BALONCESTO

Thijs de Ridder cambia de rumbo: no irá a la NCAA y jugará en Europa en el Paris Basketball

El tema de la elegibilidad ha modificado los planes del ahora jugador del Surne Bilbao Basket.

De Ridder, en un partido de esta temporada. /ACB
De Ridder, en un partido de esta temporada. ACB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Thijs de Ridder se quedará en Europa de la mano del Paris Basketball. Un cambio de rumbo en sus planes por culpa de la norma de elegibilidad de la NCAA, que habría hecho que el ala-pívot belga finalmente se tenga que acabar quedando en el Viejo Continente y no cruce el charco rumbo a la liga universitaria estadounidense, según ha podido saber Relevo. Si bien, igualmente sí que daría un salto en su carrera con un Paris Basketball que está a expensas de confirmar de forma oficial -cuando se apruebe la liga de 20 equipos.

La realidad es que Thijs de Ridder lo tenía todo preparado para hacer las maletas rumbo a EE. UU. después de que tuviera pactado su traspaso a la Universidad de Virginia. Y no resultaba extraño. A sus 22 años, y tras una primera temporada en el Surne Bilbao Basket en la que ya empezó a demostrar su calidad (aterrizó en tierras vascas el verano de 2023), De Ridder se ha consagrado como uno de los mejores jóvenes de la Liga Endesa.

Con una media de 20:40 minutos, en los que ha promediado 9,3 puntos, 4,8 rebotes, 0,6 asistencias, 0,3 tapones, 0,6 recuperaciones y un 9,3 de valoración, Thijs de Ridder no tardó en acaparar los focos de la ACB… y del extranjero. Por eso, que sea uno de los cinco que forman parte del Mejor Quinteto Joven del Año no es ninguna casualidad. Sin embargo, más allá del reconocimiento, su buen hacer le dio la oportunidad de acaparar también las miradas y ganarse lo que parecía un contrato al otro lado del charco, concretamente con la Universidad de Virginia.

¿Qué ocurre? Que aquí ha entrado en juego el tema de la elegibilidad, unos requisitos que deben cumplir los estudiantes-jugadores para poder competir en los deportes universitarios -incluyen requisitos académicos, de amateurismo y otros específicos según la división de la NCAA a la que pertenezcan-, y aquí es donde De Ridder se habría encontrado ese muro que le habría hecho tener que cambiar de rumbo. Sin embargo, el que todo apunta, salvo giro, que será su nuevo destino no sería tampoco un club que haya pasado desapercibido esta temporada… ni tampoco para el que él haya pasado de largo hasta ahora.

El Paris Basketball se ha convertido en la gran sensación de la Euroliga, tras lograr, con un juego vistoso y rápido, meterse vía playin en los playoffs de la máxima competición continental, en los que acabaron cayendo ante el equipo que finalmente se ha erigido campeón: el Fenerbahçe de Saras Jasikevicius. Un ejemplo de ello ha sido la revalorización de Nadir Hifi, que como ya ha publicado Relevo, pondrá rumbo al AS Mónaco. Y lo cierto es que el club parisino sufrirá más salidas que hacen que se tenga que reinventar. Aunque en este caso, la realidad es que ya llevaba tiempo detrás del ala-pívot belga del Surne Bilbao Basket.

Durante la presente temporada hubo un contacto que pudo haberle hecho poner rumbo a la capital parisina, pero cuya operación finalmente no se dio. Si bien, tras el revés de la NCAA, todo apunta a que ahora sí se daría y Thijs de Ridder será jugador de un Paris Basketball que, si nada se tuerce, volverá a ser equipo Euroliga la próxima temporada a falta de, como dijo Motiejunas, que "los clubes decidan" a la hora de votar esa ampliación a 20 equipos. De momento, de los 18 actuales, una plaza ya está ocupada por el AS Mónaco y otra por el Hapoel Tel Aviv, campeón de la Eurocup, y si se quiere la inclusión del Dubái (que podría ocupar la plaza que ha dejado tras su renuncia el Alba Berlín) para que el Paris y otros equipos (como los serbios) continúen, deberá darse esa ampliación.