FÚTBOL SALA

El Real Betis asciende a Primera y abre un compás de espera en su futuro

La sección del club bético se proclama campeona de Segunda División y la plantilla y cuerpo técnico esperan la decisión final del club: continuidad o venta de la plaza.

La plantilla bética celebra el título de Liga en Segunda y el ascenso a Primera en el pabellón Blancadona de Ibiza. /REAL BETIS
La plantilla bética celebra el título de Liga en Segunda y el ascenso a Primera en el pabellón Blancadona de Ibiza. REAL BETIS
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El Real Betis regresó a Primera División por la puerta grande y lo hizo tan solo un año después del descenso. El conjunto verdiblanco se impuso en la penúltima jornada de Liga tras imponerse por 0-3 al UD Ibiza Gasifred en el pabellón Blancadona. A falta de un partido para el final del campeonato, el conjunto verdiblanco se proclamó campeón de manera matemática de Segunda con 64 puntos, condenando al Family Cash Alzira con 59 y solo 3 en juego a jugar el playoff de ascenso.

Con un balance de 20 victorias, 4 empates y 5 derrotas, el Real Betis Futsal es el equipo más goleador de la categoría de plata, con 138 tantos a favor y 78 goles en contra. Destacan dos jugadores en el apartado goleador, Alex García y Cristian Povea, ambos con 21 goles. Los béticos cerraron el campeonato en la primera ocasión que tuvieron, tras encarrilar en el tramo final liguero seis victorias consecutivas. El descenso ya es solo una pesadilla y jugar en Primera es un sueño, que habrá que esperar para hacerlo realidad.

La escuadra de André Brocanello selló en Ibiza el título y el ascenso, el segundo en la historia del club bético a la máxima categoría, tras su primera promoción en la temporada 2019/2020. Es el epílogo perfecto a una campaña brillante del Real Betis Futsal, que se proclamó subcampeón de la Supercopa de España en Cartagena en enero. Cabe recordar, que ya conquistó la Copa del Rey en Sevilla en mayo de 2024, pocos días después de consumar su descenso la pasada temporada.

Se espera que el próximo sábado 10 de mayo haya una celebración por todo lo alto en el pabellón de Amate con motivo del último partido de Liga ante el Sala 5 Martorell, en el que recibirán por parte de la RFEF el trofeo de campeones. Mientras tanto, en la planta noble del club, se abre un compás de espera de cara al futuro más cercano. Relevo ya desveló que el Real Betis sopesa desprenderse del equipo de fútbol sala, ya que considera que la sostenibilidad de la sección en la estructura económica del club es inviable.

Desde abril no ha habido novedades. Jugadores y cuerpo técnico cerraron filas para no verse afectados por la incertidumbre y culminar el ascenso a Primera División, un requisito imprescindible para apurar las opciones de continuidad de la sección. A partir de ahí, Relevo puede confirmar que el Real Betis ha recibido diferentes llamadas para interesarse por la plaza en Primera División. La reglamentación de la RFEF complicaría una venta a una ciudad fuera de Andalucía.

Un sector de aficionados se ha empezado a movilizar para luchar por la continuidad del equipo. En concreto, la Peña Bética MultiBetis emitió un comunicado asegurando que el Real Betis Futsal "no es una sección, es una pasión". Al mismo tiempo, expresaban a los dirigentes verdiblancos su "profunda preocupación por una posible desaparición" y señalando que las alegrías y la gloria que esta sección ha aportado a la familia bética superan con creces su coste, que representa menos del 1% del presupuesto del club".

Esta peña bética, registrada por el club con el número 476, afirmó que "el fútbol sala también es Betis y no podemos permitirnos retroceder" y reiteró que "da vida e ilusión a muchos béticos de Sevilla, así como a peñas y aficionados de zonas donde el primer equipo apenas tiene presencia". Además, señaló que "esta sección hace que jóvenes defiendan con orgullo nuestro escudo" y "clubes de talla internacional como Barça, Benfica o Sporting mantienen activas sus secciones de futsal. ¿Acaso queremos ser menos que ellos?".