El intervencionismo de Simeone agita la Liga y una felicitación de Navidad explica el momento del Atlético
El argentino es el entrenador que más cambios hace antes del minuto 60.
"El compromiso individual con el esfuerzo colectivo es lo que hace que un equipo, una empresa, una sociedad y hasta una civilización funcionen". Ese es el mensaje que hizo llegar Diego Pablo Simeone a los periodistas de los medios de comunicación que cubren la actualidad rojiblanca para felicitar la Navidad. Un mensaje elegido no por azar y que explica muy bien lo que busca el entrenador argentino, siendo un reflejo de lo que se está viendo esta temporada en la plantilla atlética.
Ese mensaje es la consecución de una idea que Simeone tiene desde hace varios años. La llegada de los cinco cambios en la temporada 20/21 (aunque se comenzó a utilizar al final de la anterior), en medio de la pandemia, cambió el paradigma del fútbol y la importancia de la 'segunda unidad'. Las tres sustituciones quedaron atrás y los equipos con más recursos comenzaron a aprovechar la cantidad y calidad de los jugadores suplentes. Muchos entrenadores se adaptaron al cambio y a otros les costó más, pero uno de los que abrazaron con más ganas esta medida fue Diego Pablo Simeone en su Atlético de Madrid.
Los números no mienten y nos hablan de un Simeone más intervencionista que nunca. El Cholo, siempre a mil en el banquillo, cada vez que puede manda un mensaje en rueda de prensa a sus jugadores que esperan la oportunidad de jugar. Les pide que estén preparados, que en cualquier momento pueden tener una oportunidad y que tan importante son los once que comienzan como los cinco que ingresan. El mejor ejemplo de esto es Ángel Correa, un jugador que se ha convertido en el suplente perfecto, a pesar de que el Cholo entiende que se queje por la falta de oportunidades de titular en muchas ocasiones.
Vamos a analizar los partidos de liga, que nos dan una foto completa de cómo Simeone se maneja en la banda. Uno de cada tres cambios del Cholo son antes del minuto 60 y en las dos últimas temporadas, el argentino ha realizado más cambios antes del minuto 60 que después del minuto 75. Para comparar con otros entrenadores hasta la jornada 15, Flick hace uno de cada cuatro cambios antes del minuto 60 y Ancelotti no llega ni a uno de cada cinco cambios antes de la hora de partido.
CUÁNDO REALIZA LOS CAMBIOS CADA ENTRENADOR
21 jugadores con al menos 350 minutos
Simeone, poco a poco, va encontrando el equipo ideal. Por primera vez en muchos meses repitió once en liga contra el Sevilla tras la victoria en Pucela contra el Valladolid. El Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet, Javi Galán, Gallagher, De Paul, Barrios, Giuliano; Griezmann y Julián Alvarez va tomando forma y, con algún detalle, se puede convertir en el once base para los partido clave.
Pero el Cholo no se casa con nadie y le da oportunidades a todos. "Algunos las aprovecharon más y otros las aprovecharon menos", dijo después de la victoria ante el Sevilla. La realidad es que el Atlético tiene a 21 jugadores de su plantilla por encima de los 360 minutos (una cuarta parte de los minutos totales) y sólo Musso (90 minutos) y Lemar (6 minutos) no han pasado de esa cifra. Esto habla de un Atlético en el que todos están enchufados.
SIMEONE ES EL QUE MÁS ROTA
Por poner varios ejemplos interesantes: Rodrigo Riquelme, que el año pasado tuvo mucho protagonismo, es el jugador de estos 21 que menos minutos ha jugado, con 402. Correa, que ha disputado 414, lleva dos goles y una asistencia. Interesante también ver cómo Giuliano Simeone, que en el último mes y medio ha sido clave, 'sólo' lleve 498 minutos disputados hasta la jornada 16. En cambio, Koke, que ahora no está teniendo tanto protagonismo, es el cuarto jugador con más minutos en liga, lo que habla de la importancia de una plantilla larga.
El Atlético es el equipo que más jugadores que han disputado al menos el 25% de los minutos tiene junto al Leganés. Si lo comparamos con los otros equipos punteros, el Real Madrid tiene 17 futbolistas por encima de ese umbral y el Barcelona tiene 15, datos que quizá hoy no sean tan relevantes pero que a medida que pase la temporada pueden importar mucho en clave descanso y lesiones.
UNA PLANTILLA CON TODOS ENCHUFADOS
El papel de Simeone en este equipo es muy importante. Los jugadores, tras un inicio de temporada complicado, están más contentos con la idea y los suplentes responden. 10 de los 34 goles en liga han llegado gracias a jugadores que entraron desde el banquillo y esta cifra, en Champions y Copa, también crece. El intervencionismo del Cholo se traduce en puntos y la segunda unidad es más necesaria que nunca para poder aspirar a ganar títulos.