UWCL| REAL MADRID 1 - CHELSEA 2

Dos banquillos y ningún partido completo relegan a Teresa Abelleira a un segundo plano en la Champions: "No era necesario hacer ese cambio"

La centrocampista gallega vio desde la banda el encuentro ante el Chelsea y no jugó ningún minuto.

Teresa Abelleira durante un partido. /INSTAGRAM: TERESA ABELLEIRA
Teresa Abelleira durante un partido. INSTAGRAM: TERESA ABELLEIRA
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La afición gritaba su nombre y pedía personalmente a Alberto Toril desde las gradas durante el partido contra el Chelsea que metiera a Teresa Abelleira en el campo. Pero pasaron los minutos y, a pesar de que la centrocampista gallega saltó a calentar a la banda en la segunda mitad, no tuvo la oportunidad ante el conjunto inglés. La afición se desesperó y mostró sus diferencias de opiniones respecto al técnico blanco y Teresa terminó el partido agarrada al banderín del córner junto a uno de los preparadores físicos que le guiaban en el calentamiento.

"Es una jugadora importante. Creo que es la octava o la novena jugadora que más minutos ha jugado en la temporada de la plantilla -la quinta con más minutos en liga del Madrid-, eso quiere decir que está siempre dentro del once. Siempre les digo, no es cuestión de jugar todos los partidos, es cuestión de cuando van pasando partidos, estar siempre disponible y que puedas aportar y puedas ayudar. Y, cuando acabe la temporada, si se han jugado cuarenta partidos, que hayas jugado treinta y estés dentro del equipo", explicó Alberto Toril en la rueda de prensa posterior sobre su decisión respecto a los cambios.

Pero eso no gustó a la afición, que siempre ha mostrado su apoyo a la jugadora. Incluso cuando estaba en el aire su renovación con el equipo, su nombre era uno de los más aclamados en las gradas del Di Stéfano con un tradicional "Tere, quédate". Su situación en el club contrasta con la de la Selección, donde, tras el conflicto de 'Las 15' y su gran actuación en el Mundial, terminó convirtiéndose en una de las fijas de Montse Tomé para el once inicial. De hecho, durante los dos últimos parones del año, con cuatro amistosos en total, la centrocampista partió desde el inicio en todos los encuentros.

"Hoy, los cambios hay que hacerlos por necesidad o cuando consideras que tienes que cambiar algo. Creo que las tres de dentro lo estaban haciendo francamente bien. Por lo tanto, no era necesario hacer ese cambio. Hemos hecho más cambios de fuera y jugadoras de arriba. Así que nada, ella siempre está preparada para ayudar y competir", añadió el entrenador del Real Madrid ante los medios para explicar la ausencia de Teresa Abelleira sobre el terreno de juego.

Ningún partido de Champions entero

La fase de grupos de la Champions, en la que el Real Madrid terminó como segundo clasificado tras la última derrota ante las de Sonia Bompastor, ha hecho que la participación de Teresa vaya disminuyendo en la competición europea. Además de no jugar ante el Chelsea, en el encuentro anterior ante el Celtic de Glasgow, donde el Real Madrid se impuso por 0-3, la gallega sumó siete minutos sobre el césped.

En el encuentro contra el Twente, el antepenúltimo de la fase de grupos, vio el partido desde el banquillo. Y en la ida contra el conjunto neerlandés sumó un total de 34 minutos. En el primer partido de todos, el que fue la derrota ante el Chelsea en Stamford Bridge, llegó a jugar hasta 63 minutos, siendo el partido de Champions en el que más tiempo ha estado sobre el césped. Por último, en la segunda jornada y en el que fue el partido de ida ante el Celtic, Teresa jugó 25 minutos.

En liga el último partido en el que jugó los 90 minutos enteros fue el 20 de octubre en la victoria por 0-1 del Real Madrid ante el Madrid CFF y, el anterior, corresponde al 13 de ese mismo mes en el derbi frente al Atlético de Madrid (1-1). Una situación que poco tiene que ver con la que la jugadora gallega vive en la Selección, donde es una de las piezas clave en el esquema de la seleccionadora. Además, en el Real Madrid fue nombrada como una de las capitanas tras la despedida de última hora de Maite Oroz, quien se marchó al Tottenham.