GP de Azerbaiyán de F1: horarios y dónde ver la próxima carrera de Fernando Alonso
El Mundial de Fórmula 1 regresa al circuito urbano de Bakú y, desde la sexta posición, Fernando Alonso tratará de lograr la codiciada 33.
Fernando Alonso no baja el pistón. Pese a que la célebre 33 se ha resistido en las tres primeras citas del año, el asturiano no se ha bajado del podio y tiene a la afición española pegada a la pantalla como en los años dorados. La siguiente oportunidad para el de Aston Martin llega en el Gran Premio de Azerbaiyán, que comenzó el pasado 28 de abril y que acabará hoy, 30 de abril, en el circuito urbano de Bakú.
En esta ocasión, a Alonso le tocará salir hoy desde la sexta posición, ya que el DRS no ha funcionado como se esperaba. Se verá las caras con Lewis Hamilton (quinto) en la primera curva de la carrera. En cuanto a Carlos Sainz tampoco tuvo su mejor versión. El de Madrid no tuvo el mejor día con sus neumáticos, que no terminaron de coger temperatura. A pesar de todo, el de Ferrari saldrá en cuarto lugar por detrás de Checo Pérez. Leclerc y Verstappen lideran la parrilla de salida.
Si no quieres perder ni un minuto de la carrera, sigue en directo el GP de Azerbaiyán, el cuarto encuentro del Mundial 2023 desde Bakú.
Este año, el Gran Circo vuelve a territorio europeo con una cita que, históricamente, al asturiano no se le ha dado nada mal. Y eso que durante los años del bicampeonato (2005 y 2006) no formaba parte del campeonato Mundial de Fórmula 1. De hecho, su cita inaugural llegó en 2016 bajo la denominación de Gran Premio de Europa. Fue, también, la peor experiencia de Alonso en el trazado, ya que tuvo que abandonar por problemas con la caja de cambios de su McLaren. El resto de sus participaciones, no obstante, ha logrado puntuar: fue noveno en 2017, séptimo en 2018, sexto en 2021 y séptimo en 2022.
Quizá así reflejados por escrito puedan parecer resultados mediocres, aunque dada la calidad competitiva del coche que conducía en cada momento no lo son. No en vano, su actuación de 2022 queda como ejemplo de algunas de las virtudes del Nano como piloto. Tras una mala calificación, en la que solo pudo ser décimo, Alonso sorprendió con su estrategia a una parada, cuidó los neumáticos hasta el extremo y finalizó en séptima posición por delante de los McLaren, sus principales rivales en la zona media. No solo eso, Esteban Ocon, su compañero de equipo, solo pudo ser décimo.
Horarios del GP Azerbaiyán de Fórmula 1
El Gran Premio de Azerbaiyán se ha convertido en uno de los más esperados del año al tratarse de un circuito urbano en el que, sin embargo, se puede adelantar. Este año, la prueba tendrá lugar entre este viernes 28 y el domingo 30 de abril. Se trata, además, del primer fin de semana que introduce una carrera al sprint.
Esto ha supuesto que se apruebe un nuevo formato de fin de semana, que difiere de los utilizados hasta la fecha. Para esta temporada, los grandes premios con sprint pasan la calificación de la carrera a la sesión del viernes.
Además, se suspende la sesión en entrenamientos libres de los sábados, que es sustituida por una clasificación para formar la parrilla de la carrera al sprint (sprint shootuout). Esta clasificación del sábado también estará compuesta por Q1, Q2 y Q3, aunque tendrá una duración reducida de 12, 10 y 8 minutos respectivamente. En la Q1 y la Q2 todos los coches deberá utilizar neumáticos medios, mientras que en la Q3 deberán salir con blandos.
De esta manera, la FIA ataja una de las principales críticas que tenían las carreras al sprint. Para muchos, el hecho de que el resultado del sábado determinase la parrilla de salida del domingo, como sucedía hasta ahora, suponía una bola extra para los equipos más poderosos, que podían subsanar una mala calificación con una buena actuación al sprint. A partir de ahora, si alguno de los favoritos pincha en la qualy del viernes por algún motivo, deberá subsanarlo durante el domingo.
Viernes 28 de abril
11:30 - Entrenamientos libres 1
15:00 - Clasificación (para la carrera del domingo)
Sábado 29 de abril
10:30 - Clasificación carrera al sprint (sprint shootout)
15:30 - Carrera al sprint
Domingo 30 de abril
13:00 - Carrera
Dónde ver en televisión el GP de Azerbaiyán de Fórmula 1 2023
La temporada 2023 de la Fórmula 1 en España se emite exclusivamente a través de DAZN. La plataforma de pago ofrece en directo tanto los entrenamientos libres, como la carrera al sprint del sábado 29 y la gran carrera de hoy, domingo 30 de abril.
El Mundial de F1 está incluido en el paquete llamado DAZN Esencial, que posee un precio de 18,99 euros al mes o 149,99 euros al año. La Fórmula 1 también está incluida en el paquete DAZN Total, que añade cinco partido de Liga cada jornada y posee un precio de 29,99 euros al mes o 299,88 € al año.
Así queda la parrilla de salida del GP en Bakú
1- Charles Leclerc
2- Max Verstappen
3- Sergio Pérez
4- Carlos Sainz
5- Lewis Hamilton
6- Fernando Alonso
7- Lando Norris
8- Yuki Tsunoda
9- Lance Stroll
10- Oscar Piastri
11- George Russell
12- Esteban Ocon
13- Alexander Albon
14- Valtteri Bottas
15- Logan Sargeant
16- Zhou Guanyu
17- Nico Hulkenberg
18- Kevin Magnussen
19- Pierre Gasly
20- Nyck de Vries
El trazado: circuito callejero de Bakú
El circuito urbano de Bakú es uno de los seis trazados callejeros que hay en el calendario de Fórmula 1 de 2023. Se trata, por tanto, de una de las citas más pictóricas del campeonato, ya que transcurre por los principales puntos turísticos de la capital de Azerbaiyán. No obstante, posee la característica de que, a diferencia de lo que ocurre en otros circuitos urbanos, siendo Montecarlo el más célebre, Bakú sí que permite los adelantamientos, sobre todo en el sector 3.
De hecho, si algo caracteriza al trazado es su velocidad, con una recta de meta en la que los bólidos alcanzan los 350 kilómetros por hora antes de frenar para tomar la curva 1. Todo ello combinando con curvas lentas, más propias del casco antiguo de la ciudad. Las imágenes de los bólidos atravesando las murallas de la ciudad son ya icónicas pese a la breve historia de la prueba.
ONE HOUR TO LIGHTS OUT 🚥
— Formula 1 (@F1) June 25, 2017
A lap of Baku City Circuit will take the drivers roughly 102 seconds
Here's one in 16 👀#AzerbaijanGP 🇦🇿 pic.twitter.com/I5ACFEYjPB
En total, el circuito urbano de Bakú tiene una longitud de 6.003 kilómetros. Los monoplazas deberán dar un total de 51 vueltas, completando de esa manera 306.049 kilómetros.