¿Tiene premio el ganador de la San Silvestre Vallecana 2024?
La clásica carrera de fin de año es cada vez más popular. ¿Qué se llevan los que consiguen las mejores marcas?
La carrera de San Silvestre es un auténtico clásico del 10K. Una prueba que se disputa el último día del año, no solo en España sino en muchos países del mundo. La primera fue la de San Pablo (Brasil), el 31 de diciembre de 1925, y fue organizada por el periodista y empresario brasileño Cásper Líbero, inspirado por una carrera nocturna que presenció en París en la que los corredores portaban antorchas.
Se llevó a cabo en esa fecha para conmemorar el día de San Silvestre y en esa primera edición compitieron apenas 48 corredores, todos hombres. Hoy la San Silvestre paulista convoca a unos 35.000 participantes y su formato ha traspasado fronteras.
En España la tradición está más que implantada, contando con más de 200 San Silvestre que se celebran cada 31 de diciembre a lo largo y ancho del país. La más popular es la San Silvestre Vallecana, que tiene dos modalidades: la Popular, abierta al público en general, y la Internacional, destinada a atletas profesionales que deben acreditar marcas específicas para ser admitidos. En 2023 fueron 42.000 los inscritos y la organización prevé que ese número siga incrementándose en cada edición.
Qué premio tiene la San Silvestre Vallecana 2024
Se corre por la gloria deportiva, está claro, pero también por los premios. En el caso de la San Silvestre Vallecana Internacional y Popular, no hay retribuciones en metálico manteniéndose un espíritu puramente deportivo, pero sí trofeos para los tres primeros de cada categoría. Además, en el caso de la categoría absoluta Popular, estos trofeos se entregan en el Estadio de Vallecas a las 19:50 horas del mismo día.
Otras San Silvestre españolas sí tienen premios en metálico: uno de los más altos es el que otorga la Salmantina, que este año dará 1.500€ al primer clasificado. En el caso de la San Silvestre de Vitoria-Gasteiz, hay premios reservados exclusivamente a los atletas alaveses, con 600 euros para los primeros clasificados, 400 euros para los segundos y 200 euros para los terceros.
Otra de las más populares, la San Silvestre de León, que esta edición ha contado con la exitosa participación de la deportista olímpica Marta García y Dani Arce, ofrece un monto para los cinco primeros clasificados en las categorías absolutas masculina y femenina, distribuidos de la siguiente manera: 1º puesto: 1.000 euros; 2º puesto: 600 euros; 3º puesto: 400 euros; 4º puesto: 200 euros; 5º puesto: 100 euros.
La San Silvestre Cordobesa, en su edición de 2024, retoma los premios en metálico para los tres primeros puestos en las categorías masculina y femenina, con 500 euros para los ganadores. La Internacional Crevillentina y la Mostoleña, también cuentan con un bote para los ganadores: 600€ para el ganador en el caso de la primera y 300€ en el caso de la localidad madrileña.
Otras organizaciones prefieren apostar por un perfil solidario, como sucede con la San Silvestre Palentina. Los primeros clasificados reciben trofeos o medallas y acumulan premios en metálico a favor de la asociación socio-sanitaria que hayan indicado en su inscripción. Por ejemplo, el primer clasificado obtiene un trofeo y 75 euros para la asociación seleccionada.