EUROPEO SUB-19

Arranca el Europeo Sub-19... con el hermano 'tuitero' de João Félix como estrella

Polonia y Portugal abren fuego esta tarde. España, con Fresneda como jugador más reconocible, debuta el martes.

Hugo Félix (izquierda) es uno de los 'cracks' del torneo. /INSTAGRAM: @hugofelix18
Hugo Félix (izquierda) es uno de los 'cracks' del torneo. INSTAGRAM: @hugofelix18
Manuel Amor

Manuel Amor

El Europeo Sub-19 ya está aquí. Esta tarde, desde las 18:00, Polonia y Portugal darán el pistoletazo de salida a un torneo especial para España, que parte como una de las favoritas al título. El formato de la competición es diferente a su equivalente en Sub-21 (sólo participan ocho equipos) y su criba intermedia, en la que quedaron atrapadas Francia, Inglaterra o Alemania, convierte en un éxito el mero hecho de participar en la fase final. Una vez clasificada, el sueño de La Rojita es ganar en Malta y convertirse en el país con más entorchados por delante de los ingleses (ambos están empatados a 11).

La Selección tiene un grupo ciertamente amable (Islandia, Noruega y Grecia), pero los cruces en semifinales y la final se presumen de una fiereza mayúscula. Portugal e Italia están encuadradas con Polonia y Malta y son las otras grandes candidatas a levantar el trofeo el próximo 16 de julio. En la plantilla de los lusos, repleta de talento de Benfica y Oporto, sobresale una cara conocida para los aficionados del Atlético: Hugo Félix.

Su defensa a ultranza a su hermano João ha sido motivo de más de una polémica por sus comentarios a través de las redes sociales, pero es una de las grandes estrellas de su selección y del torneo. El Benfica acaba de renovarle hasta 2027, ha brillado en la Youth League y João le ve "por encima" de él. "Hace cosas que yo a su edad no hacía y tira mejor las faltas que yo. A los dos nos gusta hacer algo diferente, algo que anime a la afición. Desde que éramos niños nos hemos visto jugar e intentamos hacer lo mismo".

En 2019, con el mayor todavía en el Benfica, João celebró un gol en Da Luz abrazándose a él, que solía actuar como recogepelotas en los partidos como local. Ahora ya ve cerca el debut con el primer equipo después de seguir un camino similar al del delantero: militó durante cinco años en el Oporto (2011-2015) y después se cambió al eterno rival.

Toda esa proyección, sin embargo, ha quedado enturbiada por la actividad en Twitter de Hugo: likes a publicaciones que criticaban al Cholo, a la victoria del Barça en el Metropolitano después de que su hermano fuese sustituido, al gol de Rodrygo que supuso la eliminación en Copa, emoticonos de carcajadas en un partido ante el Valencia en el que João fue cambiado en el 60', caras de sorpresa después de que el '7' fuese suplente en Cádiz... e, incluso, declaraciones contrarias a su fichaje por los colchoneros en 2019: "Creo que no debería haberse ido del Benfica y quedarse un año más".

Bajo ese manto controvertido y que tantos comentarios ha generado, no obstante, se esconde un mediapunta creativo, con llegada y que apunta a futuro crack. "Su pie derecho es puro peligro. Suele jugar por detrás del delantero o partiendo desde la izquierda (desde la derecha no produce lo mismo). Amenaza a balón parado o en disparos desde media distancia y sabe conectar el juego. Lo tiene todo para salirse en este Europeo", explica a Relevo Francisco Sousa, periodista de Eleven Sports y uno de los grandes expertos en materia de cantera en el país luso.

Patrícia Tadeia, enviada especial a Malta por Canal 11, lo define como un "chico 10" en las distancias cortas: "Es extremadamente simpático y divertido. Como jugador comparte con su hermano la tenacidad y la voluntad de ganar. João es su referencia. El domingo, en rueda de prensa, el técnico Joaquim Milheiro dijo que le haría muy feliz verles algún día juntos en la Absoluta". De seguir así, cuenta, no parece un objetivo descabellado: "Destaca entre líneas, en la pelota parada, en el último pase, finalizando... Es muy completo y, seguramente, el más destacado de esta selección junto a Borges (Manchester City) y Rodrigo Ribeiro, del Sporting".

Hugo Félix, en la foto oficial del torneo.  FPF
Hugo Félix, en la foto oficial del torneo. FPF

Sousa apoya su diagnóstico y pone alto el listón para Portugal. "Hay peso suficiente en la plantilla como para creer en el título. A este entrenador le gusta llevar el protagonismo, tener el balón y asumir riesgos desde la construcción. Algunos jugadores importantes no están disponibles (João Neves ya es uno más en la Sub-21 y algunos del Sporting, como Afonso Moreira, João Muniz o Chermiti, hacen la pretemporada con Amorim), pero el equipo viene de hacer un trayecto muy bueno en la Ronda Élite".

Serán, sin duda, el gran rival de España junto a Italia, otro combinado con futbolistas de perfil alto y con la obligación de pelear hasta el final por el Europeo. Los transalpinos también se estrenan este martes (21:00) contra la anfitriona Malta, a priori el equipo más débil de un torneo que promete emociones fuertes. Iván Fresneda y el exbarcelonista Ilias Akhomach son los jugadores españoles más reconocibles.