REAL MADRID 106 - RÍO BREOGÁN 69

La defensa impulsa al Real Madrid, que se crece contra el Río Breogán

El conjunto blanco sumó una victoria más en Liga Endesa para desquitarse del mal sabor de boca por lo acontecido en Euroliga, imponiéndose al Río Breogán.

Crucial triunfo blanco /ACB PHOTO
Crucial triunfo blanco ACB PHOTO
Sergio Rabinal

Sergio Rabinal

Hay partidos que tienen un significado mayor del que parece. Y el Real Madrid sumó una victoria por 106 a 69 contra el Río Breogán de gran relevancia a la interna del grupo. Un encuentro en el que recuperar sensaciones y, sobre todo, a jugadores, especialmente tras lo ocurrido este jueves en la Euroliga contra el Zalgiris Kaunas. Los gallegos poco pudieron hacer para constrarrestar la versión mostrada por los de Chus Mateo.

La clave del duelo para los blancos residió en la aparición de jugadores que venían en una dinámica no muy positiva. Y la mejor prueba de ello fue el arranque de partido de Usman Garuba, que en un abrir y cerrar de ojos empezó a sumar puntos, demostrando que puede ser importante en la rotación si las lesiones le respetan. Junto al interior, la explosión de Sergio Llull al borde del descanso que encendió al WiZink y le inyectó energía al grupo. Así como la aparición de otros en funciones menores como Hugo González en defensa o Serge Ibaka en el aporte global bajo los aros.

La defensa fue el pilar que impulsó al Real Madrid en esta mañana de domingo. El trabajo atrás de los de Chus Mateo frustró cualquier intento de los gallegos de victoria, incluyendo un pequeño conato de remontada en el segundo cuarto. Todo ello quedó en nada en el momento que empezó la segunda mitad, asfixiando a los de Luis Casimiro a media pista y especialmente desde la larga distancia. Sin ir más lejos, el Río Breogán tuvo un duelo para el olvido al triple con una serie de 6 de 34 (17,6%).

El alto nivel competitivo de los de Chus Mateo tras la salida de vestuarios dejó visto para sentencia el choque en una segunda mitad donde Dzanan Musa reapareció con su mejor versión ofensiva. Una "reincorporación" de gran importancia para los blancos después de haber necesitado varias semanas de reacondicionamiento tras la lesión que le mantuvo fuera de las canchas.

El bosnio fue uno de los más prolíficos a nivel estadístico con 22 puntos en 4 de 7 en tiros de campo, 2 de 4 al triple y 22 de valoración. Más allá de Musa por parte del Real Madrid destacaron Gaby Deck con 14 puntos, González con su tope anotador en acb con 14 tantos y el mencionado Garuba que casi igualó su máximo de valoración con 23 unidades. Mientras, en el Río Breogán, Petar Aranitovic fue el máximo anotador con 13 puntos en un día donde echaron en falta a su referencia ofensiva, Charlie Moore, por lesión.

Segunda victoria consecutiva del Real Madrid en Liga Endesa, cuyas sensaciones en la competición doméstica son mucho mejores de lo visto en la Euroliga. Y es que pese a los sustos en Coruña, Bilbao y Badalona, la realidad es que los de Chus Mateo están manteniéndose mucho mejor de lo que parece dadas las circunstancias. Una buena actuación del vigente campeón que puede servir para relanzar la temporada de los blancos antes de una semana sumamente exigente en Europa con doble jornada ante Paris Basketball y Mónaco.

Por su parte, el Río Breogán termina su particular luna de miel tras el cambio en el banquillo, sin poder hacer mucho para competir ante el Real Madrid y encontrar respuesta al gran trabajo defensivo blanco. La próxima jornada recibirán al Bàsquet Girona en un enfrentamiento por todo lo alto por la permanencia.