Pablo Laso, sobre su futuro: "¿Si el Barça ofreciera ficharme? Podría ser, yo soy entrenador"
El técnico vitoriano habló sobre su futuro en los banquillos durante su paso por 'El Vestuario' de Quique Peinado en Relevo.

¿Pablo Laso sentado en el banquillo del Barça de baloncesto? La imagen sería, cuanto menos, rara... pero no imposible. "Podría ser, yo soy entrenador", responde el técnico vitoriano. Y es que si en el baloncesto no hay nada escrito, a la vista está que en los banquillos tampoco. El que fuera técnico del Real Madrid deja claro que lo suyo es estar en el banquillo... y dentro de 'El Vestuario'. Por eso cuando pasó por este programa de Relevo, no dudó en dejarle claro a Quique Peinado que aunque cree que su mujer prefiere la vida que lleva ahora, su idea es estar al frente de un equipo el año que viene.
"Me gustaría entrenar un buen proyecto, algo en el que el club que confíe en un entrenador tenga claras las ideas de hacia dónde quiere ir", reconocía. Y lo cierto es que ofertas no le han faltado durante un año 'en blanco' en el que, precisamente, ha estado alejado del baloncesto activo... y de lo que era su casa, el club blanco. De todo eso y mucho más ha hablado en 'El Vestuario', el nuevo formato audiovisual de relevo con Quique Peinado.
Puedes ver aquí la entrevista completa de Quique Peinado a Pablo Laso.
¿Crees que tu mujer quiere que entrenes o no?
Uf, esto es una pregunta para ella. ¿Tú qué crees? Yo creo que no. (Risas). ¿Sinceramente? Yo creo que no. Yo creo que ella no quiere que entrene. Pero…
¿Por qué crees que no quiere que entrene?
Bueno, pues porque… Me ve un poco más en mi mundo. Yo creo que, al final, mi mundo es el baloncesto. Creo que ella piensa que si estoy separado del baloncesto, puedo estar más a otras cosas. Aunque yo creo que este año ha sido bueno para eso. Igual está deseando que entrene. (Risas).
Pero, por ejemplo, cuando te llega esta oferta del Maccabi, que te ofrecen el club, la selección y todo eso, ¿qué te dice tu familia?
Que… Realmente está muy lejos. A Israel, eso está en el quinto coño… A ver, esto es normal. ¿Qué pintamos allí? ¿Por qué vas a entrenar a ese equipo? No sé. Al final es tu familia. Ellos te van a decir lo que les sale. Pero también creo que tengo la suerte de que mi familia entiende que el baloncesto es mi vida. Y como el baloncesto es mi vida, por mucho que ellos les digan que van a entrenar al… Yo qué sé, al que sea. Me pueden decir las cosas que ven buenas y malas, mi mujer incluido, pero al final, quieras o no, saben que es mi vida. Que mi decisión la tienen que apoyar.
¿Podrías entrenar femenino?
Podría entrenar femenino, yo creo que sí. Pero me sería muy complicado. Probablemente, a nivel baloncestístico, creo que podría entrenar femenino por, digamos, por sabiduría. Pero probablemente haya muchísimos mejores entrenadores que yo, porque tienen mucha más experiencia para gestionar un grupo.
"Podría entrenar a femenino por, digamos, sabiduría, pero hay muchísimos mejores entrenadores que yo porque tienen más experiencia para gestionar un grupo"
Entiendo que esta temporada ya no vas a entrenar, ¿no?
No.
¿Tu idea es entrenar la temporada que viene?
Sí.
¿Qué te planteas? ¿Te gustaría entrenar en España? ¿Fuera?
Pues no lo sé realmente. No te puedo decir si me gustaría entrenar aquí o allá. A mí me gustaría entrenar un buen proyecto, algo en el que el club que confía, digamos, en un entrenador, tenga claras las ideas de hacia dónde quiere ir.
Hay muchas maneras ¿no? Puedes decir que te pagan un dineral, te van a fichar a los mejores jugadores, igual no es lo que más me motiva. Estoy hablando de cosas muy importantes. Te están fichando a los mejores jugadores y te pagan un dineral. ¿Por qué vas a decir que no? Pues sí. Puede haber otras motivaciones que pueden ser tan enriquecedoras como puede ser el dinero o tener el mejor equipo. Y que ellos estén convencidos de que quieren a Pablo Laso. Para mí esto es muy importante. La gente piensa que Pablo Laso va a decir que va a entrenar allí, aquí, en España, en Grecia o en Israel.
No, yo creo que al final no es una cuestión de dónde, sino muchas veces de que tú estés, digamos, identificado con ese proyecto. Yo creo que eso es muy importante.
"Yo creo que mi mujer no quiere que entrene. Creo que ella piensa que si estoy separado del baloncesto, puedo estar más a otras cosas"
¿Si te lo ofreciera el Barça?
Sí, podría ser. Yo soy entrenador. No sé si me ficharía al Barça habiéndote dicho que soy madridista, pero bueno, si me lo ofreciera el Barça, yo soy entrenador.
Oye, y has hablado de una serie de valores o de circunstancias genéricas para entrenar. ¿Este año eso no ha venido o es que no has querido entrenar?
Pues mira, yo… No, este año no ha venido. Y digamos que las ofertas que he tenido para entrenar este año no han sido en el mejor momento o en el momento en el que he pensado, en el que pensaban en mí, digamos, para tapar un agujero.
Lo entiendo, lo entiendo perfectamente. Entiendo a los entrenadores, que yo también lo haría. Si yo tengo un club y el equipo va mal y voy a quitar al entrenador, pues pongo a este. Bueno, yo no creo en eso. Yo creo más en el proyecto y en la situación en la que tú te puedas sentir realizado. Yo creo que ha habido momentos en la temporada en los que yo veía, desde mi punto de vista, que podía haber encajado en este sitio o podría haber ido a este otro o sido una buena situación para mí.
Y digamos que las que han venido a mí no me cuadraban. No tengo… Repito mucho esto, pero es verdad. O sea, entrenaría mañana, me siento con ganas de entrenar, me siento bien a nivel de que mañana empezaría a entrenar, tengo lo que haría, he pensado en el entrenamiento, lo tengo todo. Pero también creo que no por tener eso, la prisa me hiciera equivocarme.
Y ahora que estás en casa más tiempo, ¿qué tal, porque ahora solo convives con tu hijo el pequeño ¿no?
No, bueno, a ver… Al final convivo con los tres, aunque sí es verdad que el pequeño es el que más horas mete, porque los otros estudian y el mayor trabaja también. Estoy menos horas con ellos.
Claro, pero verte por las mañanas ahí, supongo, eso no era habitual…
Sí. No, porque yo viajaba mucho. Eso es lo que más noto, la sensación de viajar. El hecho de que pasaba muchas noches fuera, ahora es diferente, pero… Si es verdad que alguna vez me echan la bronca, me dicen que… estamos aquí, me meto en un partido, te pones a ver un partido, cosas de esas, y ellos sí que te dicen que estamos aquí.
Siempre digo, medio de broma, que ahora no me puedo negar a nada. Llévame a no sé dónde o tráeme no sé qué o hazme… Ahora no tengo la excusa de que tengo partido y me voy. Esa excusa ahora no existe.
¿Qué estás haciendo que no hacías?
Por ejemplo, ir a hacer la compra. Mira. No, a mí me gusta hacer la compra. Aunque suene muy esto, a mí me gusta. Este año no me gusta tanto ya. Porque este año voy obligado. Claro. Antes me encantaba.
"Yo creo más en el proyecto y en la situación en la que tú te puedas sentir realizado"
Pero yo, por ejemplo, te leí que durante el año cuando eras entrenador te costaba mucho leer porque ni siquiera te concentrabas.
Sí, eso me ha costado. Eso me cuesta mucho. Mira, a mí me gusta leer y… Quería haber ocupado más tiempo de este año a leer de lo que estoy haciendo, aunque lo hago.
Y, entre comillas, llevo ese rollo temporada en la cabeza. Yo normalmente leo en verano. En verano me encanta leer. Me voy a la playa o me siento tranquilo, me pongo música y estoy leyendo. Puedo leer un libro. Y ahora me cuesta. Y normalmente durante los viajes veía muchas series, películas y tal, un poco por cambiar el chip. Y debe ser el rollo temporada porque a mí me gusta leer y leo más en post-temporada o durante el verano que ahora. Sí que estoy leyendo, reconozco que estoy leyendo cosas que antes, en temporada y entrenándome, era imposible.
Pero sí es verdad que haces cosas diferentes porque tienes más tiempo. Me estoy recuperando del tendón. Me rompí el tendón de Aquiles hace muchos años. Y salí en silla de ruedas del Palau blaugrana.
Me recuperé mal. Me recuperé para hacer vida normal. Y se reían mucho los fisios que me decían andas más cojo perdido. Y es verdad que había perdido mucha musculatura, mucha fuerza. A mí me gusta andar, no soy una persona de hacer mucho deporte, pero me gusta andar y ahora, digamos que estoy recuperando el tendón y estoy recuperando fuerza y haciendo cosas de fuerza. Tengo tiempo para poder hacerlo.