La narrativa que une a Ricky y Platteeuw para demostrar que la cantera de la 'Penya' no tiene fin
El día que regresaba Rubio a Badalona debutó el pívot, el segundo más joven en la historia del club.

El 15 de octubre de 2005, Ricky Rubio debutaba en ACB con 14 años y 11 meses. Desde entonces, es el más precoz en jugar un partido en el baloncesto español. Y en aquel momento, un tal Ian Platteeuw (lo de "un tal" posiblemente se repita con tono irónico con el paso de los años) ni siquiera había nacido. Casualidades del destino, este domingo el base leyenda regresaba al Olímpico de Badalona en su vuelta a España y fue homenajeado ante un público que lo adora.
✅ Debuta en #LigaEndesa en un derbi catalán
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 24, 2024
✅ Es el segundo debutante más joven de la historia de la @Penya1930 por detrás de @rickyrubio9
✅ Se luce con un tapón, un rebote y una canasta
¡Qué manera de estrenarse el internacional español IAN PLATTEEUW! #GameDayMovistar pic.twitter.com/KJSWwxtJ7K
Minutos más tarde, Ian Platteeuw, de la generación del 2007, se estrenó con la camiseta de la 'Penya' y se convirtió, por tanto, en el segundo jugador más joven en vestirla, solo por detrás de Ricky. Quién sabe si su destino será el mismo, pero la perspectiva es brillante. El talentoso interior salió con convencimiento, defendió de forma brillante a Willy Hernangómez, le puso un tapón y culminó su estreno cogiendo un rebote ofensivo y anotando a tabla.
Imposible hacer más. En 26 segundos sobre la cancha, cuatro de valoración y, a modo anecdótico, uno de los tres únicos jugadores que acabó con el +/- positivo. Al otro lado de la narrativa, Ricky disputó su encuentro más completo desde que regresó al Barcelona, con nueve puntos, cinco rebotes, cuatro asistencias y 19 de valoración. Pese a ser completamente contrarios en pista, su historia ya quedará unida para siempre.
La fuerza de la historia es imparable: el segundo más joven de siempre en el Joventut se estrena en el regreso del más precoz. Su estreno llega tras varios meses probando con los mayores. Durante las ventanas FIBA, el Joventut anunció el 'ascenso' de Mayoral, Domínguez y el propio Platteeuw bajo las órdenes de Carles Duran. Los dos primeros (2005 y 2006, respectivamente) también tienen una gran proyección de futuro. Pero el alumno adelantado es el junior del primer año, que llegó al club como mini de primer año y ha pasado por todas las categorías del club.
Una apuesta imparable
El Joventut no se entiende sin su cantera, una máquina de producir talento. Un dato publicado por el periodista Mario Gómez en su cuenta de X es la explicación perfecta al éxito del club: el pívot se ha convertido en el jugador número 39 que debuta oficialmente con el primer equipo en los últimos 20 años.
🟢⚫️🔎 𝗘𝗹 𝗗𝗮𝘁𝗼
— Mario Gómez (@gomezmario7) March 24, 2024
El joven internacional U16 Ian Platteeuw Fernández (Pívot, 16 años, 2.10 cm) es el jugador 3⃣9⃣ que forma parte de las categorías inferiores y debuta oficialmente con el 1r equipo del Joventut en los últimos 20 años.
📸 @Dave__Raw pic.twitter.com/MdRl5JVmHx
Platteeuw tiene un gran techo por delante. Ya con 2,10 de altura, se caracteriza por su gran movilidad en el poste y su capacidad de asistir desde el poste alto. Sus movimientos no son frecuentes en alguien de su altura y envergadura y ya ha dominado en categorías inferiores con la Selección española.
Resultaría injusto individualizar una creencia. El Joventut ha vuelto a enfrentar una temporada con una plantilla de nivel para pelear, con nombres reconocibles como Tomic o Andrés Feliz. No evita que echen la vista abajo y que los más talentosos tengan la oportunidad de mostrar su garra ante los ojos de todo el país.
Jordi Rodríguez lo explicó en Relevo: "No, no tiemblan las piernas. Podemos ser jugadores importantes en este club. No tenemos dudas". La filosofía está clara: no solo luchan por debutar, también por asentarse y defender los colores y los valores del Joventut.
Una manera de ver el baloncesto, y por consiguiente la vida, que ya ha demostrado ser un éxito. Que se lo digan a Pau Ribas, Joel Parra, Alberto Abalde o Ricky Rubio, jugadores imprescindibles en la narrativa nacional durante años y años y que un día soñaron con llegar a la ACB con su Joventut.
"Los chicos forman parte de nuestra vida. Además, lo han hecho bien y han superado sus barreras. Para mí no es un problema que un chico de 17 o 18 años entre a jugar con el primer equipo", explicó en su día Carles Durán. Jordi Martín, director de cantera, fue más conciso: "El secreto es tener un objetivo claro desde abajo de la estructura de cantera hasta la dirección deportiva del primer equipo, que es el único objetivo, intentar desarrollar talento para que llegue al primer equipo".
Cierra Jordi Martín: "No tenemos tanta capacidad económica. Nosotros le damos prioridad al jugador local, al jugador en este sentido catalán, porque entendemos que es donde nosotros más fuerza debemos tener". Esa prioridad ha llevado hoy a Ian Platteeuw a ser el segundo más joven de la historia en vestir la camiseta de la 'Penya' con Ricky Rubio de testigo. Que se dice pronto. Mientras la filosofía viva, las historias no dejarán de fluir. El Joventut, la cuna del baloncesto de canteras.