Las Guerreras empatan ante Países Bajos a falta de 20 segundos para el final
Dos acciones de Maitane Etxeberria y las paradas de Wiggins mantienen con vida a España en el Europeo.
La selección española femenina de balonmano se aferró a sus opciones de clasificación a las semifinales del Europeo de Eslovenia, Macedonia y Montenegro al empatar este domingo (29-29) con la de Países Bajos, gracias a dos sensacionales acciones finales de la extremo Maitane Etxeberria.
La jugadora del Super Amara Bera Bera no falló en ataque y puso con un preciso lanzamiento el 29-29 en el marcador a falta de veinte segundos para la conclusión y evitó segundos más tarde la derrota de las Guerreras al provocar una falta en ataque.
Dos acciones que permitieron a la Selección femenina de balonmano de España sumar un punto que le mantiene todavía viva en la carrera por acceder a la lucha por las medallas, unas semifinales de las que pareció más cerca tras el excepcional juego que desplegó en la primera mitad.
Wiggins, providencial
Desde el arranque las neerlandesas se toparon con una gran Nicole Wiggins, que con cuatro paradas en el primer cuarto de hora de juego permitió a España situarse con una ventaja de seis tantos (7-13) en el marcador.
Pero para doblegar a una rival de la talla de los Países Bajos, verdugo del equipo español en la final del Mundial de Japón 2019, no vale sólo con un buen arranque y bastó con que las de Prades bajaran mínimamente su porcentaje de acierto para ver reducida su diferencia.
🇪🇸 Nicole Wiggins is doing a great job replacing @SilviNavarro16 😍💪
— EHF EURO (@EHFEURO) November 13, 2022
What a catch on Estavana Polman 🤯👏 #playwithheart | #ehfeuro2022 | @RFEBalonmano pic.twitter.com/jrFLLBqWQh
Tal y como reflejaron los tan sólo dos goles (15-17) con los que las Guerreras alcanzaron el descanso, pese al buen hacer de la joven Nicole Wiggins, que a sus 22 años y en su segundo encuentro en un Europeo volvió a dar muestras del sensacional futuro que le aguarda.
La ventaja se diluyó por completo a los ocho minutos de la segunda mitad (19-19) ante los cada vez mayores problemas ofensivos del conjunto español, que perdió la fluidez que mostró en el arranque del primer tiempo. De hecho, España se vio a los cuarenta minutos por primera vez por detrás en el marcador (21-20), tras una más que discutible exclusión de la pivote Kaba Gassama. Pero si algo han demostrado las 'Guerreras' es su fortaleza mental para sobreponerse a los numerosos contratiempos que ha sufrido a lo largo de todo el torneo.
Cinco minutos a todo o nada
Su capacidad competitiva la personificaron las jóvenes Nicole Wiggins, que con dos paradas consecutivas, la segunda tras detener a dos manos un lanzamiento de Estavana Polman, y la lateral Paula Arcos, que con sus goles de penetración permitió a España recuperar la delantera (22-24) en el tanteador. Sin embargo, la irrupción de la guardameta neerlandesa Rinka Duijndam, que había pasado inadvertida en la primera mitad, permitió nivelar de nuevo la contienda, como reflejó el 27-27 con el que se llegó a los cinco minutos finales del encuentro.
Un tiempo en el que los Países Bajos encontraron siempre una solución en ataque en los lanzamientos lejanos de Inger Smits y Laura van der Heijden, y el conjunto español pareció atascarse. Circunstancia que no impidió a las Guerreras, que apretaron como nunca en defensa, llegar al último minuto con opciones de igualar la contienda en una acción en la que la extremo Maitane Exteberria no falló y firmó el 29-29 con un magnífico lanzamiento a veinte segundos para el final.
Una actuación que la jugadora del Super Amara Bera Bera completó segundos más tarde con una sensacional acción defensiva que sirvió para provocar la falta en ataque de Estavana Polman, asegurando a España un punto (29-29) que la mantiene viva en la carrera por acceder a la lucha por las medallas. El último envite del grupo será ante Francia, el miércoles a las 20:30.
- Ficha técnica:
29 - Países Bajos: Ten Holte; Malestein (2, 1p), Housheer (-), Van der Vliet (1), Freriks (6), Smits (6) y Van Wetering (1) -equipo inicial- Duijndam (1), Van der Heijden (5), Bont (-), Wolfs (-), Molenaar (1), Sprengers (2), Vollebregt (-), Struijs (-) y Polman (4)
29 - España: Wiggins; Valdivia (4, 1p), Arcos (3), Campos (1), Barbosa (4), Sole López (3) y Gassama (1) -equipo inicial- Aalla (ps), Arrojeria (3), Arderius (2), Jennifer Gutiérrez (3, 1p), Etxeberria (1), Lara González (-), Spugnini (1), Almudena Rodríguez (2) y Tchaptchet (1)
Marcador cada cinco minutos: 2-4, 4-6, 7-11, 9-14, 11-16 y 15-17 (Descanso) 17-19, 21-20, 22-24, 24-25, 27-27 y 29-29 (Final)
Árbitros: Marina Duplii y Olena Pobedrina (UKR). Excluyeron dos minutos a Van der Vliet y Freriks (2) por los Países Bajos; y a Tchaptchet, Valdivia y Gassama por España.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo II de la segunda fase del Europeo de Eslovenia, Macedonia y Montenegro disputado en el Boris Trajkovski Arena de Skopje