EUROLIGA

Final Four de la Euroliga 2025: partidos, horarios y dónde ver por televisión en España

Olympiacos, Panathinaikos, Fenerbahce y Mónaco se disputan ser el mejor equipo de baloncesto en Europa.

Olympiacos y Mónaco disputan una de las semifinales de la Final Four 2025./EUROLEAGUE
Olympiacos y Mónaco disputan una de las semifinales de la Final Four 2025. EUROLEAGUE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La gran fiesta del baloncesto europeo no se celebra en Europa. La Final Four de la Euroliga 2025 se disputa del 23 al 25 de mayo en el Etihad Arena de Abu Dhabi, como parte del acuerdo firmado por la mejor competición de baloncesto fuera de la NBA y los Emiratos Árabes Unidos. Un trato muy lucrativo, que según la información publicada por El País alcanza los 25 millones de euros por celebrar la fase final esta temporada, aunque no exento de crítica por parte de los aficionados.

Se da la circunstancia que la Final Four de la Euroliga 2025 es la primera sin un participante español en los últimos 20 años. La última vez que no hubo un representante de la ACB en el torneo fue en 2004 y tuvo al Maccabi como campeón, equipo que tampoco está presente este año.

En la Final Four 2025 todas las miradas apuntan a los dos gigantes griegos: Panathinaikos, vigente campeón, y Olympiacos, quien ganó la liga regular y eliminó al Real Madrid en los cuartos de final (3-1). Sobre todo llama la atención una plausible final helena, algo inédito hasta la fecha y que supondría todo un acontecimiento tanto deportivo como social. El Fenerbahce de Sarunas Jasikevicius, que barrió al París Basketball por 3-0 en el playoff, como el Mónaco, que eliminó al Barça en la serie más apretada de todas (3-2), intentarán evitar la fiesta del baloncesto griego en Abu Dhabi.

Partidos de la Final Four de la Euroliga

Se da la circunstancia que en la Final Four 2025 están presentes los cuatro equipos que terminaron en las cuatro primeras posiciones en la temporada regular. En esta ocasión no hubo sorpresas en la ronda de cuartos y los mejores equipos del continente se ven frente a frente en la lucha por el título. A la hora de decidir su campeón, la Euroliga es una competición especialmente cruel. Si bien la fase de liga se compone de 34 jornadas y en la ronda de playoffs hay que ganar una serie al mejor de cinco partidos, el campeón se dilucida prácticamente a cara o cruz.

El formato de final a cuatro no permite un mal día. De hecho, prácticamente no permite ni un error puntual. En un deporte que en muchas ocasiones se decide sobre la bocina, un traspiés puede significar la eliminación automática. Tanto las semifinales como la final se juegan a un partido, por lo que el mejor equipo del fin de semana es el campeón de Europa. Tan simple como complicado de lograr.

Semifinales de la Euroliga 2025

  • Fenerbahce - Panathinaikos (viernes 23 de mayo, 17:00 horas)
  • Olympiacos - Mónaco (viernes 23 de mayo, 20:00 horas)

A qué hora es la final de la Euroliga

Como es habitual, los dos equipos que ganen las semifinales se verán las caras en el partido decisivo. La final de la Euroliga 2025 se disputa el domingo 25 de mayo a las 19:00 hora peninsular española.

Previamente, también en la jornada dominical, los dos perdedores tendrán que medirse en el partido que nadie quiere jugar, el choque por el tercer y cuarto puesto, programado para las 13:55 horas.

Dónde ver por TV la Final Four de la Euroliga 2025

Igual que sucedió con el resto de la competición, la Final Four de la Euroliga se puede ver en exclusiva a través de Movistar Plus. En concreto, las dos semifinales (Fenerbahce - Panathinaikos y Olympiacos - Mónaco) se pueden ver en directo a través de Movistar Plus+, en el dial 7 de la plataforma.

Por su parte, el partido por el tercer y cuarto puesto está anunciado por el canal Vamos (dial 8), mientras que la gran final de la Euroliga (domingo 25 mayo, 19:00 horas) está programado a través de Movistar Plus+ 2, canal situado en el dial 178.