COPA DEL REY

El Granada CF queda expulsado de la Copa del Rey: el Arosa pasa a la siguiente ronda

El Juez Único de Competición ratifica que la Copa es una "competición no profesional" y que el conjunto nazarí cometió alineación indebida con Adri López. El club recurrirá la decisión.

Adri López atrapa un balón durante el Arosa-Granada de Copa. /EFE/SALVADOR SAS
Adri López atrapa un balón durante el Arosa-Granada de Copa. EFE/SALVADOR SAS
Noelia Gómez Mira
Sergio Fernández

Noelia Gómez Mira y Sergio Fernández

El Granada CF ha sido expulsado de la Copa del Rey. Así lo ha ratificado el Juez Disciplinario Único tras la denuncia del Arosa en la que exponía, como adelantó Relevo el pasado jueves, que el conjunto rojiblanco había cometido alineación indebida por jugar con el portero Adri López, de 24 años. De este modo, los de Paco López se despiden oficialmente de la competición copera (ganaron 0-3 al conjunto gallego) y el Arosa ya es equipo de Segunda Ronda. Si bien, según ha podido saber Relevo, el Granada CF ya trabaja para recurrir dicha decisión.

Tras la denuncia de Arosa, el Granada CF hizo sus alegaciones y el viernes emitió un comunicado en el que exponía que la Copa es "una competición profesional" amparándose en la nueva Ley del Deporte que entró en vigor el 1 de enero del 2023. El plazo para enviar todas las alegaciones pertinentes se cerró a las dos de la tarde de este lunes. Si bien, las enviadas por la entidad nazarí no han sido consideras.

El Juez Disciplinario Único mantiene en su decisión que la Copa del Rey es una competición "no profesional". Su decisión se basa en que aunque "en absoluto compete a este Juez Disciplinario el análisis y la oportunidad de considerar que los criterios que para la calificación de una competición como de profesional descrito genéricamente en la norma, le hayan de ser atribuibles, en este caso, al Campeonato de ESpaña/Copa de S.M. el Rey, pues tal competencia le viene atribuida ex lege, al Consejo Superior de Deportes, y por delegación, a la Federación deportiva correspondiente". Es decir, que es la RFEF, tras ratificación del CSD, en base a las normas de la competición la que estipula si es o no profesional.

Así, el Juez argumenta que "por tanto, tan sólo las citadas Instituciones son las competentes para determinar una u otra calificación, y es el caso, que el mismo criterio se vienen manteniendo por el Consejo Superior de Deportes y por la RFEF sobre la naturaleza de la competición objeto de debate". Mientras que añade, de forma contundente, que "la disyuntiva carece de dificultad interpretativa, puesto que, a estos efectos, el vigente Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol en el que se califica como no profesional al Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey, precisamente, fue ratificado por la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes, en su sesión del día 26 de abril del año en curso -2023-".

Por todo ello, el Juez expone que "en definitiva, no es válido que un futbolista con 23 años cumplidos al primero de enero de la temporada en curso, e inscrito en el equipo dependiente, en este caso el Club Recreativo Granada 'B', se alinee con el primer equipo de la cadena principal -Granada CF- toda vez que esta opción únicamente se permite para futbolistas con la condición de portero y únicamente en competiciones profesionales, y en nuestro caso, el Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey, sin ningún tipo de duda, es una competición oficial de ámbito estatal y carácter no profesional".

De este modo, a diferencia de lo que ocurre en competiciones profesionales, como sí sería el caso de LaLiga EA Sports o LaLiga Hypermotions -la primera y segunda división-, en las que sí puede alinearse a un guardameta menor de 25 años, en el caso del torneo copero sólo se podrá jugar con jugadores del filial -independientemente de la posición- que no superen los 23 años, tal y como se recoge en el artículo 251. Mientras que Adri López, nacido en enero de 1999, ya tiene los 24.

Así, tal y como mantiene el Juez Disciplinario Único, "no cabe duda o alternativa distinta a proceder a declarar como indebida la alineación indebida del portero cuya intervención ha sido objeto de denuncia, con las consecuencias contempladas".

Por todo ello, el Juez Disciplinario ha acordado "declarar alineación indebida del Club Granada C.F. correspondiente al Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey, disputado el pasado 2 de noviembre, que le enfrentó al club Arosa S.C., declarándole a éste vencedor de la citada eliminatoria, e imponer multa accesoria al primero, en cuantía de 6.001 euros, en aplicación del artículo 79.1 y 2 del Código Disciplinario de la RFEF.".

Pese a ello, tras conocerse el dictamen judicial, el Granada CF se ha puesto manos a la obra para recurrir la decisión. Según ha podido saber Relevo, los servicios jurídicos de la entidad rojiblanca ya trabajan en la elaboración de un recurso a lo acordado por el Juez Disciplinario de Competición.

El Granada fue consciente del error una media hora antes del encuentro. Relevo se puso en contacto con el club para indagar si era segura la presencia del guardameta y contrastar la hipótesis de que su participación incurriera en causa de alineación indebida. Aunque había tiempo suficiente para poder rectificar y cambiar a Adri López por André Ferreira, el portero titular, o por el otro guardameta del filial Pol Tristán que sólo tiene 21 años, el club consideró que no había ningún tipo de infracción.

De este modo, no se avisó al cuerpo técnico y se jugó el partido en Vilagarcía de Arousa en el que los rojiblancos ganaron por 0-3. Fue tras el choque cuando se informó al entrenador, Paco López, de la situación de la que el técnico no tenía constancia. Mientras que la cúpula del Granada CF sí que fue consciente de la noticia antes de que se publicase, algo que provocó al nuevo director deportivo, Matteo Tognozzi, su primer gran enfado y asumir la primera crisis desde que está en el cargo.