FÓRMULA 1

Una cumbre en Aston Martin para 'salvar' el año de Fernando Alonso: "Se nos han acabado las ideas"

La escudería se reúne para encauzar la temporada del asturiano tras un decepcionante inicio.

Alonso no ha podido sumar ningún punto en cinco citas./REUTERS
Alonso no ha podido sumar ningún punto en cinco citas. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Dicen que después de la tormenta llega la calma. Menos en Aston Martin, que vive en una constante tempestad desde que arrancó el motor de su coche el primer día de pretemporada en Baréin. Desde entonces, todo mal. Diez milagrosos puntos en el Mundial a pesar de contar con uno de los monoplazas más lentos de la parrilla, arrastrando la preocupante tendencia del año pasado. No haber sumado ninguna unidad durante el triplete Japón-Baréin-Arabia Saudí ha sido la puntilla. El dato es demoledor.

Tanto, que ha llevado a la escudería a reunirse para tratar de encauzar una temporada que se puede hacer muy larga, con 19 pruebas todavía por disputarse y con un coche lejos de los puntos. "Veo difícil puntuar este año", ha advertido Fernando Alonso, que no ha podido estrenar su casillero, en varias ocasiones. La teoría parece fácil pero, en la práctica, la historia se complica. Extrayendo lo máximo (y más) del AMR25, lo máximo ha sido terminar undécimo aunque los datos mandan al bólido mucho más atrás. "El nivel de riesgo es altísimo", recordó en Arabia. Pilota al límite para salvar los muebles.

Cumbre. Gabinete de crisis. Reunión de urgencia. Se le puede llamar como sea, el caso es que, en el seno de Aston Martin, mantienen la calma hacia dentro pese a su pobre situación deportiva. The Race adelantó ayer lunes la "charla" que mantuvieron "los jefes senior de Fórmula 1", seguramente impulsada por el CEO Andy Cowell, conociendo su carácter y metodología de trabajo, y por el mandamás Lawrence Stroll.

"Necesitamos algo de la fábrica, no de la pista. Se nos han terminado las ideas. Tenemos que mejorar medio segundo, más o menos. Es el déficit que tenemos ahora para estar en la zona alta de la zona media. No sé si seremos capaces o no con las mejoras durante el año, pero lo intentaremos", confesó Alonso tras la carrera a AS. Medio segundo parece, a día de hoy, utópico.

La cumbre de Silverstone tuvo un objetivo: evitar 'arrastrarse' durante 2025. Es ahí donde entra el dilema de la presión que ejerce el bicampeón junto a las matemáticas del equipo con sus recursos. El tiempo, dinero y horas de túnel de viento son limitadas y, el plan inicial, tal y comó contó este medio, es destinarlos principalmente al señalado año 2026. No se preven cambios en la hoja de ruta pues las esperanzas y el talento del genio Adrian Newey miran al año que viene pero la idea de encauzar el AMR25, sin 'robar' recursos de la temporada que viene, es inevitable que se asome por los pasillos de la fábrica.

"Ya hemos visto otros años que otros equipos han desbloqueado un segundo de prestaciones. McLaren hace dos años, Mercedes y Alpine el año pasado. No hay nada que nos diga que vamos hacia eso, pero a veces pones una pieza nueva en el coche y todo cambia de blanco a negro. Esa es la esperanza que tenemos", recordó Alonso. El piloto pide cada semana un poco más mientras aguanta el tipo y se llena de paciencia para esperar algo del año que viene. Sabe que 2025 será largo.

Taparse la cabeza o los pies

"Estamos lejos a nivel de posiciones pero muy cerca a nivel de tiempo. Tenemos que darle a Fernando un coche fácil de conducir, menos nervioso. Mucho del problema de bajarse extenuado fue por conducir un coche tan nervioso con tanto calor", reconoció Pedro De la Rosa anoche en El Larguero sobre la imagen viral de Alonso, exhausto, tras la carrera en Yeda. ¿Va a cambiar Aston Martin sus planes respecto a 2025?

Preocupa el rendimiento del AMR25. De ahí la reunión. El dilema de la escudería británica tiene difícil solución: es taparse los pies o la cabeza, y la cabeza es 2026. La sangría es tal que el equipo calcula que pierde cerca de medio segundo por vuelta en algunas pruebas. Newey no ha tocado ni tocará el coche de este año y los recursos irán al curso que viene... pero sin descuidar el actual. ¿Qué es para ellos salvar el año? Parece imposible, pero tendrán que encontrar el equilibrio para no dejar una pobre imagen en 2025 sin perder ni una milésima de cara al futuro.

Fueron el segundo coche más lento en Baréin y entrar en el top diez solo es posible si varios rivales abandonan. De seguir así, 19 Grandes Premios se pueden hacer interminables, teniendo en cuenta que solo se esperan piezas nuevas para el Gran Premio de Imola, inicio de la gira europea. Al menos de momento. Tras el triplete europeo Imola-Mónaco-Barcelona, el desarrollo del AMR25 será abandonado y la temporada podría haber llegado a su final.