ante Leo Román. Una barbaridad. Una historia que recordaremos durante meses.
Granada 0 - Getafe 1
Un once bastante titular del Getafe demostraba que Bordalás va a por la Copa. Puede hasta resultar sorprendente, ya que el equipo tiene una de las plantillas menos profundas de Primera y está en una situación crítica. Quizás por el descanso, comenzaron con piernas frescas y Milla lanzó el primer aviso. Eso sí, las ocasiones llegaban a cuentagotas y, cuando aparecían, no valían. A Weissman le anularon dos tantos. Si hasta cabía destacar un lanzamiento al lateral de la red de Juan Iglesias sin peligro alguno. Al menos...
Vuelve el gol.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) January 3, 2025
Vuelve @Mayoral_Borja.#LaCopaMola #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/WAHh1dNvtv
La segunda mitad se animó con un paradón de Letacek a Reinier. El checo levanta la mano como alternativa seria a Soria. Ya son dos rondas como héroe. Pudo compartir ese estatus con Juan Iglesias, que remató al larguero al filo del final tras envío y jugadón de Coba. Bordalás tiene una habilidad para sacar rédito de todo aquel jugador al que alinea. El 0-0 llevó el partido al tiempo extra, que pudo ser de cualquiera. Tras el pistoletazo, Jozwiak se vistió de Balón de Oro, regateó a cuatro, cedió con el taco y Reinier le arruinó el espectáculo. Menos ortodoxo fue el de la victoria del Getafe. Bertug se llevó el balón entre dos a trompicones y se la regaló a Borja Mayoral, de vuelta por la puerta grande. Su participación en la segunda vuelta marcará el destino del club. Les queda suplicar porque su físico no le juegue otra mala pasada.