El Athletic Club catalán que quiere "cambiar el sistema" desde dentro de la RFEF se enfrenta al "partido más importante de su historia"
La UE Olot se mide este jueves al Sevilla en Copa del Rey.
El Olot, de Segunda RFEF, y el Nàstic de Tarragona, de una categoría superior, son los nuevos representantes del fútbol catalán no profesional en la asamblea de la RFEF. Y eso es una gran noticia para todos aquellos que quieren transformar el balompié nacional y territorial, pues ambos clubes, que no son de la cuerda del presidente de la Catalana, Joan Soteras, han sido muy críticos con ciertas políticas federativas y abogan por "cambiar el sistema" desde dentro. Y ahora lideran la rebelión autonómica.
"Creemos que Cataluña está infrarepresentada. En los medios de comunicación se discute a los presidentes; a Rubiales, Soteras… nosotros creemos que, más allá de nombres, hay que cambiar el sistema", explicaba a Relevo hace unos días el presidente olotí, un tenaz Joan Agustí, que no quiere buscar culpables, sino "encontrar un camino positivo" para transformar las cosas.
"Y lo que nosotros proponemos es que la federación esté organizada basándose en el número de licencias que tiene cada comunidad autónoma porque creemos que el trato que reciben las más 200.000 licencias de futbolistas en Cataluña [es la comunidad con más fichas] es vergonzoso. Y no se trata de culpar a la RFEF ni a nadie, creo que esta vergüenza debería ser compartida", desmenuzaba un Agustí, cuya gran demanda tiene que ver con la cantidad de representantes catalanes en Tercera RFEF.
🗳️ Candidatura de la 𝗨𝗻𝗶𝗼́ 𝗘𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗢𝗹𝗼𝘁 a les eleccions de la @rfef❗
— Unió Esportiva Olot (@UEO1921) November 21, 2024
📣 Aspirem a establir una veu forta i compromesa amb els valors del futbol de base
🛡️ Defensarem els drets i interessos dels clubs no professionals de Catalunya
ℹ️ https://t.co/CSSASQ0zSR pic.twitter.com/k483HsOaGY
Tres grupos de Tercera para Cataluña
"Queremos que tres de los 18 grupos de Tercera sean catalanes [actualmente, solo hay uno]. 20.000 licencias no pueden tener los mismos derechos que 200.000, porque no es justo ni eficiente para el fútbol español", demandaba en este medio el presidente de la UE Olot, un equipo transparente, con proyecto y posicionamiento, identitario -algo así como un Athletic Club a la catalana- y que defiende que "otro fútbol es posible" a través de actos sociales y políticas que van más allá del deporte.
🌐 𝐃𝐢𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐬𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐭
— Unió Esportiva Olot (@UEO1921) December 3, 2024
🫂 Tenim un filial de futbol adaptat que ens omple d'orgull
🏅 Ens veiem dijous a l'Estadi, @cagarrotxa
😍 Quin magnífic altaveu per difondre el nostre projecte social i divers!#CopaDelRey #femclub pic.twitter.com/fB1Nfq8z4C
El Olot fue elegido como representante de los clubes catalanes no profesionales en la asamblea de la RFEF el pasado lunes. Y tres días después, el club de la Garrotxa recibió otra gran noticia: fue emparejado con el Sevilla en Copa del Rey. Desde la entidad reconocen que el encuentro copero, que se disputará este jueves, es el "más importante de la historia de la entidad", que tiene 103 años de historia.
No en vano, el club olotí solo ha recibido dos veces a un conjunto de Primera en partido oficial; al Burgos en 1980, y a Osasuna en 2021. Pero contra los navarros fue durante la pandemia y sin público en las gradas. Este verano, en sendos amistosos, también fueron el primer rival del Barça de Flick y del nuevo Girona de Champions League.
😢 Consternats per la pèrdua de l'Eudald Morera, directiu de la #UEOlot i empresari d'èxit garrotxí.
— Unió Esportiva Olot (@UEO1921) November 12, 2024
🖤 Una de les persones més estimades al nostre club.
💫 Una forta abraçada a tota la família i amics. Sempre estaràs als nostres cors, Eudald. Ens deixes un llegat immens! pic.twitter.com/cKWjMig9RD
En memoria de Eudald Morera
Ante el Sevilla, un equipo con siete títulos de Europa League en su palmarés, se esperan cerca de 2.500 personas en el campo municipal de Olot, que estará lleno (el club ha puesto las entradas a precios populares) y que, por cierto, es de hierba natural; la misma que la mayoría de estadios de Primera División, lo cual no es un tema baladí para equipos de LaLiga en estas primeras rondas de Copa.
Y es que tal y como explicamos en Relevo, los céspedes de LaLiga crecen entre los volcanes de La Garrotxa. Desgraciadamente, Eudald Morera, que era fundador de la empresa Royalverd, directivo del Olot y un tipo inmensamente querido en la comarca y en todo el fútbol español, que así lo demostró, murió hace apenas unos días. El conjunto garrotxí le homenajeó como se merecía.