REAL MADRID

Brasil regatea ahora hablar de Ancelotti pero pone un plazo límite para anunciar su nuevo seleccionador: "Es un tema nacional de responsabilidad extrema"

Rodrigo Caetano, director de selecciones de la CBF, dijo en Sport TV: "Tenemos la intención de tenerlo cerrado, como tarde, para la próxima semana".

Ancelotti, en una rueda de prensa del Real Madrid. /
Ancelotti, en una rueda de prensa del Real Madrid.
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Brasil aprieta para conocer quién será su siguiente seleccionador: la próxima semana. No se quiere dilatar más el asunto, con Carlo Ancelotti (66 años) como el gran favorito del presidente Ednaldo Rodrigues. Así lo ha confirmado Rodrigo Caetano, director de selecciones de la CBF, en Sport TV.

"Estamos constantemente en reuniones internas en la CBF. Yo, junto con Ednaldo, intentamos definir lo más rápido posible al nuevo seleccionador. Es un tema de negociación en secreto. Es prácticamente imposible para nosotros hablar de probabilidad. Sabemos que la elección del técnico de la selección brasileña es un tema nacional de responsabilidad extrema, pero tenemos la intención de tenerlo cerrado, como tarde, para la próxima semana", manifestó.

A Caetano le preguntaron específicamente sobre Ancelotti, el nombre preferido por el presidente de la CBF, pero el dirigente regateó y no quiso mencionar al técnico del Real Madrid. De hecho, aseguró que evalúan varias opciones: "En realidad trabajamos con un número muy pequeño de nombres, no podría ser de otra manera, pero durante este período evaluamos algunas posibilidades y tenemos nuestros objetivos. Pero hoy en día hablar de un nombre concreto es muy difícil, incluso resulta improductivo para el tema de las negociaciones, que esperamos avanzar la próxima semana".

El plazo 'impuesto' por la CBF choca con lo que dijo Ancelotti en la conferencia de prensa previa al partido del pasado domingo contra el Celta. El italiano declaró que no iba a hablar de su futuro hasta el 25 de mayo, que es cuando oficialmente finaliza la Liga. Un desenlace que se 'adelantaría' si el próximo domingo pierde en Montjuïc ante el Barça. La derrota finiquitaría LaLiga a favor de los de Hansi Flick, con lo que podría acelerar un hipotético anuncio para ser seleccionador brasileño (otro técnico dirigiría a los blancos en el Mundial de Clubes). La operación, como informó Relevo, entró en colapso en los últimos días pero nada está muerto.

Con contrato en el Madrid hasta 2026, según diversas fuentes consultadas alrededor de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el técnico italiano no sólo tenía el contrato en su mano a falta de la firma y que ya había pactado un sueldo similar al que tiene hoy (11 millones de euros), sino que ya había dejado claras sus preferencias a la hora de conformar su staff técnico.

La salida de Ancelotti está pactada desde hace tiempo. El Madrid le dio permiso para negociar con Brasil una vez acordaron que no seguiría la temporada que viene. Incluso se habló de que no habría problemas en dejarlo marchar una vez finalizase la Liga. Por ello, al otro lado del charco esperaban que fuese él quien diese la lista de convocados de mayo para los dos partidos de junio. Sin embargo, algo sucedió entre el club y el entrenador que puso en riesgo su marcha, dificultad que han ido reparando en las últimas horas.

Ancelotti se enfrenta a una paradoja en el próximo Clásico (11 de mayo a las 16:15). Un pinchazo en Montjuïc podría suponer el punto y final a la lucha por la Liga y la inevitable salida del técnico, tal y como estaba previsto y espera la CBF. Por otro lado, ganar en Barcelona y mantenerse vivo hasta la última jornada —y por qué no, ganarla— alargaría el asunto. Brasil está dispuesto a esperar aunque no eternamente. Y ya manejan alternativas, como la de Jorge Jesus, despedido del Al-Hilal la pasada semana. Habrá noticias la próxima semana.