FÚTBOL SALA

Burela se reivindica en plena crisis ganando la Copa de la Reina

El equipo gallego, sumido en una situación financiera crítica y con las jugadoras protestando contra sus dirigentes, alzó su séptimo entorchado copero tras derrotar en la final de Cartagena al Torreblanca Melilla (2-3).

Las jugadoras del Burela celebran la consecución de su séptima Copa de la Reina. /RFEF
Las jugadoras del Burela celebran la consecución de su séptima Copa de la Reina. RFEF
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Las jugadoras y el cuerpo técnico del Burela se reivindicaron en la flamante pista verde de la RFEF estrenada en el Palacio de los Deportes de Cartagena logrando su séptima Copa de la Reina. Hubo lágrimas de alegría y de liberación tras cuatro días cargados de simbólicas protestas debido a la profunda crisis económica de la entidad mariñana.

Hubo tiempo para los abrazos y las sonrisas por regalarse un título sacando su mejor versión en el peor momento de la historia del club, aislándose de los problemas financieros que amenazan la viabilidad del equipo gallego. "Es una Copa de la Reina que estábamos esperando por toda la situación que estamos viviendo y queríamos llevar este trofeo a casa y dedicárselo a nuestra afición", aseguró Patricia Ortega.

La MVP de la final, Antía Pérez, fue muy clara: "Nos lo merecemos y con eso me quedo". La jugadora gallega explicó que "sabemos creer y sufrir porque estamos pasando una situación que es muy crítica y hemos dado la cara en la pista, que es donde tenemos que hacerlo y hemos cumplido".

En la celebración, las jugadoras se enfundaron una camiseta con la palabra 'Respeto' en clara alusión a los problemas económicos derivados de la marcha de su patrocinador. Noelia Montoro explicó que "era por todas las jugadoras, no solo de nuestro club, sino de todos los equipos, y merecemos un respeto y esperemos que cada vez más la gente se enganche al fútbol sala femenino".

Antes de comenzar el partido, Melani Fernández y María del Carmen Medina, madres de Lydia (Melilla Torreblanca) y Patricia (Burela FS), fueron las encargadas de sacar el trofeo a la pista. Además, Amandinha y Dany, capitanas de ambos equipos, leyeron un manifiesto en el Día de la Madre.

En el primer tiempo, Caridad evitó que un saque de banda de Bia Souza acabase en el fondo de su portería tras desviarlo Antía Pérez. La portera gaditana le negó otra ocasión manifiesta a la jugadora brasileña. La respuesta gallega llegó con sendos disparos de Cami, Emily y Dinha que neutralizó Bia Silva. Se llegó al descanso sin goles.

En la reanudación, las jugadoras de Julio Delgado salieron más enchufadas y Emily avisó a los dos minutos con un tremendo disparo que repelió Bia Silva. Acto seguido llegó el primer gol gallego en un error infantil entre Jane y su portera que regalaron el balón a Antía Pérez para que marcase a puerta vacía el 0-1.

Burela pasó un momento crítico con la expulsión por doble amarilla de Emily en el minuto 27. En la inferioridad gallega, llegó el empate melillense, obra de Silvina. A diez minutos para el final, el partido entró en una fase correcalles con ocasiones de Dany y Amandinha.

En el minuto 32, Patricia volvió a adelantar a la escuadra mariñana tras una espectacular combinación colectiva al primer toque de Antía Perez, que después de una recuperación defensiva se asoció con Noelia Montoro para que finalizase la pívot de Yecla ante Bia Silva anotando el 1-2.

Melilla estaba noqueado y un minuto más tarde, Burela aumentó su ventaja. La ala portuguesa Carolina Pedreira -prima del barcelonista Erick Mendoça- marcó el 1-3 con un disparo desde fuera del área. Ana Luiza desvió la trayectoria del balón y Bia Silva no pudo hacer nada para evitar el tercer gol gallego.

A falta de cinco minutos para el final, Morenín recurrió a la camiseta de portera-jugadora, primero con Juliana y luego con Jane, pero tan solo lograron marcar el 2-3 a 18 segundos para la conclusión. El gol de Bia Souza con un derechazo cruzado al primer palo no fue suficiente y Melilla cedió la corona copera al Burela (2-3) y ya piensa en la Liga en la que es líder en solitario tras perder su segunda final de la temporada, siendo la primera la Supercopa de España.

Palco de autoridades del Palacio de los Deportes de Cartagena.  RELEVO
Palco de autoridades del Palacio de los Deportes de Cartagena. RELEVO

PRIMERA VEZ QUE COINCIDEN INSTITUCIONALMENTE

Rafael Louzán y Javier Lozano, juntos en el palco

La RFEF invitó a Javier Lozano a presenciar la final de la Copa de la Reina de Cartagena, al igual que sucedió en la Copa de España de Murcia. En esta ocasión, el presidente de la LNFS si coincidió, por primera vez de manera institucional, con Rafael Louzán, que presidió el palco junto al presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, José Miguel Monje, y el máximo responsable de la Federación Gallega, Pablo Prieto.

Cabe recordar que el próximo miércoles 7 de mayo, los clubes de Primera División están citados a las 12:00 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y se han intensificado los contactos ente la Liga Nacional de Fútbol Sala y equipos como el Jaén Paraíso Interior para proponer al presidente de la Federación el modelo asociativo de la LNFS como fórmula de gestión de las competiciones de cara a la próxima temporada.