La nueva vida de Usain Bolt: productor musical, víctima de fraude y fiasco en el fútbol
El mejor esprínter de la historia disfruta de sus otras pasiones mientras el mundo le busca un heredero.
El mundo del atletismo busca desde hace años un heredero al mejor esprínter de la historia, Usain Bolt. Entre ellos, el 'nuevo relámpago' australiano de 16 años Gout Gout, tras un diciembre de ensueño, parece el mejor ubicado. Hasta el astro jamaicano ha reconocido que se parece a él de joven. Bolt se retiró en 2017 después del Mundial de Londres, ¿pero a qué se dedica ahora la leyenda del esprint?
El correr ya ha pasado a mejor vida para el ocho veces oro olímpico, 11 veces campeón mundial y vigente plusmarquista de los 100 y 200 metros, las distancias en las que levantó un imperio sinigual en el deporte rey de los Juegos. Sin embargo, sus patrocinadores, al igual que sucede con otros mitos, son fieles a la estrella desde hace años. Entre la decena de marcas que sigue confiando en Bolt, Puma ocupa un lugar de excepción y con Hublot también se mantiene el idilio.
Bolt, en cada entrevista, manifiesta que su visión en la vida es inspirar a las nuevas generaciones a través de la educación y el deporte, con especial énfasis en los niños de su país de origen. Esta labor la canaliza a través de la Fundación que lleva su nombre. Pero ese noble cometido no le ha impedido desarrollarse en otros sectores, con diferente grados de éxito.
El jamaicano es en la actualidad el embajador de The Caribbean Climate-Smart Accelerator, una plataforma comprometida con el desafío climático que aspira a que el 90% de las energías de su región sean renovables antes del año 2035 y a proteger las islas y océanos en un territorio paradisíaco. Para su aterrizaje en el proyecto, fue clave la figura de su amigo Richard Branson, el multimillonario inglés, dueño del Virgin Group, que integra más de 350 empresas.
Bolt, al que todos los atletas de la Diamond League recuerdan por sus exhibiciones en la pista y por ejercer de DJ en algunas fiestas posteriores, también ha movido ficha en la industria musical. En octubre de 2022, produjo e intervino en el single Cryptic World, para visibilizar los problemas sociales a los que se enfrentaba Jamaica. Su sello, A-team lifestyle, ya había lanzado en 2021 el tema Lockdown, junto a su popular compatriota Cham. Pese a su amor por la música, no ha logrado todo el impacto que pretendía.
A principios de 2023, Bolt sufrió el mayor revés financiero de su vida. "No estoy arruinado, pero el golpe ha sido duro", reconoció el jamaicano tras ver cómo casi 13 millones de dólares se esfumaban de sus cuentas por un fraude. Bolt tenía sus ahorros en el fondo Stock and Securities Limited (con sede en Jamaica) para cuidar del futuro de su familia, con tres hijos. Desde entonces, sus abogados trabajan para recuperar esa cantidad.
Fuera de los negocios, Bolt, aficionado declarado del Manchester United, probó suerte en el fútbol cuando se retiró del atletismo. La experiencia duró menos de un año y no logró afianzarse en ninguno de los equipos con los que se entrenó. La leyenda del tartán probó suerte sin éxito en los Mamelodi Sundowns (de Sudáfrica), hizo un cameo de unos entrenamientos en el Borussia Dortmund, pasó por el Stromsgodset de Noruega y terminó en el Central Coast Mariners australiano. Un periplo más marketiniano (para gloria de los países involucrados) que deportivo.
El fútbol, al que siguió jugando por ocio, le dio un último disgusto en junio de 2024, en un partido benéfico. Usain Bolt se rompió el tendón de Aquiles y tuvo que pasar por el quirófano. Pero pronto recobró la sonrisa. En octubre, ya sin muletas, citó a varios de sus amigos más cercanos en el Oktoberfest en Múnich para ahogar las penas con unas buenas jarras de cerveza alemana. Uno de los múltiples viajes de un hombre al que le gusta disfrutar de la vida. Ahora le toca a su heredero Gout Gout fajarse en el tartán.