Willy Hernangómez da un manotazo con su juego a todas esas ideas negativas que le han acompañado en el Barça
El pívot ha dado un paso al frente durante estos playoffs para reivindicarse dentro de la plantilla culé.

Su nombre siempre ha sido uno de los más señalados desde que llegó al Barça. Por la entidad de su fichaje, por cómo se preveía su rol tras su llegada y por finalmente cómo fue su primer año… y también el inicio del segundo. Pero la realidad es que si ha habido alguien que ha dado un paso al frente en los playoffs y se ha reivindicado por completo, ese ha sido Willy Hernangómez. El jugador que en la previa del quinto y definitivo duelo ante el AS Mónaco dijo eso de "es el partido más importante del año" y que de principio a fin demostró, a nivel de juego, que así era para él. Y esta actuación, sumada a las que ha dejado durante toda la serie, dan la vuelta a esos señalamientos que acabó recibiendo meses atrás, en los que incluso se puso en duda su compromiso. Y todo ello lo ha borrado de un plumazo en lo que se llama la hora de la verdad. Aunque no sea la primera vez que lo hace.
En enero, cuando todo lo del caso Heurtel 2.0 estalló sobre el conjunto azulgrana, quien tiró del carro en el partido ante el Paris Basketball en mitad de lo que era la mayor crisis culé en los últimos años fue el pívot madrileño. Aquel partido demostró lo que durante tanto tiempo se había esperado de él si conseguían encajar el resto de las piezas para que pudiera desarrollar el juego que sabe. Y la realidad es que, aunque todavía le quedaba un paso más que dar —para lo cual también necesitaba tener más continuidad— finalmente lo consiguió en estos playoffs de la Euroliga y en el momento más delicado —e importante— para el Barça.
La lesión de Jan Vesely, el pívot titular y uno de los ejes del equipo, en el segundo duelo de la serie ante el AS Mónaco, hizo que el pívot madrileño acabase ganando más peso dentro de los esquemas de Joan Peñarroya. Y turnándose con Youssoupha Fall —que también ha crecido en estos playoffs— ha logrado firmar una gran actuación para ayudar a los suyos en ambos lados de la cancha. Así lo demostró en el tercer duelo, en el que acabó compartiendo MVP con Kendrick Nunn con 31 de valoración (hizo 19 puntos y cazó 10 rebotes), y también en el quinto partido, pese a la derrota culé, fue un gran ejemplo de ello.
VAAAAA!! (72-74) pic.twitter.com/9N3pkCMVgc
Barça Basket (@FCBbasket) May 6, 2025
La irrupción de Willy Hernangómez en el juego durante la primera parte fue clave. Así se vio con esa falta en ataque que le sacó a Daniel Theis nada más pisar el parqué, aunque también durante el resto del partido. Porque la realidad es que el madrileño logró frenar al alemán, considerado como uno de los mejores pívots europeos del momento. Pero, además, también ganarle la partida a nivel ofensivo, que es donde más aportó -y uno de sus fuertes, todo hay que decirlo- en el duelo.
Willy estuvo bien en defensa, en ataque e inteligente a la hora de leer las jugadas y los espacios. Y esto fue algo que se vio en esa última jugada que pudo hacer que el sino del encuentro acabase siendo otro. Porque el pívot logró estar bien posicionado para haber recibido esa bola de Kevin Punter, que finalmente se acabó jugando de tres el americano, para haber buscado la penetración o, a lo sumo, la falta para ir a la línea de tiro libre y haber tenido la opción de, como mínimo, empatar el duelo.
Del fallo de Papagianis, al fallo de Punter.
Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) May 6, 2025
El Barça cae ante el Monaco. #Eurofighters pic.twitter.com/WOtTmYqbNG
Si bien, pese a todo ello, lo que ha dejado claro en estos playoffs es que es un jugador que, a diferencia de lo que había parecido durante meses, y a sabiendas de que sí que tiene ciertas carencias defensivas, puede aportar y mucho a un Barça mermado, pero que ahora le toca pelear por subir posiciones en la Liga Endesa de cara a otros playoffs que están a la vuelta de la esquina.