Carlos Rodríguez y Tom Pidcock se rebelan contra Netflix: "Han sacado las cosas de contexto"
Español y británico, compañeros en el equipo INEOS Grenadiers, valoran la controversia reflejada en el documental 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón'.

En el quinto episodio de la segunda temporada de 'En el corazón del pelotón', el documental de Netflix sobre el Tour de Francia, todos los focos recaen sobre la hipotética disputa entre Carlos Rodríguez y Tom Pidcock, compañeros en el todopoderoso INEOS Grenadiers. Tal es el afán por mostrar el choque, que los 38 minutos de los que consta el episodio se presentan bajo el título 'El enemigo en casa'.
El granadino, debutante de aquellas en la ronda francesa —el documental, estrenado hace solo unos días, narra desde dentro el Tour de Francia del pasado año—, afrontaba su primera participación bajo el radar: con 22 años, tenía mucho que ganar, poco o nada que demostrar y absolutamente todo por aprender. Pidcock, dos años mayor que él, llegaba a su segundo Tour como la principal baza del cuadro británico tras un debut en el que, ahí es nada, conquistó la emblemática cima del Alpe d'Huez.
El devenir de la edición de 2023, no obstante, situó a cada corredor en su lugar más pronto que tarde. Mientras el ciclista de Leeds perdía comba con los mejores en la recta final de la primera semana, Rodríguez aguantaba como podía los arreones de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, manteniendo intactas las opciones de podio de INEOS Grenadiers.

Es ahí, tras lo acontecido en la sexta etapa con final en Cauterets —Pogacar gana, Vingegaard se viste de líder, Rodríguez sube a la quinta posición, a 3:30 del danés, y Pidcock cae a la novena, a 4:43—, cuando los jefes de la estructura británica deciden cambiar su estrategia inicial y entregar los galones para la clasificación general a Rodríguez.
"Estás detrás de Carlos en la general, Tom", indican los directores del equipo al ciclista británico en la sala de masaje. "Si los que tenéis delante van cayendo, ¿por quién crees que tendríamos que apostar de vosotros dos?", sugieren. Pidcock, boca abajo en la camilla, replica tras unos segundos de silencio: "Bueno, supongo que lo lógico sería que yo ayudase a Carlos, pero no quiero sacrificarme y dar por perdida la general a estas alturas. Aún queda mucho hasta París".
"En el documental me han retratado como el malo de la película"
CiclistaEntonces, Steve Cummings, director deportivo de INEOS Grenadiers, demuestra que en realidad la decisión ya está tomada. "Creo que tenemos que apostar por Carlos", señala. "¿Estás de acuerdo?". Ahí, incapaz ya de esconder su innegable pesar, Pidcock replica: "No lo sé, no estoy seguro".
Ahora, casi un año después, y con un nuevo Tour de Francia a punto de comenzar, Rodríguez y Pidcock han atendido a los medios de comunicación para, entre otras muchas cuestiones, valorar su disconformidad con lo mostrado en el documental de Netflix.
Hasta que no queden fuerzas. 'Tour de Francia: En el corazón del pelotón' llega el 11 de junio. pic.twitter.com/Nx0O5tl7iK
— Netflix España (@NetflixES) May 16, 2024
"¡Me han retratado como el malo de la película!", lamenta Pidcock en Florencia, donde este sábado arranca la Grande Boucle. A su vera, Rodríguez toma las riendas. "A ver, es solo una serie. Seguramente querían hacerlo entretenido y quizás hayan sacado las cosas de contexto para generar más audiencia. Mi relación con Tom es buena, aunque a veces durante la serie parezca que no me está ayudando", aclara el español.
"Por ejemplo", prosigue, "en la serie mostraron un momento en el que [Tom] no me esperó durante el final de una etapa… ¡Pero es que solo quedaban 500 metros! No tenía ningún sentido que me esperara en ese momento, no me iba a ayudar en nada. Sin embargo, en la etapa 20, cuando me caí, él estaba en la escapada y voluntariamente renunció a sus opciones de victoria para esperar y ayudarme".
"Al final, [las cámaras] nos siguen durante tres semanas y necesitan publicar algo", resume el británico con cierto desdén, justo antes de admitir que no ha visto la segunda temporada del controvertido documental. "Espero que este año Netflix no nos siga, o que al menos no base su historia en nosotros". "En todo caso", añade Rodríguez con una sonrisa, "que nos muestren ganando una etapa juntos, levantando los brazos de la mano, en señal de victoria. Esto no se trata de pelearnos ni nada de eso".