LIGA ENDESA

La victoria del Baskonia por 48 puntos cambia el dibujo de la pelea por la Copa… y complica más al Barça

Los de Pablo Laso se aferran a la pugna por el billete a Gran Canaria aunque siguen teniendo el peor average.

Nikos Rogkavopoulos durante el duelo ante el Leyma Coruña. /ACB PHOTO/AITOR BOUZO
Nikos Rogkavopoulos durante el duelo ante el Leyma Coruña. ACB PHOTO/AITOR BOUZO
Noelia Gómez Mira
Jonás Pérez

Noelia Gómez Mira y Jonás Pérez

Hace sólo unas horas, el Baskonia parecía totalmente desterrado de la lucha por la Copa del Rey. La derrota ante el Real Madrid había hecho que sus opciones quedasen reducidas prácticamente al mínimo, después de que encima acumulase ese -42 en su average. Y la realidad es que esto era una buena noticia para el Barça que, en plena situación dramática, creía haberse quitado de en medio a un rival en la lucha por los dos últimos billetes a Gran Canaria y sólo se la iba a jugar con Baxi Manresa y Casademont Zaragoza. Pero si algo tiene el baloncesto es que las cosas que parecían imposibles acaben tornándose en todo lo contrario. Y basta con ver lo ocurrido en el Baskonia - Leyma Coruña (114-66) para comprobarlo.

La victoria por +48 de los de Pablo Laso ha provocado que el equipo de Vitoria se ponga con las mismas victorias que el equipo culé (siete) y que convierta su average en positivo (+6). Y aunque la realidad es que en este parámetro el Barça está mejor posicionado (tiene un +48 que es la segunda mejor marca de los cuatro que están en esa pelea, tras el +55 del BAXI Manresa), el calendario que tiene el Baskonia a priori sería algo más asequible que el culé. Pues mientras que los de Joan Peñarroya -cuya continuidad en el banquillo depende, precisamente, de estar o no en la Copa- tienen que medirse al Dreamland Gran Canaria -anfitrión y, aparte, también clasificado por méritos deportivos- a domicilio y al Surne Bilbao Basket en el Palau, el Baskonia le toca visitar al Bàsquet Girona (colista) y recibir en el Buesa Arena al Río Breogán. Eso sí, la cifra máxima de victorias que pueden lograr ambos es de nueve, una menos que la que pueden cosechar o Casademont Zaragoza o BAXI Manresa, que ahora cuentan con ocho triunfos.

La realidad es que uno de los equipos que más de cara tiene la clasificación será el ganador del enfrentamiento entre el Casademont Zaragoza y el BAXI Manresa de este sábado en el Príncipe Felipe (20:45 horas). Si el vencedor de este duelo gana además su última jornada (en el caso del equipo maño ante el Covirán Granada a domicilio y en el del equipo manresano, ante el Joventut Badalona -ya clasificado- en casa) automáticamente se agenciará uno de los dos billetes para la Copa.

¿Qué pasa? Que este enfrentamiento directo, lo que además provoca es que uno de los dos sólo pueda aspirar a nueve triunfos y, por tanto, que Barça y Baskonia, de ganar sus dos partidos, puedan alcanzarle y dejar en manos del average el reparto del último billete.

Total que la historia está en que el Barça si gana sus dos partidos va a depender del average porque, como mínimo, empataría con el perdedor del enfrentamiento directo entre Casademont Zaragoza y BAXI Manresa. Lo mismo que si el Baskonia gana sus dos duelos. Ahora bien, si el Barça gana sólo un partido, depende de lo que haga el Baskonia y de lo que haga también el perdedor de ese enfrentamiento directo entre maños y manresanos. Y si pierde los dos estaría directamente fuera.

En el caso del Baskonia, es el que realmente peor lo tiene en cuanto a average actual por tener ese +6 (Zaragoza tiene un +31, Barça +48 y Manresa +55). Si gana sus dos encuentros depende del average, aunque también podría conseguir el billete si tras sumar esos dos triunfos el perdedor del Zaragoza-Manresa también pierde su última jornada y el Barça cae en alguno de los dos partidos. Si por contra sólo gana uno de sus partidos, dependería de lo que hiciera el perdedor del Zaragoza-Manresa -que tendría que perder-, así como de lo que hiciera el Barça.