COPA DE LA REINA

El Cacereño, el 'matagigantes' de la Copa que eliminó a Valencia y Athletic: "Que venga el Barça de Alexia Putellas y Aitana Bonmatí"

Lourdes Lezcano, goleadora en octavos, habla con Relevo tras eliminar a las rojiblancas. "Aún no me lo creo...", confiesa.

Lourdes Lezcano, jugadora argentina del Cacereño, celebra su gol ante el Ahtletic. /CACEREÑO
Lourdes Lezcano, jugadora argentina del Cacereño, celebra su gol ante el Ahtletic. CACEREÑO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

No le tienen miedo a nada. "¿El sorteo? Hemos podido con Valencia y Athletic. Si vamos a soñar a lo grande, que venga el Barça de Alexia Putellas y Aitana Bonmatí a casa". Lourdes Lezcano no solo actúa con decisión en el campo, con ese gol (1-0) ante el Athletic que hizo creer a su equipo en un partidazo de infarto en octavos de final de Copa de la Reina: con una menos y gol en el minuto 94 de Rana (2-1). La delantera argentina del Cacereño atiende a Relevo tras el partido frente al equipo bilbaíno antes de iniciar sus vacaciones de Navidad. "El mejor regalo nos llegó este domingo", señala.

Consulta aquí los resultados de los octavos de final de Copa de la Reina.

La predilección por el Barça es obvia. Pues es el mejor equipo del mundo, vigente campeón de todo (Liga, Copa, Supercopa y Champions) y la motivación para ganarles es máxima. Profundizamos un poco más en el tema: "Para mí sería un sueño jugar contra Alexia y Aitana. Son mis jugadoras favoritas. Sería un sueño hecha realidad. Ojalá le podamos ganar si nos enfrentamos, pero bueno, para mí sería un sueño". "¿Echaréis a suertes quién le pida la camiseta?", le comentamos. "Yo voy a ser la primera", dice entre risas.

Como contexto, el conjunto extremeño compite en Primera RFEF, correspondiente a la Segunda División del fútbol femenino español, y ha logrado eliminar a dos 'Primeras', el Valencia y el Athletic, para plantarse en cuartos de final de la Copa de la Reina. Es el único equipo de la categoría de plata que sobrevive en esta ronda, estando entre los ocho mejores de Copa, y las de Ernesto Sánchez van a por todas.

La resaca emocional de dicha gesta aún hace mella. Lezcano apenas ha dormido -hablamos con ella el lunes por la tarde-. Aunque, en contra de lo que se pueda pensar, no fue por la celebración. La hubo, pero sin desmadre. "Fuimos a cenar todas juntas, pero nos fuimos cada una a casa sobre la una de la mañana. Estábamos muy cansadas. El partido nos exigió mucho", confiesa, al tiempo que admite que estuvo toda la noche en vela debido a la emoción del encuentro.

"Todavía no lo puedo creer. No asumo la felicidad que tengo en el cuerpo, pero creo que lo merecíamos, nos preparamos para eso. Fue un partido especial. Éramos una menos porque nos expulsaron a una jugadora a los 40 minutos del primer tiempo y jugamos mucho con el corazón. Y se nos dio. Yo sigo con adrenalina y hasta me costó dormir de la adrenalina. No me duele aún nada, pero yo creo que estos días me dolerá porque a nivel físico fue duro", expone.

Y niega que haya alguna anécdota curiosa del partido: "Todo fue bien". Lezcano admite que estaba muy "tranquila" y disfrutó "mucho" del partido. "Me divertí durante los 94 minutos. En los ojos de todas veía la ilusión de que podíamos ganar. Al final, recuerdo que le dije a la árbitra que cuánto quedaba y me dijo que dos minutos. Y pensé que en esos dos minutos podía marcar y ganar. Teníamos una falta y la aprovechamos con el gol de Rana. Fue una locura. Es que sigo sin creérmelo y le agradezco al equipo que me supieron transmitir esa diversión e ilusión", declara.

Antes de continuar, hacemos un parón en el partido. El duelo, de gran intensidad y en el que el factor campo fue determinante -se colgó el cartel de no hay billetes con 1.250 espectadores y césped artificial-, se vio marcado por las decisiones arbitrales. El 1-1 del Athletic llegó desde el punto de penalti y antes del descanso se expulsó a Yorladiz por segunda amarilla en el minuto 44. "Bueno, yo creo que es un partido de mucha adrenalina. No sé si era penalti o no. Y la expulsión... fue un partido intenso y es un deporte de contacto. Hubo mucha disputas. Nuestra compañera salió muy angustiada, llorando y corrimos más por ella porque también se lo merecía", afirma.

El descanso fue clave para mantener al Cacereño en pie tras el mazazo de la expulsión. "El entrenador nos dijo en el descanso que no dejásemos de creer. Creo que eso es lo que nos identifica a nosotras, la ilusión y el creer, y el trabajo que llevamos todos los días. Siempre hacemos entrenamientos con inferioridad de jugadoras y era ponernos a prueba todo el trabajo que veníamos haciendo durante los entrenamientos", relata Lourdes Lezcano.

La atacante argentina, que llegó a España en 2021 para jugar en el Sporting de Gijón y fichó por el Cacereño el pasado verano, vuelve al momento en el que Rana anotó el 2-1. "Fue una locura. Jugando nunca he visto un gol como el de Rana", apunta. "¿Y el tuyo?", le preguntamos. Sonríe y admite que tuvo un valor doble: "Lo estaba buscando desde que llegué al Cacereño y no se daba. La portería se terminó abriendo en este partido tan especial. Nunca me imaginé que pudiésemos llegar a unos cuartos de final".

Una llamada 24h antes de firmar por River le llevó a España

Lezcano se emociona cuando echa la vista atrás. Tuvo que dejar su vida atrás para emprender un largo viaje por y para el fútbol. "Yo jugaba en River y siempre tuve el sueño de venir a jugar en Europa. Me llamó el Sporting de Gijón y fue una sorpresa porque yo justo tenía que firmar mi renovación con River al día siguiente. No me lo pensé. Obviamente, es duro porque es venirte sola, alejarte de tu familia... Aunque en el Sporting encontré y sigo sintiéndolo así a otra familia", desvela.

Tras aterrizar en España, Lezcano también sintió el apoyo de otras jugadoras argentinas que militan en clubes españoles: "Me contactaron muchas: Bonsegundo, Cometti, Banini...". Lo que vino después cumplió el guion deseado. En el Sporting de Gijón se alzó como pilar del equipo, jugó 66 partidos y anotó 38 goles antes de hacer las maletas con rumbo a Cáceres.

Ahora, en sueño extremeño anhela un ascenso a Primera por el que lucharán: ahora mismo son sextas en la clasificación de Segunda. "Hay muy buen vestuario y una buena conexión con el cuerpo técnico, con el míster. Estamos todos muy bien comunicados y creo que eso es clave para poder ganar y competirle a todos los equipos. En el club intentan siempre darnos lo mejor y la verdad estoy superagradecida. Si vemos que falta algo o lo que fuera, siempre intentamos comunicarlo y hacen lo posible para que lo tengamos y que estemos todas muy cómodas", indica.

Y termina la conversación, volviendo a aquel momento tras el pitido final. Lezcano miró a la grada, donde su pareja estaba con una videollamada con su familia. "Estaban todos llorando. Fue muy especial", sentencia Lezcano, quien vivió uno de los mejores momentos de su carrera como futbolista. Ahora, mira a cuartos con la ilusión de que el sorteo le permita cruzarse con sus ídolos, Aitana y Alexia, y lograr lo 'imposible': plantarse en semifinales tras eliminar a otro 'Primera' o al todopoderoso Barça.