Sadiel Rojas cambia las batallas de la ACB por la "guerra" del 3x3: "Nunca jugué fuera del reglamento"
El dominicano ha debutado con victoria en su estreno en esta modalidad con Gipuzkoa Basket.

El pasado verano Sadiel Rojas ponía fin a nueve temporadas de éxito en el UCAM Murcia. Nueve años en los que el dominicano se convirtió en un ídolo para la afición universitaria y en un 'villano' para los hinchas rivales por su intensidad y su juego físico. Hoy, el jugador nacido en Texas ha decidido llevar esos talentos a un 3x3 que le ha acogido con los brazos abiertos… y en tiempo récord.
Porque hace poco más de una semana Rojas se encontraba en su casa cuidando de su hijo recién nacido y hoy, 10 días más tarde, ha vuelto a Murcia con su primer trofeo de una modalidad que le ha conquistado desde el primer momento. El alero ha formado parte del equipo que Gipuzkoa Basket y Onil 3x3 ha presentado en la Winter League de Serbia y junto a Santonja, Gómez y Galarza levantaron el trofeo en Belgrado tras imponerse en la final, 21-20, a los serbios de Sombor 3×3 Joker, sellando así el billete al Challenger de la capital serbia.
"Ha sido algo increíble", recuerda Rojas en conversación con Relevo recién llegado a Murcia. "Firmé y la semana pasada les dije que sí, que participaría. Dos entrenamientos en Onil (Alicante), un día de descanso y el viernes, de repente, estaba viajando a Belgrado para disputar el torneo. Fue rápido y también difícil la adaptación. Pero bueno, mis compañeros lo hicieron fácil y conseguimos la victoria. Increíble".
Rojas aterrizó en Belgrado sin apenas experiencia, más allá de dos días de trabajo, en una modalidad que le sorprendió para bien. "Es lo más duro que he jugado. Es peor, es una guerra. Es el baloncesto más físico que he jugado en toda mi carrera. Fue una auténtica guerra. Pero lo conseguimos. Ese era el plan. Fue mi primera experiencia oficial con árbitros, reglas y ha sido increíble".
🔊 “I’m ready!” @sadielrojas 💯🇩🇴
— Onil 3x3 (@onil3x3) March 8, 2024
Bienvenido‼️🙏🏼 @FedombalRD @3x3dom pic.twitter.com/JH9CzPcXaH
El dominicano, cuya camiseta ha sido retirada por el UCAM Murcia, se encontró en verano sin oferta para seguir y tras un pequeño paréntesis para estar con su mujer y su hijo recién nacido un encuentro casual en un avión le ha hecho volver a vestirse de corto, aunque ha cambiado los pabellones y el 5x5 por canchas más callejeras y el 3x3.
"Me encontré con que no iba a regresar al UCAM, así que mi plan era jugar dos meses en República Dominicana y luego volver a Murcia para estar con mi mujer cuando diera a luz", recuerda Rojas, que en un primer momento no tenía intención de volver a la cancha tan pronto. "Sabía que no podía jugar en ACB en otro equipo que no fuera Murcia. Fue difícil para mi y por amor a Murcia no podía jugar en otro lado. Sólo quería cuidar a mi familia. Me llamaron un par de equipos, pero yo sólo quería ver la mejor situación para mi mujer y mis hijos y si podía llevármelos donde fuera. Por eso decidí esperar".
"Es lo más duro que he jugado. Es peor, es una guerra. Es el baloncesto más físico que he jugado en toda mi carrera"
"Entonces un día mi madre se encontró con Jaime Alonso, GM de Onil 3x3, en un avión. Él le dijo que yo tenía que probar. Fue una locura", apunta entre risas el jugador dominicano que disputó 292 partidos en la ACB con el conjunto murciano. "Mi madre me dijo que tenía que hablar con él y en un primer momento le dije que yo sólo quería estar con mi familia. No le llamé. Estuve así un mes, le decía que estaba esperando el trabajo perfecto. Y ella me decía que tenía que llamarle, que si se habían encontrado era por una razón, que Dios les hizo conocerse. Así, pasado un mes, Jaime me llamó -creo que mi madre le había llamado antes- y me convenció. Él sabía que estaba en un punto de mi carrera en el que yo sólo quería volver a disfrutar del baloncesto, que antes se había convertido en un trabajo. Me habló del juego, de que era más rápido e intenso y me convenció".
En su primera parada como jugador de 3x3 Rojas ha descubierto un deporte 'nuevo' acorde a sus características -intensidad, defensa y juego físico-, aunque le costó adaptarse a las nuevas reglas. "En el primer entrenamiento, tras jugar un partido a siete canastas, íbamos a jugar otro a 11. Yo estaba muerto porque es un juego muy intenso. Son 12 segundos para jugar ataque o defensa y es mucho más físico. Tienes que saber botar, tirar y defender y si no haces una de esas cosas rápido no lo vas a hacer bien. Tienes que estar muy en forma".
"Yo estaba muerto porque es un juego muy intenso. Son 12 segundos para jugar ataque o defensa y es mucho más físico. Tienes que saber botar, tirar y defender"
El jugador dominicano incide en la defensa y el juego físico como ingredientes fundamentales en el 3x3. Dos aspectos que caracterizaron a Rojas durante su etapa ACB, pero que también le valieron críticas de quienes aseguraban que se empleaba con excesiva dureza y que en ocasiones jugaba más allá del reglamento.

"Yo acepté mi rol como jugador defensivo y que tenía que ponerle intensidad. A algunas personas no les gustaba por eso, pero yo tenía que hacer lo que fuera para alimentar a mi familia, para mantener mi trabajo. Estuve en el equipo durante nueve temporadas y es porque hice exactamente lo que el equipo quería que hiciera en todo momento".
"Es verdad que a muchos jugadores no les gusta porque soy un jugador muy físico, pero es que el baloncesto es un deporte físico"
¿Y el cartel de 'bad boy'? "Puedes preguntarle a cualquiera de mis compañeros y te dirán que soy un gran chico. Juego físico, sí, pero siempre dentro de las reglas. Siempre he jugado dentro del reglamento. Es verdad que a muchos jugadores no les gusta porque soy un jugador muy físico, pero es que el baloncesto es un deporte físico. No les gustaba porque hacía lo que tenía que hacer para que mi equipo ganara, no el suyo".
Con esas características y con la ilusión de un niño que estrena un juguete, Rojas mira hacia el futuro en el 3x3 y más concretamente hacia una oportunidad de estar en unos Juegos Olímpicos. París queda muy cerca, así que el objetivo está en Los Ángeles, donde llegaría con 38 años. "Nunca tuve la oportunidad de ir con el 5x5 y esta es una gran oportunidad de ser olímpico. He jugado un Mundial, la Copa América y estar en unos Juegos es el último desafío".