FÚTBOL SALA

Pulpis se despide del Benfica y apunta al Shenzen chino

El técnico gallego presentó su dimisión a 50 días de jugar la Final Four de la Champions y ya cuenta con cinco ofertas para volver a dirigir

José María Pazos, Pulpis, durante un entrenamiento con el Benfica. /SLB Modalidades
José María Pazos, Pulpis, durante un entrenamiento con el Benfica. SLB Modalidades
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

El Benfica anunció el pasado martes que "de mutuo acuerdo" el entrenador español, José María Pazos, deportivamente conocido como Pulpis, dejaba el banquillo del equipo lisboeta. La primera derrota del conjunto encarnado en su historia ante el modesto Quinta dos Lombos (6-4 tras ir ganando 3-0 al descanso) fue el detonante del adiós del técnico gallego, después de 78 partidos (60 victorias, 6 empates y 12 derrotas). En su segunda temporada dirigiendo al gigante luso, el técnico gallego no ha podido quebrar la hegemonía del Sporting, que perderá en junio a Erick, y ahora tiene que buscar un sustituto con el nombre de Mario Silva (Leoes Porto Salvo) como mejor colocado, tras descartar el fichaje Paulo Tavares cuando todo estaba acordado.

A tan solo 50 días de jugar la Final Four de la UEFA Futsal Champions League en Palma, por segundo año consecutivo tras 5 temporadas sin hacerlo, y habiendo ganado la Copa de la Liga el pasado 30 de enero, Pulpis decidía presentar su dimisión. En la tercera posición de la Liga Placard de Portugal, a seis puntos de su eterno rival leonino, y por detrás del Braga, el lunes por la noche en el vestuario del pabellón dos Lombos de Carcavelos, Pulpis mantuvo una durísima charla con la plantilla anunciando a los jugadores benfiquistas su intención de presentar la renuncia.

El martes por la noche fue citado en las oficinas del estadio da Luz y llegó a un acuerdo para anticipar el final de su contrato, que expiraba el próximo 30 de junio, con el vicepresidente del Benfica, Fernando Tavares, y el Team Manager, Gonçalo Alves. No hubo marcha atrás. El entrenador español daba por finiquitado su ciclo en la capital portuguesa y horas más tarde ya contaba con hasta cinco ofertas para volver a dirigir. Relevo puede confirmar que Pulpis ha pedido "tiempo" para sopesar las diferentes propuestas tras regresar ayer a su ciudad natal, Santiago, y no descarta esperar hasta junio para decidir su futuro.

Con un inmejorable cartel en Asia tras dirigir a la selección de Tailandia, entre 2007 y 2011, y Uzbekistán, hasta 2012, precisamente la Federación uzbeka fue la primera en contactarle tras hacerse oficial su adiós al Benfica. Kuwait, donde buscan seleccionador tras la salida de Luis Fonseca, ya le había contactado hace dos semanas, pero el gallego declinó el ofrecimiento y ahora se ha reactivado el interés. Indonesia es el otro país interesado en contratar sus servicios de cara a la clasificación para el próximo Mundial, que se disputará en Marruecos en 2024, tal y como adelantó Relevo.

A nivel de clubes, el Kairat Almaty de Kazajistán quiere cerrar el ciclo del brasileño Paulo Ricardo, Kaká, y también se ha interesado por la situación del español. Sin embargo, Relevo puede confirmar que el mejor colocado para fichar a Pulpis es el Shenzen Nanling Tienlang FC. El campeón de la Superliga china quiere incorporar a toda costa a Pulpis para ganar la Liga de Campeones de Asia, como hizo durante su estancia con el Chonburi tailandés en 2013.

Dirigido por otro español, el madrileño Carlos Corona, que ya formó parte del cuerpo técnico con el entrenador gallego en Tailandia y Uzbekistán, el Shenzen acaba de protagonizar uno de los fichajes más importantes del mercado asiático arrebatándole al Nagoya Oceans japonés al cierre brasileño nacionalizado nipón, Arthur Oliveira y espera redondear su mega proyecto con Pulpis.