EUROLIGA

Las dos acciones consecutivas de Ognjen Jaramaz que abren un debate en el Baskonia de Pablo Laso

El base se ha reivindicado tras firmar una gran segunda parte, sobre todo a nivel defensivo, en el duelo ante el Paris Basketball.

Ognjen Jaramaz, esta temprada, en Euroliga con Baskonia. /GETTY IMAGES
Ognjen Jaramaz, esta temprada, en Euroliga con Baskonia. GETTY IMAGES
Noelia G贸mez Mira

Noelia G贸mez Mira

Cuando a finales de agosto se anunci贸 el fichaje de Ognjen Jaramaz (Serbia, 1995) por el Baskonia de Pablo Laso, lo cierto es que, a priori, que el base serbio gozase de minutos, sobre todo en la competici贸n continental, se antojaba complicado. Por delante, ten铆a a Kamar Baldwin y Trent Forrest, los dos bases por excelencia que se turnar铆an el puesto de '1' que ya hab铆an sido anunciados con anterioridad. Pero al tener ambos pasaporte extracomunitario, la necesidad de contar con un director de juego m谩s para los partidos de la Liga Endesa (en ella s贸lo pueden jugador dos extracomunitarios y Baskonia, adem谩s de los bases, tiene a Markus Howard) propici贸 la llegada de Jaramaz. Y la realidad es que lo que est谩 demostrando el base desde entonces es que Pablo Laso va a tener un debate a la hora del reparto de minutos, porque se est谩 ganando los suyos con creces y el partido que hizo en Par铆s es (otra) muestra de ello.

Vaya por delante que Jaramaz ya ha sido protagonista de algunas acciones claves de Baskonia que van m谩s all谩 de las estad铆sticas. Y un claro ejemplo de ello se vio en el partido de Liga Endesa ante el Bar莽a, en el que los de Laso se llevaron la victoria tras una jugada clave en la que el serbio tuvo gran protagonismo. Quedaban segundos y Kevin Punter acababa de penetrar en la zona. Y ah铆, ante un f铆sico que le superaba y a sabiendas de la dificultad que ten铆a para taponarle, lo que hizo Jaramaz fue desajustarle lo justo para que fallase lo que parec铆a una canasta f谩cil con la que el Bar莽a hubiera empatado el duelo.

Seguramente esta fuera su primera gran carta de presentaci贸n, aunque no resonase tanto. Pero no iba a ser la 煤ltima. Porque lo que firm贸 este viernes en Par铆s, pese a que la victoria no acabase siendo para los suyos (cayeron 67-65), fue otro claro ejemplo de la dimensi贸n a la que puede llegar el base y del crecimiento que est谩 mostrando jornada tras jornada a las 贸rdenes de Pablo Laso. Y es que Jaramaz se est谩 ganando a pulso todos y cada uno de los minutos que est谩 sobre el parqu茅... aunque en Par铆s su entrada a pista llegase, literalmente, fruto de la necesidad.

Los directores de juego de Baskonia se hab铆an cargado muy pronto de faltas en el segundo cuarto, as铆 que Laso lo que hizo fue sacar al serbio. Y gracias a 茅l las sensaciones del Baskonia mejoraron de forma notoria. Aunque sin duda, hubo dos acciones clave que lo demostraron. La primera fue c贸mo pele贸 una defensa con agresividad y se tir贸 a por la bola, cuando parec铆a que esta iba a quedar suelta, para acabar recuper谩ndola y armar un contraataque que culmin贸 con canasta de Rogkavopoulos. Y la segunda, fue justo en la jugada posterior.

Tras encajar la canasta del griego, el Paris Basketball sub铆a la bola y el serbio no dud贸 en robarla, irse con rapidez hacia el aro y anotar a placer. 4 puntos consecutivos de Baskonia que llevaron acento griego de una u otra forma y que evidenciaron que tiene buena visi贸n de juego, pero, sobre todo, una buena faceta defensiva. As铆 se vio, de hecho, tambi茅n en la segunda parte, m谩s concretamente en el 煤ltimo cuarto donde primero, logr贸 que el Paris pronto entrase en bonus gracias a sacar faltas. Y, despu茅s, hizo una gran labor defensiva, sobre todo a TJ Shorts, al que incluso lleg贸 a sacar de sus casillas fruto de la frustraci贸n. Y es que el base del Paris firm贸 su peor partido hasta la fecha en Euroliga.

Con lo que firm贸 Jaramaz sobre la cancha, le vali贸 para ser el tercer jugador m谩s valorado de Baskonia tras los 30 cr茅ditos de Chima Moneke y los 16 de Donta Hall (se qued贸 en 12, con 3 puntos, 4 asistencias, 4 robos y 4 faltas recibidas en 19:30 minutos). Todo ello gracias a haber sido el mejor base del conjunto vitoriano, aunque tambi茅n se le vio ejercer como '2' en algunos momentos, habiendo insuflado bastante ritmo en ataque, pero, sobre todo, por su labor defensiva en la que meti贸 muchas manos para cortar las jugadas del rival. Una actuaci贸n que le vale para reivindicarse cuando parec铆a que quedar铆a relegado a un rol m谩s de rotaci贸n, tras Forrest y Baldwin, que el que se est谩 ganando. Se aprieta la lucha por minutos en la direcci贸n de juego baskonista.