El Barça destroza el récord de triples en playoffs y se mete en semifinales
El equipo de Sarunas Jasikevicius se deshizo sin problemas del Valencia Basket y se medirá al Unicaja Málaga.

Cuatro eliminatorias de cuartos de final y cuatro series que han finalizado por la vía rápida con un 2-0. Joventut Badalona, Real Madrid, Unicaja Málaga y, en última instancia, Barça no han pasado apuros para colarse en semifinalistas de la Liga Endesa superando con claridad a sus respectivos rivales. El último en conseguirlo ha sido el equipo blaugrana que, tras la victoria en el primer partido ante el Valencia Basket, desplegó todo su potencial ofensivo en el segundo encuentro y asaltó la Fonteta por 64 a 87.
Los triples lanzan al Barça
Los 18 triples anotados por el Barça ante el Valencia Basket en el segundo encuentro han supuesto el récord de triples de un equipo de la Liga Endesa en una eliminatoria de playoffs. Los taronjas arrancaron el partido buscando ser agresivos defensivamente y planteando distintas defensas zonales con las que cortocircuitar el ordenado juego de los culés, pero Jasikevicius venía con la lección aprendida. Mumbrú ya había probado con estas variantes en el Palau sin demasiada suerte y se notaba que el plan del Barça pasaba por atacar desde el poste alto, ganar la espalda de Dubljevic y encontrar a los tiradores abiertos. Y cuando los tiradores las enchufan... poco puede hacer el rival. Laprovittola, Abrines, Mirotic y Kuric sumaron en las posiciones cómodas que el movimiento de balón era capaces de producirles y, cuando el partido ya estaba lanzado, se terminó sumando un Tomas Satoransky que estuvo infalible con un 4 de 4. Demasiado para lo que el Valencia Basket podía proponer.
🎯¡¡1⃣7⃣ 𝗧𝗥𝗜𝗣𝗟𝗘𝗦!!
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 2, 2023
¡El @FCBbasket iguala el récord de triples anotados en un partido del #PlayoffLigaEndesa!
📺 @vamos#PlayoffLigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/yYuFvCdRKS
Mumbrú probó todo tipo de combinaciones, desde jugar con dos grandes a la vez -Dubljevic con Alexander-, colocar a James Webb en el puesto de alero como ya suele ser habitual o jugar con tres pequeños en la recta final del partido. Nada le funcionó ante la superioridad del Barça y, a pesar de los intentos, no consiguieron recortar una diferencia que se estabilizó por encima de los 15 en la segunda mitad y que terminó siendo de 23 a pesar de las rotaciones de los de Jasikevicius. Al Barça le espera ahora el Unicaja Málaga, verdugo en la Copa del Rey de los culés y que llegan también en un gran momento de forma. Los de Sarunas Jasikevicius volverán a contar con el factor cancha a favor y buscarán superar a los de Ibon Navarro en una serie que se disputará al mejor de cinco partidos.
Las dudas del Valencia Basket
La temporada del Valencia Basket ha pasado por tramos en la que el equipo ha sido reconocible y ha conseguido conectar con la Fonteta, pero ha terminado con un público desencantado con lo visto y con la duda sobre el futuro de algunos de sus piezas angulares. Bojan Dubljevic acaba contrato, Sam Van Rossom ya ha anunciado su marcha del equipo y jugadores importantes como Klemen Prepelic o Jasiel Rivero -este último sin jugar en los playoffs por los cupos extracomunitarios- no han tenido la mejor conexión con Álex Mumbrú. En el aire la duda sobre qué competición europea jugarán la próxima campaña y cómo afectará a la confección del equipo. Será un verano bastante interesante en el conjunto taronja.