Una carta tras los insultos racistas contra Vinicius en Mestalla acabó en el España-Brasil del Bernabéu
Relevo accede a un correo que Rubiales envió a Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, tras los gritos racistas en Mestalla.
21 de mayo de 2023. El Real Madrid visita Mestalla para jugar contra el Valencia, aunque una vez el árbitro pita el final lo deportivo queda en un segundo plano. Vinicius, centro de la ira de la afición local, recibió insultos racistas dentro y fuera del estadio. Ya existía una corriente contra él, pero alcanzó su punto más alto aquel día. Los mismos dieron la vuelta al mundo y llegaron a Brasil. Hasta Lula Da Silva, presidente del país sudamericano, defendió a su compatriota: "Hay que evitar que el racismo se apodere del fútbol". España y Brasil ya barajaban la posibilidad de jugar un amistoso, pero tras aquello se decidió que se disputará en un marco de lucha contra el racismo.
Dos días después del Valencia-Madrid, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) mandó una carta por correo electrónico a la Confederación Brasileña (CBF) escrita en inglés y a la que ha podido tener acceso Relevo. La firmaba Luis Rubiales e iba dirigida a su homólogo Ednaldo Rodrigues. Casi como si de una disculpa se tratase, el expresidente de la Federación expresaba su rechazo ante lo sucedido en Mestalla.
"Declaración institucional de Luis Rubiales en respuesta a lo sucedido en Mestalla", ponía en el asunto. "En nombre de la RFEF y en el mío propio, me gustaría expresar mi absoluto rechazo a los incidentes que tuvieron lugar el pasado domingo en el partido entre el Valencia y el Real Madrid que de forma inapropiada afectaron al jugador Vinicius Junior", arranca. Rubiales alude después a la comparecencia pública que realizó desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en la que denunció el racismo que sufrió el madridista.
Afirma que se envió una circular (no especifica a quién) con la que lanzaban una campaña para intentar prevenir y denunciar todo tipo de discriminación. "Estamos plenamente comprometidos con la erradicación de estas acciones despreciables. La nueva Ley del Deporte recientemente aprobada en España nos da plena capacidad de actuación y estamos trabajando junto con las administraciones del estado para desarrollar las medidas normativas pertinentes para que la RFEF pueda hacer efectiva su potestad sancionadora ante este tipo de conductas en el ámbito deportivo", finaliza.
Un par de semanas después, el 5 de junio, ambas federaciones anunciaban la disputa del encuentro como muestra de lucha contra el racismo. Los contratos se firmaron durante la visita de Brasil a Barcelona para jugar contra Guinea. De esta forma, quedaba sellado el amistoso que se anunciaría el 15 de enero bajo el lema "una misma piel".
Brasil viajó en la tarde del domingo de Londres a la capital de España. Este lunes, en la previa del encuentro, hablará Vinicius en la sala de prensa de Valdebebas antes de entrenar en el Alfredo Di Stéfano. Después de la sesión, comparecerá Dorival Junior, seleccionador brasileño. El Real Madrid ha cedido sus instalaciones a la CBF, que no se ejercitará en el Santiago Bernabéu como suele ser habitual en estos casos.
Muchos ojos puestos en Vinicius. Este partido lleva su sello una vez se ha convertido en uno de los deportistas más activos e influyentes en la lucha contra el racismo. Lo sucedido en la mayoría de campos de España, donde ha recibido muestras de odio, ha dado la vuelta al mundo en gran parte porque él se ha encargado de denunciarlo. Y este España-Brasil, con dos de las mejores selecciones del mundo, servirá de altavoz en esta pelea.