El extraño caso del Ourense CF, donde "la mayoría de la ciudad va con el Valladolid" en Copa del Rey
Pese a ser el club con mayor categoría de la provincia gallega, la mayoría de la afición apoya al otro equipo de la ciudad, la UD Ourense, que "acusa" a sus vecinos de "querer apropiarse de su historia e identidad"
Cada año, la Copa del Rey nos hace descubrir historias asombrosas de equipos humildes que están ocultas por el ruido y la predominancia del fútbol de primer nivel. El Real Valladolid ha visitado este domingo al Ourense CF, el club de la ciudad con mayor categoría. Sin embargo, nos encontramos con que la mayoría de aficionados no animará al equipo gallego, sino que desean su eliminación y apoyará al Pucela. Ni siquiera con la heroica clasificación (3-2) se va a dar la vuelta a la situación.
Para entenderlo, tenemos que comprender el contexto del fútbol en Orense. En la ciudad siempre han existido dos clubes principales: el CD Ourense, más antiguo y con más historia, acumulando la gran mayoría de afición; y el Ponte Ourense CF, fundado en 1977, sin mucha afición y siempre a la sombra de su hermano mayor. Aunque esta provincia gallega nunca ha tenido presencia en Primera División, el CD Ourense jugó varias temporadas en Segunda en los años 90.
«Quisieron apropiarse de su historia e identidad»
"Antes no había problema porque los roles estaban muy claros", cuenta a Relevo Luis Martín, periodista del Diario La Región. "El equipo de toda la provincia y de toda la ciudad era el CD Ourense, y el Puente era un equipo entrañable que jugaba en el otro campo, era el otro equipo de la ciudad y llegó a jugar en Tercera División", explica. La polémica llegó en 2014, cuando los problemas económicos llevaron al principal club a la desaparición. Ante esto, el Puente se trasladó a su estadio y cambió su nombre oficial al de Ourense CF. "Para los aficionados del CD Ourense fue como una afrenta, como si quisieran apropiarse de su historia e identidad. No sentó nada bien", asegura.
Tras este suceso, se fundó la UD Ourense —club que pertenece a los socios, a diferencia de su rival, que es una sociedad anónima—, que se ha considerado siempre "el heredero" del recientemente desaparecido y que "se quedó" con toda la afición de la ciudad. De hecho, ambos equipos se enfrentaron en Tercera RFEF hace unos años, lo que dejó la curiosa imagen de un derbi en el que prácticamente solo uno de ellos tenía afición. "También hay gente que silenciosamente tira para el Ourense CF, pero no se manifiestan tanto", confiesa Luis.
Actualmente, la UD Ourense está en Tercera Federación, entrenada por el exblanquivioleta Borja Fernández, mientras que sus vecinos han ascendido a Primera Federación, lo que hace que poco a poco vayan teniendo más público. "Antes el CD Ourense aglutinaba a todo el mundo de la provincia, pero eso no pasa con la UD Ourense. La gente de la ciudad es de la UD Ourense, pero fuera de la ciudad ya cambia el cuento", matiza el periodista gallego.
La afición no permitiría una fusión de ambos clubes
Aunque hace años la crispación era mayor, hoy en día no es tan pronunciada. "También hay que pensar que mucha gente, muchos chavales, ya no han vivido eso y lo ven de otra manera", nos explica. Sin embargo, lo que se ha valorado en alguna ocasión y parece imposible es la opción de fusionarse. "Hay entendimiento, se ha hablado. De hecho, el presidente del Ourense CF es socio de la UD Ourense, pero la afición no está por la labor de juntarse con el otro club. Ahora mismo eso sería impensable por parte de los aficionados", opina.
«El 95% va con el Valladolid seguro»
De cara al partido de Copa del Rey, no se esperaba tanta afición como uno podría imaginarse contra un Primera. Efectivamente, O Couto presentó parte de las gradas vacías e incluso se aplaudieron los goles de los vallisoletanos por parte de los aficionados neutrales que acudieron a ver en la ciudad a un equipo de élite. Dado que hace dos años el Real Valladolid ya jugó en la competición copera en el estadio de O Couto ante el Barbadás, equipo de Preferente gallega, no había tanta expectación por verle de nuevo. Aun así, "mucha gente irá a verlo aunque no sea del Ourense CF". No obstante, "los verdaderos aficionados de la UD Ourense van con el Valladolid seguro", afirma Luis convencido. "Habrá otros que irán con el Ourense CF, pero el 95% va con el Valladolid seguro. Y si no, irán con los locales para que en la siguiente ronda puedan venir aquí Madrid o Barça", asegura.
De esta manera, y por extraño que parezca, el Pucela no se ha encontrado con un ambiente caldeado en su contra en O Couto, como sí se lo encontró, por ejemplo, en la última eliminatoria de Copa ante el Real Ávila. Al menos, tan caldeado. En cualquier caso, no fue un partido sencillo para los de Diego Cocca, que siguen afrontando una temporada con más disgustos que alegrías y una competición que está dejando más sorpresas que nunca. El Ourense ha dado un golpe sobre la mesa, pese a no sentir ni siquiera como hogar su propia ciudad.