El Real Madrid necesita algo más que "ahínco" para salir de la crisis: "Si sólo sale un jugador en cada partido es muy difícil"
El segundo entrenador del equipo blanco, Paco Redondo, reflexionó sobre lo ocurrido y destacó la "falta de continuidad" como clave de la situación.
![Paco Redondo da indicaciones a Alberto Abalde durante el partido ante el Zalgiris. /GETTY IMAGES](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202412/13/media/cortadas/abalde-paco-redondo-real-madrid-getty-RcXRXz7YK26T6rZB2xVGO8N-1200x648@Relevo.jpg)
"Esto es como cuando decimos: venga, vamos, vamos, venga… pero ¿vamos dónde? A veces no sólo se gana con ahínco, también hay que ganar con baloncesto". Pocas veces haya una frase más certera que la que dejó Paco Redondo, segundo entrenador del Real Madrid, en la rueda de prensa tras la derrota ante el Zalgiris. Y es que al equipo blanco, que terminó sin Chus Mateo -fue descalificado por doble técnica y, por ello, tuvo que comparecer Redondo tras el partido después de haberse hecho cargo del equipo-, se le vio remar tras el descanso... pero sin terminar de encontrar el foco claro de su juego para explotarlo y por un lado, frenar a un Zalgiris con un acierto excelso y por otro, tener lucidez de cara al aro.
🗣️ La reflexión de Paco Redondo, segundo entrenador del Real Madrid, tras una nueva derrota en la Euroliga.
— Relevo (@relevo) December 12, 2024
💬 “El equipo ha querido ganar, (…) pero la clasificación puede provocar cierto nerviosismo”.
🎥 @noeliagomezm pic.twitter.com/Z6NfuxbP60
"La valoración del partido se basa mucho en que hasta el descanso, que ellos son un equipo que no me gusta decir que el que menos puntos tiene es el peor ataque, porque no es cierto, pero sí que era el equipo con menos media de anotación ofensiva, nos ha hecho 54 puntos en casa. Son canastas de mérito y sobre todo un grandísimo acierto con 15/21 en la línea de tres que en un momento dado en el que nos podíamos meter o hemos hecho el ahínco de podernos meter, nos han castigado con canastas de mérito y luego con un gran acierto", explicó Redondo. Y es que si uno mira las estadísticas, ese 15/21 en triples, más allá de hablar por sí solo, también dista mucho del 8/26 con el que acabó el Real Madrid.
Sin embargo, al Real Madrid lo que le faltó fue, precisamente, baloncesto. Y esto se basó en un cúmulo de circunstancias que pasan por la mentalidad a tenor de la situación en la que se encuentra el equipo que, para Redondo, a tenor de las circunstancias por los altibajos es "donde merece". "No creo que nadie pueda decir que no ha luchado hasta el final o no ha querido. Lo que pasa es que esto es como cuando decimos: venga, vamos, vamos, venga… pero ¿vamos dónde? A veces no sólo se gana con ahínco, también hay que ganar con baloncesto. Es cierto que al fin y al cabo todos los equipos, entrenadores, jugadores, miran a la clasificación. Entonces en estos partidos te puedes poner 10, 15 o 20 abajo, pero si a nivel clasificatorio te da un margen de confianza, seguramente volver al partido es mucho más fácil cuando a lo mejor la losa de la clasificación de derrotas se traduce en nerviosismo, errores impropios… Y la clasificación manda y es cierto que nosotros estamos en el puesto que merecemos, ni más ni menos. Y eso quizá hace que en momentos dados cometamos algunos errores impropios", dijo el técnico.
"Necesitamos que aparte de uno haya 11 más"
Segundo entrenador del Real MadridY aquí lo esencial está en que no sólo sea un jugador el que sea capaz de tirar del carro, como ocurrió esta vez con Dzanan Musa tras el descanso, después de un apagón que muestra desde hace varias jornadas y que se extendió durante los dos primeros cuartos, sino que sea todo el equipo el que reme. "Creo que deben ser él (Musa), y los otros que forman la convocatoria de 12. Creo que el domingo ante Unicaja hay algunos jugadores que nos dan un nivel muy bueno y nos ayudan a subir la media del equipo y hoy le ha tocado a Dzanan que no estuvo tan acertado el otro día. Más que valorarlos individualmente, es que si sólo va saliendo uno cada partido es muy difícil que podamos conseguir objetivos. Necesitamos que aparte de Dzanan haya 11 más. Otro día será Serge y 11 más. O Abalde 11 más".
Por eso, para el técnico y para el entrenador principal, Chus Mateo, la clave está en la continuidad. "Si me tuviera que quedar con una cosa, hablo en nombre, por supuesto, de Chus, es la continuidad. Lo habla en la previa, que ganamos en el campo del Barcelona, con dos prórrogas, luchando, y luego no somos capaces de reafirmar ese momento o esa sensación porque nos vienen tres derrotas. Volvemos otra vez al punto de que conseguimos sacar otro partido ante el líder de la Liga Endesa y ahora tocaba otra vez reafirmar. Entonces, si tuviera que decir algo cerrado sería la continuidad y la tranquilidad, porque si fuéramos capaces de encadenar una serie de victorias, creo que nos daría esa tranquilidad o plus de cometer menos errores, estar más tranquilos y ser más nosotros. Tenemos que encontrar la continuidad y no nos engañemos, nos la da los resultados", dijo Redondo.