FÓRMULA 1

Las cinco carreras de Franco Colapinto esconden un paripé de Flavio Briatore de 13 millones de euros

Alpine ha firmado al argentino para que pilote junto a Pierre Gasly durante el triplete europeo, el Gran Premio de Canadá y el de Austria.

Colapinto y Briatore, en el box de Alpine./REUTERS
Colapinto y Briatore, en el box de Alpine. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

La oficialidad del fichaje de Franco Colapinto por Alpine sorprendió a muchos a pesar de que fuera un secreto a voces. Media Argentina, y tal vez medio paddock, fue descontando minuto a minuto hasta las nueve de la mañana hora española para terminar llevándose medio chasco. 'Franco Colapinto pilotará, por lo menos, las siguientes cinco carreras para Alpine por Jack Doohan', expresó la Fórmula 1 a través de su cuenta oficial.

'Franco Colapinto sube a piloto titular para las próximas cinco carreras', comunicó el equipo Alpine. ¿Solo cinco carreras y no toda la temporada? El contrato del argentino comprende el triplete europeo que arranca el fin de semana que viene en Imola, el Gran Premio de Canadá y el de Austria. Cinco carreras y no lo que resta de temporada hasta el Gran Premio de Abu Dabi de diciembre. Sorprende viendo la insistencia e interés que ha mostrado Flavio Briatore, nuevo jefe de equipo, por Colapinto desde que se fijó en él en noviembre. Tantos meses para solo cinco pruebas.

¿Por qué una confianza tan a corto plazo? Si a Jack Doohan se le dieron seis pruebas (más la carrera de Abu Dabi el año pasado) para demostrar su valía, de cara a la galería, se entiende que a Colapinto se le da un periodo de gracia, o de prueba, muy similar. La clave está en que se trata de un mero paripé. ¿Bajaría Briatore del Alpine a su piloto tras solo cinco carreras? Tendría que ofrecer un desempeño desastroso y que costarle mucho dinero a la escudería francesa para que no le saliera rentable al equipo de Enstone.

Mejorar una P13

Si hubiera una cláusula deportiva en ese contrato de cinco carreras del argentino, tendría que mejorar la P13 de Doohan en China, su mejor posición. Eso supondría una garantía, casi automática, para mantener el asiento. Mantener al australiano en la escudería, al menos como reserva, es una maniobra inteligente del jefe de equipo. Otra más. Así no dejan de percibir los cerca de trece millones, según ha podido saber este medio, que ha aportado Doohan. Las inyecciones económicas han sido una constante en la Fórmula 1 para mantener asientos. Nada nuevo.

Alpine mantiene así la cifra del australiano e ingresa, a la vez, la que aporta Colapinto, que no es precisamente baja, con la cantidad de empresas gigantes que tiene a sus espaldas. Ver a otro piloto subido al A25 después del Gran Premio de Austria parece complicado, más teniendo en cuenta los circuitos en los que competirá el argentino.

Se antoja complicado que pueda ofrecer desastres en pista teniendo en cuenta lo a punto que llega: ha dedicado infinitas horas al simulador y ha completado test en Monza y Zandvoort para sumar kilometraje con monoplazas antiguos. Conoce Imola a la perfección y se ha lucido en numerosas ocasiones, como el año pasado cuando venció en Fórmula 2 adelantando a Paul Aron en el último giro. Mónaco es una historia aparte pero Barcelona sí lo tiene más interiorizado y ha rodado mucho. Que Colapinto no complete la temporada con Alpine parece complicado, a pesar de haber firmado cinco carreras.