Mario Hezonja desvela el 'secreto' que hizo salir al Real Madrid de la crisis: "Hay cosas inexplicables…"
El croata destaca el trabajo de Chus Mateo y su staff para sortear el bache que ha tenido el equipo blanco este inicio de temporada.
Cuando tras la victoria ante el Barça (73-71), Mario Hezonja acudió a la zona mixta, lo hizo relajado, con una sonrisa y entre bromas. "Está aquí el segundo capitán", arrancó diciendo, para de seguido, con gesto de resignación dentro de la broma, añadir: "Que no, que es Edy (Tavares). Es lamentable… Pero bueno, le dejo dos años". A priori, lo que puede ser una simple gracia realmente es mucho más. Ya no sólo para el propio alero croata, que también, sino para todo el equipo. Porque eso fue la ejemplificación de que este Real Madrid es otro totalmente diferente al de las dudas internas, la desconfianza y la falta de entendimiento entre los propios jugadores. Y es algo que se ha notado, ya no sólo en las victorias, sino también cuando el equipo no ha logrado encontrar una gran fluidez en el juego colectivo, pero ha sabido apretar detrás para, al menos, aportar en defensa y luego dejar que el talento individual logre hacer en ataque lo que conjuntamente no estaban consiguiendo. Y esto precisamente fue lo que se vio ante el Barça.
Los jugadores han logrado encontrar el equilibrio y eso se nota internamente, pues ahora sí que se palpa un ambiente que este año parecía totalmente desaparecido. Y prueba de ello fue esa zona mixta de Mario Hezonja, en la que el croata acabó desvelando el secreto de esto que ha provocado que el equipo blanco remonte lo que hasta hace poco era una abultada crisis que ya parece totalmente superada.
El croata fue uno de los líderes del equipo blanco ante el Barça, aunque lo cierto es que ese paso al frente y esa regularidad en lo que hace ya viene mostrándola desde hace varias jornadas. Y también está siéndolo dentro del vestuario, porque, aunque desde fuera hubiera quienes le señalaran por ese carácter que muestra a veces sobre la cancha, lo cierto es que internamente es otra historia bien distinta… y bastante positiva para el equipo. Y, de hecho, tras el Clásico actuó como lo que es (y debe ser tras lo que fue su renovación): uno de los líderes y de las voces autorizadas esta temporada.
"Acabamos bien el año, más o menos. Hemos entrado en una buena dinámica. Estamos jugando de verdad bien, hacemos las cosas mejor, hemos aprendido mucho de nuestros errores, que nos tenían que tocar porque hemos cambiado a mucha gente, además leyendas de nuestro club, que siempre es difícil. Aprendemos de los errores, hemos entrado, como digo, en buena dinámica y hay que seguir así, pero esto no significa nada porque es diciembre. Lo más importante va a ser ahora estos partidos de enero porque hay que volverse arriba en la clasificación", explicaba un Mario Hezonja que, además de admitir que el equipo blanco no es como los demás, puso en valor la paciencia y el trabajo de Chus Mateo, una de las piezas más señaladas durante los baches del equipo, que también fue muy señalado tras aquellas declaraciones del propio croata a inicios de temporada durante el partido en Bilbao, así como del cuerpo técnico.
"Hay que querer a todos y hay que enseñar a todos lo que es el Real Madrid. Esto no es como jugar en otro equipo. Yo lo aprendí en mi primer año y era difícil, pero lo aprendí. Esto no significa que tú puedas ser el mejor jugador del mundo, pero que aquí las cosas funcionan diferente. Hemos tenido paciencia todos, incluso la gente que ha vuelto, la gente que ha estado aquí mucho tiempo… Porque Sergi (Llull) podía estar muy frustrado con este inicio y ojalá no nos hubiera dado puñetazos antes (ríe), pero así funciona un equipo cuando cambia muchas cosas y enhorabuena a Chus Mateo y a su staff por tener paciencia, por poner el trabajo de verdad y enseñar que siempre la luz va a venir en nuestro túnel", dijo.
Y es que, en palabras del croata, el Real Madrid "es diferente": "Hay cosas inexplicables, cosas que pasan aquí que hablan de la grandeza del club. Aquí puede venir cualquiera, pero tienes que bajarte el culo en defensa, defender y ayudar al equipo a que gane. Aquí, un buen jugador, si no hace el trabajo para el equipo, que es rebotear, ayudar en defensa y a que el equipo gane, no puede jugar. Y eso siempre ha sido la diferencia de este club respecto al resto", mantuvo el croata.