MUNDIAL DE BALONCESTO

Un quinteto ideal del Mundial sin pívot y con Luka Doncic

La FIBA tira de los NBA para elegir a los cinco mejores jugadores del torneo y al Wanda Rising Star.

Un quinteto ideal del Mundial sin pívot y con Luka Doncic
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Un quinteto NBA... pero sin pívot. Así ha sido el quinteto ideal del Mundial 2023. Un All-Star en el que, quizá, la mayor sorpresa haya sido no tener a un jugador interior, pero sí a Luka Doncic. Aunque la realidad es que, pese a que su Eslovenia, no llegó a semifinales del Mundial, sí que cerró su participación en el mismo como el jugador con más puntos por partido del torneo... Y jugando 'cojo', porque ha arrastrado molestias en una pierna desde el inicio. Y ahí ha estado la clave para que el base de los Dallas Mavericks esté en un quinteto al que, para verlo jugar, hay que saltar el charco.

El que obviamente no podía faltar en este era el MVP del campeonato. Un trofeo que ha sido bastante disputado y que, finalmente, ha tenido acento alemán después de la victoria germana y de la gran actuación individual que ha firmado. Dennis Schroder, el de los Raptors, el skater, el bad boy que abrazó el baloncesto por la muerte de su padre, se ha coronado como campeón del mundo, ha sido MVP mundial y también el primer nombre que aparece dentro del quinteto ideal del torneo.

Aunque lo cierto es que estuvo hasta casi última hora en la pugna por ser el mejor jugador del mundo, la caída de Canadá en semifinales hizo que sus opciones a ello acabasen rotas. Aún así, hay quienes mantienen que sí que ha sido el jugador más diferencial de este torneo. Y lo cierto es que a la actuación de Shai Gilgeous Alexander en este Mundial no se le puede poner ningún pero. Faro y guía de Canadá, con clase y talento descomunales, el base-escolta de los Oklahoma City Thunder, que fue imprescindible para que Canadá se colgase el bronce, termina siendo uno de los cinco mejores del mundo.

Anthony Edwards es el siguiente nombre en la lista. Y quizá era uno de los que apuntaba más alto desde el principio. Sobre todo porque su Team USA era la principal favorita a ganar el oro y, ahí, seguramente hubiera sido él quien hubiera tenido más galones para acabar como el jugador más valorado del Mundial. Sin embargo, Alemania, la que al final ha acabado coronándose como campeona, le arrebató las opciones de un plumazo. Pero eso no quita que el de los Minnesota Timberwolves haya sido ese referente ofensivo de EE. UU., dejando un recital de jugadas para enmarcar.

Y por último, pero no menos importante, el quinto nombre es el de Bogdan Bogdanovic. Estuvo en la lucha por el MVP hasta el bocinazo final y, de no haber tenido esa gran defensa alemana encima, quizá incluso el resultado final del partido hubiera sido otro. Pero así es el baloncesto. Y de eso, precisamente, sabe un rato Bogdan Bogdanovic. Porque ha firmado un Mundial para enmarcar. El escolta de los Atlanta Hawks tiene una inteligencia en pista a la altura de muy pocos. Y su manejo del balón para generar es una aténtica delicia. Por eso, que esté en el quinteto ideal es, sin duda, merecido.

Bogdan Bogdanovic.  FIBA
Bogdan Bogdanovic. FIBA

De este modo, Schroder, Shai, Edwards, Bogdanovic y Doncic forman el quinteto ideal de lo que ha sido un Mundial en el que, pese a todo, el baloncesto ha vuelto a equilibrarse. Y la compensación de selecciones ha prácticamente borrado ese salto que antes había respecto a la estadounidense. El talento NBA está en todo el mundo. Incluso en la Australia de un Josh Giddey que, pese a caer en segunda ronda, se ha llevado el Wanda Rising Star, el premio a mejor jugador joven de un torneo con 19,4 puntos, cinco rebotes y seis asistencias.