BALONCESTO | COPA DEL REY

Las cuentas del Baskonia para jugar la Copa del Rey

La afición del Baskonia suele acudir en masa a la Copa del Rey, sin embargo se han quedado sin viaje por segundo año consecutivo.

Pablo Laso podría quedarse sin Copa del Rey en su primera temporada al frente del Baskonia./EFE
Pablo Laso podría quedarse sin Copa del Rey en su primera temporada al frente del Baskonia. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La Copa del Rey es la gran fiesta del baloncesto. Tanto por el espectáculo que se ve en la cancha, con los ocho mejores equipos de la ACB enfrentándose en eliminatorias directas, como en las gradas. No obstante, es de ley decir que, sin el Baskonia entre los participantes, la Copa del Rey es menos fiesta. Durante muchos años, la afición baskonista se ha caracterizado por sus desplazamientos masivos allá donde se ha disputado el torneo. Siempre acompañados de su característica charanga, que da ambiente tanto dentro del pabellón como por las calles de la ciudad anfitriona.

Sin embargo, el conjunto vitoriano no estará presente en la Copa del Rey de baloncesto 2025. Como tampoco lo estuvo en 2022, ni tampoco en 2024. Algo inasumible para un equipo con licencia A de Euroliga, cabría apostillar. Los vitorianos se quedaron fuera de la pelea por viajar a Gran Canaria en la penúltima jornada de la Liga Endesa, en la que perdieron por un estrepitoso 96-67 en la cancha del Girona, hasta entonces colista de la clasificación.

Las cuentas del Baskonia para la Copa del Rey

En la actualidad, el Baskonia es 10º clasificado de la Liga Endesa con un balance de 7 victorias y 9 derrotas. Aunque técnicamente todavía podrían empatar en la clasificación con Barça y Casademont Zaragoza, en el hipotético caso de que estos dos equipos perdiesen en la última jornada y los vascos ganasen, su pésimo basketaverage general hace que, en la práctica, tengan muy complicada la clasificación copera.

[Consulta la clasificación completa de la Liga ACB]

En concreto, el conjunto de Pablo Laso llega a la última jornada con una diferencia de puntos anotados y recibidos de -23, mientras que el Barça cuenta con un imponente +51 y el Casademont +30. Es decir, los vascos deberían ganar por paliza en su última jornada y esperar, al mismo tiempo, que tanto catalanes como aragoneses pierdan por una gran diferencia sus respectivos partidos. Un escenario nada plausible en la práctica.

Calendario del Baskonia en el camino a la Copa

  • Baskonia - Breogan Lugo (19 enero, 17:00 horas)