LIGA ENDESA

La lesión de Gaby Deck no trastoca la hoja de ruta del Real Madrid en el mercado

El equipo blanco mantiene su idea de buscar un jugador y un exterior para reforzar la plantilla, aunque se hayan 'esfumado' las opciones Euroliga.

Momento en el que Gaby Deck se retiraba lesionado durante el Clásico. /EP
Momento en el que Gaby Deck se retiraba lesionado durante el Clásico. EP
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

El varapalo de la lesión de Gaby Deck no cambia, a priori, los planes del Real Madrid. Más que nada porque el club ya llevaba un par de semanas de forma activa en el mercado, en busca, como ya contó Relevo el pasado 23 de diciembre, de un par de piezas que refuercen la plantilla de cara a una segunda vuelta en la que, ya sí, empieza la hora de la verdad. Y es que aunque el revés con la baja del argentino sea un golpe tremendo para el equipo de Chus Mateo, lo cierto es que el hecho de que finalmente sea una lesión isquiotibial y no algo más grave -en un principio incluso se temieron que pudiera ser, otra vez, algo en la rodilla- mantiene la hoja de ruta que ya se había marcada en las oficinas de Valdebebas… aunque la opción Euroliga ya no exista.

El club blanco está en búsqueda de dos piezas. Por un lado, un jugador exterior -un combo, para ser exactos- que pueda aportar más lucidez desde la larga distancia y también pueda acompañar a Facundo Campazzo en la dirección de juego. En este sentido, la realidad es que desde el Real Madrid va a mantener la paciencia con Andrés Feliz, en quien el club confía que termine de adaptarse y encajar dentro de la plantilla. Si bien no se descarta la salida de Xavier Rathan-Mayes, un movimiento que ya intentó ejecutar hace un par de semanas para convencer, sin fortuna, al ASVEL en la que finalmente fue la negociación fallida por Theo Maledon para que llegase de cara a esta segunda vuelta.

De hecho, no reúsa tratar de hacer un movimiento similar en el caso de que la incorporación finalmente pudiera llegar desde la Eurocup o incluso de la BCL. Y es que la vía Euroliga ya se ha esfumado, ya que la normativa este año era clara: un equipo Euroliga podrá incorporar un nuevo jugador hasta la jornada 27, pero si el jugador empezó la temporada en otro club Euroliga, lo tendría que hacer antes de que empezase la segunda vuelta salvo que no haya sido inscrito por su actual equipo en ninguna jornada (ya van dos) de la misma.

Eso sí, en este sentido también le queda la vía NBA o algún jugador que a día de hoy haya quedado libre o que esté jugando en ligas extranjeras. Y sí, todo esto lo está valorando el club, ya que también quiere incorporar un interior: un jugador grande que pueda acompañar a Edy Tavares y a Usman Garuba, quedando Serge Ibaka como último hombre del banquillo en este sentido, y Eli John Ndiaye para la segunda o tercera unidad, sobre todo ahora que el equipo estará, como mínimo, hasta mediados o finales de febrero -confiando en que todo vaya bien- sin Gaby Deck. El argentino, como ya anunció este martes el club, sufre una rotura del tendón conjunto de los isquiotibiales a nivel de la cadera izquierda, tras ese mal apoyo al culminar un mate en el Clásico del pasado domingo.

Si bien, a diferencia de la postura que hay en el club respecto al escolta canadiense -que no descartan una posible salida-, en el caso del juego interior no se plantean la salida de ninguna de las piezas actuales de las que dispone Chus Mateo en su plantilla. Menos aún tras la lesión de Deck.

De este modo, el Real Madrid empieza el 2025 igual que terminó 2024: con el objetivo marcado de tratar de encontrar en el mercado esas piezas que ayuden a reforzar al equipo y a mantener esa buena dinámica que, por fin, ha logrado encauzar en las últimas semanas tras el ya mítico varapalo ante el Zalgiris del 13 de diciembre, que acabó sirviendo como punto de inflexión para los blancos.

Sobre todo de cara a una segunda vuelta en la que, como insiste Chus Mateo, ya sí que llega "la hora de la verdad" pues es cuando empiezan a disputarse los títulos de la temporada. Y el Real Madrid quiere aspirar a todos. El primero, la Copa del Rey de Gran Canaria a mediados de febrero, para la cual el equipo blanco puede certificar su billete si gana sus dos partidos de esta próxima doble jornada: en Vitoria ante el Baskonia el próximo 6 de enero y en la ciudad de la Alhambra ante el Covirán Granada el día 8.