Aston Martin baja la persiana este año y ya centra sus esfuerzos en 2025
El equipo de Alonso lleva a Estados Unidos sus últimas actualizaciones de 2024, el primer paso para volver a ser competitivos el curso que viene.

Unos nuevos pontones, un suelo renovado, un difusor, un alerón delantero y algún detalle en la cubierta motor. Hasta ahí se puede leer. Aston Martin, como la mayoría de equipos, baja la persiana de las actualizaciones en 2024 en el Gran Premio de Austin de F1. No habrá más mejoras. A falta de seis citas, el coche de Fernando Alonsono sufrirá grandes cambios. Llevaban muchas semanas de ocultismo y silencio guardándose las novedades. Nadie publicaba nada. Ahora, las han hecho oficiales pero serán las últimas.
Los detalles que lleguen en las próximas carreras, que no serán demasiados, ya irán destinados al monoplaza de 2025. El equipo británico lleva algunas semanas con sus esfuerzos centrados en la temporada que viene: su invierno ya ha comenzado. Mientras, el objetivo en Austin es asentarse como quinto equipo en la parrilla, con una tremenda competencia con Williams, Alpine, Haas y Racing Bulls.
"Las expectativas no son muy altas. Tenemos piezas nuevas, pero no creo que vayan a cambiar la situación del coche a estas alturas de la temporada. Todas las evoluciones ahora son pequeñas y están dirigidas hacia lo que el coche de 2025 parece en el túnel de viento. La mitad es test, la mitad es prestaciones. Este fin de semana necesitamos buena correlación, que todas las piezas hacen lo que esperamos de ellas, pero en cuanto a prestaciones o posiciones de clasificación y carrera, no espero que haya grandes cambios", explicó el asturiano a AS.
🚨 OFICIAL: Estas son las MEJORAS que trae ASTON MARTIN a Austin:
— Fórmula Directa (@FormulaDirecta) October 18, 2024
👉 Alerón delantero - RENDIMIENTO
👉 Endplate del alerón delantero - RENDIMIENTO
👉 Cubierta motor - RENDIMIENTO
👉 Suelo (body y edge) - RENDIMIENTO
👉 Difusor - RENDIMIENTO#F1 #USGP 🇺🇸 pic.twitter.com/9EmEU6qLYN
No se espera un gran subidón de Aston Martin en el Circuito de las Américas. Al menos, eso sí, lograr entender cómo se comporta el monoplaza de cara a la temporada que viene. Llevan meses perdidos en este sentido. "Desde Budapest comprendimos algunas direcciones que tomamos en el pasado y por qué la correlación no era adecuada en la pista. Aquel paquete hizo lo que esperábamos y esto es una continuación, somos optimistas y esperamos ver lo que queremos ver. Aunque ahora todos los equipos traen piezas, una décima, media décima y todos nos mantenemos en las mismas posiciones", añadió Alonso en su llegada a Austin.
Durante el invierno, el flamante fichaje Adrian Newey, ingeniero y aerodinamicista, no podrá trabajar en Silverstone en el Aston Martin del español. Sin embargo, como se incorporará en el mes de marzo, sí podrá tener influencia en las actualizaciones que vayan llegando durante la temporada.