Aíto deja de ser entrenador del Girona y hay runrún con su retirada
El técnico, de 76 años, abandona el club catalán tras cumplir con el objetivo de la permanencia.

La aventura de Aíto García Reneses al frente de Bàsquet Girona llega a su fin... y quién sabe si también su longeva carrera como entrenador. El técnico madrileño, que cumplirá 77 años en diciembre, abandona las filas del equipo de Fontajau después de una temporada y muchos ya especulan con una posible retirada de los banquillos. La entidad ha comunicado su salida en la noche de este viernes, sin especificar quién ha dado el primer paso para su marcha y deseándole "lo mejor" en sus próximos retos.
Aíto sólo había dirigido a Girona durante el curso 22-23, en el que cumplió con el objetivo de la salvación a falta de una jornada en la primera temporada del club en la ACB. El equipo terminó con un balance de 11 victorias y 23 derrotas y acabó en la decimoquinta posición, con un único triunfo de margen sobre el descenso. Durante la temporada, el ex de Barça o Alba Berlín se convirtió en el entrenador de más edad en dirigir un partido en la Liga Endesa y en el primero en llegar a los 1.100 encuentros en la competición.
En una campaña que nació torcida, con cuatro derrotas en las cuatro primeras jornadas, Aíto logró reconducir la situación y construir un bloque sólido alrededor de la figura de Marc Gasol. Fue Gasol, precisamente, quien le eligió para comandar el ambicioso proyecto gironí hace exactamente un año. Tenía más nombres sobre la mesa, como el de Pedro Martínez, pero apostó por una auténtica leyenda para liderar la nave. Aíto venía de tomarse un año sabático después de su primera experiencia fuera de España, en el Alba Berlín de Euroliga.
📌 Aíto García Reneses deixa de ser el tècnic del primer equip del Bàsquet Girona
— Bàsquet Girona (@BasquetGirona) June 2, 2023
👏 El club vol agrair-li la seva tasca realitzada al capdavant de l’equip i li desitja el millor en els seus propers reptes
Ahora, la duda reside en saber si el madrileño conservará fuerzas para empezar de cero en otro lugar después de 50 años en los banquillos. Desde que en 1973 se hiciese cargo del Cotonificio de Badalona, sus pasos a nivel de clubes por Joventut, Barça (fue entrenador y mánager general entre 1985 y 2001), Cajasol, Gran Canaria y el propio Alba han estado plagados de éxitos, entre ellos la consecución de nueve Ligas, cinco Copas del Rey, dos Bundesligas y una Recopa de Europa.
Tan o más recordado es su periplo con la Selección, con la que consiguió una histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 tras caer en una final heroica ante Estados Unidos. Allí coincidió con Marc y con él cierra, de momento, el círculo... a la espera de saber también qué pasará con el propio Marc, que dejó en el aire su futuro al finalizar la temporada.