BALONCESTO

Las quinielas del draft tras el sorteo bomba que sonrió a los Mavs: Hugo González en primera ronda, Almansa en segunda y otro madridista top 15

Las páginas especializadas son unánimes con Cooper Flagg y, de momento, no hay noticias de Isaac Nogues en las predicciones.

Hugo González machaca en un partido con el Real Madrid./ACB Media
Hugo González machaca en un partido con el Real Madrid. ACB Media
Guillermo García

Guillermo García

Pasaban unos minutos de la 1:30 hora peninsular cuando saltaba una de las noticias más inesperadas de la temporada en la NBA. Los Mavericks, hundidos anímicamente tras la salida de Luka Doncic con destino Los Ángeles Lakers, recibieron la primera elección absoluta en el próximo draft y tendrán una nueva razón para soñar en grande: la perla de Duke Cooper Flagg.

Hay pocas dudas, por no decir ninguna, con que el jugador de Maine será el número 1 del draft el próximo 26 de junio, cuando se den a conocer los elegidos en primera ronda. Flagg ha sido señalado como uno de esos elegidos capaces de cambiar el baloncesto y reflejo de ello son los diferentes mock drafts (quinielas hechas entre los especialistas en baloncesto universitario) que señalan de forma unánime al exjugador de Duke como el primer nombre en salir de los labios de Adam Silver.

Nacido en Newport, Maine, es la gran próxima estrella del draft de la NBA. Flagg es un tres por tamaño, con 203 centímetros de alto y por encima de los siete pies de envergadura. Capaz de anotar a los tres niveles, manejar el balón y generar para sus compañeros con la coordinación de un base. Se le ha visto dominar la pintura, la media distancia y tirar bien del triple, pasar el balón y su mayor virtud sigue siendo su capacidad para taponar los tiros rivales. Puede defender las cinco posiciones por atletismo y velocidad, y protege el aro como un interior.

Tras dominar el baloncesto de instituto, primero en Nokomis Regional y los últimos años en Montverde Academy, se comprometió para jugar en Duke desde donde pretende asaltar la NBA como número 1 del draft de 2025, compartiendo 'clase' con el madridista Hugo González.

El madridista es una de las mayores promesas del baloncesto español. Forma parte de la generación que ganó el Mundial sub-17 en 2022 y en febrero debutó con la selección absoluta en la fase de clasificación para el próximo Eurobasket. Un torneo al que puede llegar como nuevo jugador de la NBA tal y como figura en su hoja de ruta.

El alero madrileño tiene fijado en el radar su salto al baloncesto estadounidense salvo debacle en este final de temporada. De momento las previsiones, una vez conocido el orden de elección en el draft, le sitúan al final de la primera ronda, entre las posiciones 20 y 30. La predicción más optimista le coloca en el 20 en los Miami Heat (según NBADraftRoom), mientras que ESPN y Jonathan Givony le sitúan en el puesto 24 en los Thunder.

Hay otros dos nombres españoles en la lista de jugadores que aspiran a entrar en el draft. El primero de ellos es el de Izan Almansa, que anunció su intención de presentarse como miembro de la clase de 2025 tras una temporada en Australia. De momento, en las primeras horas tras conocerse el sorteo universitario, el murciano aparece en las predicciones al final de la segunda ronda, en el puesto 28 elegido por los Cavaliers. Por su parte, Isaac Nogués, elegido en el mejor quinteto defensivo de la temporada en la G-League, todavía no aparece en las quinielas, aunque tiene tiempo de revertirlas después de los diferentes workouts con las franquicias y del draft Combine, donde los jugadores se lucen delante de los equipos.

Hay otros dos nombres con pasado ACB que sí aparecen como dos de los jugadores a tener en cuenta entre los primeros nombres del draft. El primero es el del exjugador del Barcelona Kaspars Jakucionis. Tras una temporada en la Universidad de Illinois, el lituano apunta a estar entre los 12 primeros elegidos y su destino oscila entre Portland, Houston o Chicago.

Precisamente la franquicia que Michael Jordan convirtió en dinastía aparece en el horizonte y podría ser también el destino del exmadridista Egor Denim. Formado en el Real Madrid, el base de origen ruso sorprendía a todos la pasada temporada y aceptaba la oferta de la Universidad de Brigham Young y ponía rumbo a Estados Unidos para estar más cerca de su sueño, que no era otro que la NBA, que no ha perdido ojo a lo que ha hecho el ruso en la NCAA.

"Pocos 'freshman' han sido tan impresionantes como él, que está utilizando una tremenda plataforma como BYU para lucir su superlativo tamaño, una visión de juego espectacular, acierto en el tiro y un talento en todas las facetas aunque de momento se haya encontrado competencia de bajo nivel. Tiene la atención total de la NBA", aseguraba Jonathan Givony, gurú del baloncesto universitario, en uno de los análisis que han servido a Denim para apuntar al top 15 del draft.