LIGA ENDESA | BASKONIA 82 - REAL MADRID 89

Un trabajo extra en verano y quitarse la "frustración" tras tener "cuatro ligamentos rotos" explican el resurgir de Dzanan Musa

El bosnio firmó en Vitoria un partido excelso, confirmando su mejor nivel tras ese bache que sufrió a finales de año.

Dzanan Musa celebra una acción en el Buesa Arena. /ACB PHOTO/AITOR BOUZO
Dzanan Musa celebra una acción en el Buesa Arena. ACB PHOTO/AITOR BOUZO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Era solo cuestión de tiempo. De que todo volviese a su cauce -sobre todo, esos ligamentos del tobillo que acabaron rotos y dejándolo semanas en el dique seco- para que pudiera recuperar sensaciones y demostrar el porqué es una de las piezas clave para este Real Madrid. Y llegó como un regalo de Reyes. Dzanan Musa firmó este 6 de enero la confirmación de que ha vuelto. Algo que ya llevaba algunos partidos demostrando, pero que coronó en el Buesa Arena tras semanas de "frustración" por ver que quería... pero no podía hacer lo que mejor sabe. Y lo cierto es que el que haya recuperado su mejor versión ahora, cuando empiezan los meses clave de cara a la lucha por los títulos, es una gran noticia para el madridismo. Pero más aún que esta traiga consigo a ese tirador que puede ser el bosnio (ese 5/5 en triples en Vitoria es un claro ejemplo) para un Real Madrid que, aunque está en el mercado en busca de refuerzos, está muy necesitado de este tipo de jugadores.

La realidad es que la lesión de tobillo de Musa no fue cualquier cosa. "Fue una lesión grave en el tobillo, con cuatro ligamentos rotos", aseguró el propio jugador en los micrófonos de Movistar Plus+ nada más acabar el partido ante el Baskonia. Un duelo en el que se alzó como MVP (del partido y de toda la jornada de la Liga Endesa) con 29 puntos (3/5 en tiros de dos, ese 100% de acierto en triples y 8/9 en tiros libres), 5 rebotes, 2 asistencias y un contundente 38 de valoración, pero en el que, además, confirmó que su mejor versión está de vuelta.

"Ahora estoy feliz, con confianza, aunque no fue fácil volver a esta forma", confesó. Y es que el bosnio, que adelantó su recuperación para poder estar en las Ventanas FIBA de noviembre con su país, tuvo bastantes altibajos tras ello porque él mismo notaba que su tobillo no respondía como esperaba. De hecho, esto hizo que en numerosas ocasiones no terminase de encontrarse sobre el parqué e incluso acabase señalado por parte de aficionados.

Tanto, que incluso a principios de diciembre llegó ese apagón del bosnio, que terminó con él quitándose durante días todos sus perfiles en las redes sociales. "Era muy frustrante. Estaba en casa con el tobillo muy gordo… frustrado porque no podía hacer mis cosas, pero ahora estoy de vuelta", reconoció el escolta. Y lo cierto es que, para que se haya producido esta vuelta, quien siempre tuvo la paciencia y trató de darle la confianza para que lo lograse, fue un Chus Mateo que nunca dudó de lo que puede aportarle este jugador. Ya no sólo en ataque, como ha dejado claro, sino también a nivel defensivo.

"Creo que ha estado muy bien a nivel anotador, pero es que el equipo con él ha hecho +19, con él ha reboteado, creo que se ha puesto atrás defensivamente. Si algo le caracteriza es que es muy buen anotador y tiene muchos recursos, pero también está trabajando para que el equipo no tenga carencias a nivel defensivo si él está en pista y ha estado muy bien. Esto a mí no me sorprende, pero destaco siempre mucho más lo que es el trabajo colectivo y todo el mundo ha estado concentrado y con muy buena actitud", reconocía el entrenador del Real Madrid. Y la realidad es que esto es algo que el bosnio ha estado trabajando incluso en vacaciones.

Porque si algo ha demostrado con ese regreso de su mejor versión es que está logrando anotar más tiros exteriores, que está consiguiendo tener más solidez y continuidad para ser una amenaza desde el triple y que, cómo no, tiene un talento enorme para crear desde el pick and roll y generarse tiros de la forma que sea. "Trabajo cada verano en este aspecto", explicaba el bosnio, que añadía: "También en defensa. Aunque el tiro lo estuve trabajando mucho este verano". Lo cierto es que ahora se está notando.

Esto podría permitir, de conseguir continuidad, que Musa logre dar un salto de calidad al Real Madrid en este aspecto, en el cual ha estado muy mermado el club blanco. Pero, además, también revalorizarse a sí mismo, algo que se antoja clave en estos meses porque acaba contrato el próximo mes de junio. Y aunque la realidad es que desde hace tiempo que el club blanco trabaja por tratar de extender su vinculación, si este logra mantener esa regularidad en su juego, la NBA podría volver a llamar a su puerta. Y su regreso es algo que no descartaría el jugador.