NBA

El último truco de Jimmy Butler ciega a Donovan Mitchell y los Miami Heat humanizan a los Cleveland Cavaliers

Santi Aldama metió 17 puntos en la paliza de Memphis que ya está segundo en el Oeste.

Jimmy Butler trata de anotar ante la defensa de Jimmy Butler./AFP
Jimmy Butler trata de anotar ante la defensa de Jimmy Butler. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Los Cavaliers son mortales. Ese es el mensaje para cerrar la semana NBA, que ha visto a Cleveland sufrir la tercera peor derrota de la temporada, por nueve puntos, y la peor por un equipo no llamado Atlanta Hawks. Un partido donde a los Heat le salió todo, en ataque y en defensa, y en donde la suerte no le supo sonreír a Cleveland. En el primer tiempo Evan Mobley se tuvo que retirar lesionado por un problema en el tobillo, y no supieron responder al esfuerzo de Erik Spoelstra por secar a Donovan Mitchell (5/16 en tiros, 12 puntos).

Los méritos se los llevará Tyler Herro, autor de 34 puntos con una eficiencia altísima, o los 23 de Duncan Robinson, pero ha sido la vuelta de Jimmy Butler que ha conseguido esta versión de los Heat. Metió 18 puntos en 12 tiros, con 5 asistencias, pero su impacto va mucho más allá de los números Su presencia en la pista es la que lo cambia todo para Miami, y se nota cuando está sano. No es casualidad que los Heat hayan enlazado 121 en los últimos tres partidos, récord de la franquicia, con tres victorias seguidas (y cuatro en casa).

Una presencia que optimiza a Bam Adebayo (16 puntos, 13 rebotes, 6 asistencias), que permite a los anotadores ejercer su trabajo y que tiene a Miami con un 7-3 los últimos 10 partidos. Se han cargado a Phoenix, Lakers y Dallas, aunque la derrota tonta ante los Raptors deja una mancha importante en el historial. Sobre todo cuando el Este, por debajo de Cleveland y Boston, tiene pinta de que estará muy apretado. Están a partido y medio del factor pista, los Knicks, y tres partidos de sus rivales estatales, Orlando que duerme tercero. Pero por abajo vienen los Bucks, a solo medio encuentro. Y los Heat no se pueden permitir otro tramo de equipo promedio, sin Butler o con un Bam Adebayo mediocre. 

El arranque de Cleveland, 21-5, sigue siendo el mejor de la historia y los Cavaliers mantienen partido y medio de ventaja sobre los Celtics, pero tras arrancar el año 16-0, han perdido cuatro de los últimos 10. La esperanza ahora es que la lesión de Mobley no sea importante, con el ala-pívot anotando 41 puntos la noche anterior. "Creo que no es un esguince muy grande" decía el español Kenny Atkinson al acabar el partido, pero con cara de desolación al tener que usar a Georges Niang por Mobley en la segunda parte. Los cinco días de descanso, hasta el viernes, podrán servir para trabajar en el tobillo y descansar. Recargar fuerzas y que esa mortalidad que los Heat han demostrado, sea temporal.

Resultados de la noche

  • Philadelphia 76ers 108-100 Chicago Bulls
  • Milwaukee Bucks 118-113 Brooklyn Nets
  • Charlotte Hornets 113-109 Indiana Pacers
  • Denver Nuggets 141-111 Atlanta Hawks
  • Cleveland Cavaliers 113-122 Miami Heat
  • Phoenix Suns 110-115 Orlando Magic
  • Memphis Grizzlies 140-112 Washington Wizards
  • New Orleans Pelicans 116-121 San Antonio Spurs
  • Minnesota Timberwolves 106-114 Golden State Warriors
  • Houston Rockets 117-106 LA Clippers
  • Utah Jazz 97-141 Sacramento Kings
  • Portland Trail Blazers 98-107 LA Lakers

El resto de la jornada

Tras meter 56 puntos en la derrota más dura de los últimos tres años de Denver, Nikola Jokic repitió exhibición. La buena noticia es que esta vez los Nuggets sí le acompañaron en la paliza en Atlanta. El serbio metió 48 puntos con 14 rebotes, para sumar 104 en apenas 24 horas, y romper una racha de dos derrotas. Michael Porter Jr metió 26, todavía sin Jamal Murray, y Christian Braun aportó 17 más. Y Jokic cierra el fin de semana siendo líder en rebotes por partido, segundo en asistencias y tercero en puntos tirando un 50% en el triple. Juega a un nivel distinto al resto de los humanos.

Se pusieron las botas los Grizzlies en su visita a Washington. Sin Ja Morant, descansando tras asaltar Boston, ni Desmond Bane, Memphis tiró de colectivo para aplastar a los Wizards. Santi Aldama fue el segundo máximo anotador del equipo con 19 puntos desde el banquillo en apenas 20 minutos, acompañando la hoja estadística con 7 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones. Adelantan a Dallas y se quedan con el segundo puesto en solitario. En Sacramento, victoria muy necesita de los Kings que se cebaron con Utah con 44 puntos de diferencia. Seis jugadores acabaron por encima de los 16 puntos, con Kevin Huerter el que más, 26. Todavía lejos del play-in, pero un triunfo que puede ayudar a recuperar el camino.

Ganaron los Rockets en Los Angeles en un duelo directo por el factor pista. Jalen Green, siempre señalado, metió 31 en la ausencia de Fred VanVleet. Sin James Harden para los Clippers, al ataque le costó arrancar y tuvieron que remar todo el partido. Amen Thompson, con 22 puntos y los 19 de Dillon Brooks mantienen a Houston cuartos. Justo detrás quedan los Warriors que volvieron a ganar en la vuelta de Curry... y el duelo entre Rudy Gobert a Draymond Green. El base metió 30 y el interior, con problemas de faltas toda la segunda parte, acabó con un mate y mandando a dormir a Minnesota que no pudo frenar los siete triples de Buddy Hield. 27 metió Edwards, el único que dio la cara de principio a fin. Se quedan novenos los Timberwolves.

En parte, porque ganaron los Lakers. Descansó LeBron James, pero D'Angelo Russell hizo de superestrella ante los Blazers. Desde el banquillo, con Gabe Vincent todavía titular (3 puntos), Russell metió 28 puntos con 14 asistencias para liderar un triunfo que cerraron en el último cuarto. Anthony Davis metió 30 con 11 rebotes y Rui Hachimura fue la tercera pata del big-3 con 23. Octavos los Lakers, mitad de tabla.

Los primeros fuera de playoff, undécimos, los Spurs de Victor Wembanyama. El francés fue clave en el triunfo ante New Orleans con 25 puntos y un triple en el último minuto para poner a San Antonio por delante. El partido sirvió para que Chris Paul, que acabó con 10 asistencias, se convirtiera en el segundo máximo asistente de la historia de la NBA, solo por detrás de la leyenda John Stockton. Se llevó el balón y un pequeño homenaje de la franquicia, que le dejó emocionado. Los Pelicans siguen siendo, pese a ir recuperando jugadores, el peor equipo del Oeste y segundo peor de la NBA. Una lista de la que se quieren alejar poco a poco los Sixers. 

Aprovecharon la vuelta de Joel Embiid, duda hasta el último minuto, para ganar en Chicago. El camerunés metió 31 en 33 minutos, dio su mejor versión de la temporada y con el trío de estrellas disponible, Tyrese Maxey acabó con un triple-doble (25 puntos, 14 asistencias y 11 rebotes). Los que no levantan cabeza son los Pacers, que perdieron en casa ante Charlotte todavía sin LaMelo Ball. Haliburton volvió a su peor versión (9 puntos, 8 asistencias) y Siakam tiró solo ocho veces a canasta. TJ McConnell metió 30 desde el banquillo, pero entre Brandon Miller (26) y Vasilije Micic, 18 puntos y 9 asistencias, los Hornets consiguen la segunda victoria en 10 partidos.

Una menos llevan los Suns en las 10 noches que han jugado sin Kevin Durant. La última prueba eran los Orlando Magic sin sus dos mejores jugadores, y aun así, Phoenix consiguió perder. Jalen Suggs metió 26 y Goga Bitadze 21, con 16 rebotes (9 en ataque) y dos puntos que sirvieron para cerrar el triunfo. Devin Booker con 25 vio como Bradley Beal volvía a no ser de ayuda y tuvo que recurrir a Tyus Jones y Royce O'Neale, pero insuficiente ante una de las mejores defensas de toda la NBA. Y sin Banchero y Wagner, tendrán que vivir de ella.