FÓRMULA 1

La FIA obliga a los equipos a que hagan, como mínimo, tres paradas durante el GP de Catar

La FIA informó de que no se podrá prolongar más de 18 vueltas el uso de cada juego de neumáticos.

Fernando Alonso, Lando Norris y Esteban Ocon, durante el GP de Catar./EP
Fernando Alonso, Lando Norris y Esteban Ocon, durante el GP de Catar. EP
Agencia EFE

Agencia EFE

El Gran Premio de Catar que se disputará en la noche de este domingo en el circuito de Lusail, tendrá la obligatoriedad extraordinaria -por motivos preventivos, de que los neumáticos que se empleen no puedan tener una duración superior a 18 vueltas, de lo que se desprende que cada piloto tenga que hacer un mínimo de tres paradas para cambiar ruedas. Así lo acaba de anunciar la FIA este domingo en el citado circuito.

Pirelli, el suministrador único de neumáticos, después de analizar los usados el viernes durante el primer y único entrenamiento libre -en un fin de semana con formato sprint- comprobó que aquellos que se emplearon durante más de 20 vueltas no reunían todos los parámetros de seguridad pertinentes, por lo que se decidió aumentar los límites de pista en dos de las 16 curvas del circuito de Lusail -la 12 y la 13-, en las que los 'pianos' que la bordean podrían ser demasiado corrosivos.

Por ese motivo, se retrasó veinte minutos el arranque del sprint del sábado -en el que el neerlandés Max Verstappen confirmó de forma matemática la consecución de su tercer título seguido-, ya que la dirección de carrera permitió que los pilotos saliesen previamente a pista durante diez minutos, con el fin de familiarizarse con el nuevo trazado. Y se comunicó la posibilidad de establecer medidas extraordinarias relativas a la duración de los neumáticos durante la carrera de este domingo.

Habitualmente, el único requisito en una carrera del Mundial de F1 es que se empleen al menos dos compuestos distintos durante la misma, por lo que muchas pruebas se resuelven con una sola parada.

La FIA recalca que no impone la obligatoriedad de hacer, como mínimo, esas tres paradas. Pero ése será, por lógica, el número de entradas en boxes mínimo que hará cada piloto este domingo en Lusail. El tope de 18 vueltas refiere a los neumáticos nuevos; con los ya usados anteriormente se podrá girar las veces que queden hasta que alcancen esa cifra.

Verstappen, matemáticamente campeón del mundo, por tercer año consecutivo, tras acabar segundo el sprint ganado el sábado por el australiano Oscar Piastri, arranca primero este domingo en una carrera nocturna prevista a 57 vueltas, para completar un recorrido de 308,6 kilómetros; que los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz afrontarán desde la cuarta y la duodécima posición, respectivamente; y el mexicano Sergio Pérez, desde la decimotercera.