BALONCESTO

El runrún sobre el arbitraje en el baloncesto se traslada de las redes al vestuario: "A veces es un poquito decepcionante"

Los jugadores alzan la voz y piden "igual respeto" y "más nivel arbitral" a la altura de los partidos.

Una acción del Surne Bilbao Basket - Baskonia. /ACB PHOTO/AITOR ARRIZABALAGA
Una acción del Surne Bilbao Basket - Baskonia. ACB PHOTO/AITOR ARRIZABALAGA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Kendrick Perry, base de Unicaja, tras la final de la Supercopa. Mario Hezonja, alero del Real Madrid, tras ser sancionado con 8.000 euros por recriminar a los árbitros durante un partido. Markus Howard, durante el partido ante el Surne Bilbao Basket, después de que le pitaran una falta que no era... Cada vez son más los jugadores que están clamando contra el arbitraje. O, mejor dicho, reclamando que el arbitraje tanto en España como en Europa suba de nivel, al igual que lo hacen los equipos y, por tanto, el baloncesto en general. Y es que si el runrún sobre los árbitros era algo que se convertía en un habitual en las redes sociales por parte de los aficionados de los distintos equipos, ahora también ha empezado a saltar desde dentro de los vestuarios.

"En la Supercopa sentí que el nivel de respeto no era el mismo. Y entiendo que el Real Madrid tiene una historia detrás, ha predominado obviamente por ser uno de los mejores equipos de la ACB y también de Europa. Pero siento que en Unicaja hemos hecho un gran trabajo para imponer ese respeto, ganar ese respeto durante los últimos años y sentí que ese nivel de respeto no era igual en este caso", comentaba hace unos días Kendrick Perry en una entrevista con Relevo, al ser preguntado por ese post que publicó citando a uno de la ACB en el que aparecían las conversaciones de los árbitros durante el partido.

En esta línea, ese respeto es algo que también pide el capitán de Baskonia, Tadas Sedekerskis, que al ser preguntado en una entrevista con Relevo que saldrá este jueves, como previa al duelo de Euroliga ante la Virtus de Dusko Ivanovic, aseguró que "lo que pedimos es el mismo respeto que a cualquier otro equipo de la competición". Y es que en la pasada jornada, las redes sociales estallaron después de que en la recta final del tercer cuarto ante el Surne Bilbao Basket, a Markus Howard le señalasen una falta en una acción en la que, según las imágenes y la repetición, ni siquiera tocó a su rival.

"Da igual desde Markus (Howard) hasta Chima (Moneke). No somos ni más ni menos que nadie. Creo que todos los equipos deberían de ser valorados igual. Es un tema que ahora se comenta mucho por redes, por twitter, muchos jugadores…", comentaba Sedekerskis, y lo cierto es que unos minutos antes de que el capitán baskonista atendiese la llamada de Relevo, el alero del Real Madrid, Mario Hezonja, publicaba un post en X (antiguo Twitter), pidiendo precisamente más nivel en cuanto al arbitraje, esta vez en referencia a la Euroliga.

"Es un descaro multar a alguien por llevar una maldita pulsera y que te expulsen, pero cuando tenemos que sentarnos a hablar sobre el calendario y sobre tener a personal (árbitros) con experiencia en partidos importantes, entonces se trata de política y de jugadores que no respetan a nadie. Sigan insistiendo...", manifestaba el croata. Y es que aunque los jugadores todavía guarden cautela para hablar públicamente de estos asuntos, sí que cada vez son más los que públicamente hacen algún reclamo de este tipo.

A principios de temporada, era Sito Alonso, entrenador del UCAM Murcia, el que expresaba públicamente su sorpresa por el arbitraje que estaba recibiendo tanto él como su equipo. Y es que tras ser expulsado por segunda ocasión en cinco jornadas, el técnico del equipo universitario aseguró que se sentía "humillado en cuanto al trato recibido": "No estoy muy contento con las cosas que me están pasando e intento analizar por qué. Los jugadores están muy sorprendidos, no solo por las cosas que me pasan a mí", dijo el técnico, que jornadas más tarde vio cómo a uno de sus jugadores, Rodions Kurucs, le cayó una técnica en Girona por hacer el gesto de too small, mientras que al día siguiente, el duelo entre La Laguna Tenerife y el Dreamland Gran Canaria, el pívot aurinegro Fran Guerra también hizo el gesto... sin recibir una técnica por ello.

"Como capitán de Baskonia y como jugador nunca he entrado a valorar el trabajo de los árbitros, creo que hay que centrarse en lo que hacemos, aunque a veces es un poquito decepcionante", reconocía Tadas Sedekerskis ante una situación que cada vez cuanta con más ruido, ya no sólo por parte de los aficionados, sino también de los jugadores.