Juan Roig pone el Maratón como ejemplo del despertar de Valencia: "Estamos muy jodidos, pero como dice el himno 'en peu alcem-se'"
El mecenas valenciano, gran artífice de potenciar el Maratón Valencia, instó a los valencianos a ponerse en pie tras la debacle de la DANA.
Posiblemente no fue el mejor Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich de todos los que ha habido, no hubo récord de la prueba, tampoco de España y evidentemente tampoco del mundo. Y sin embargo, todos los presentes coindieron en que fue la prueba más especial por todo lo vivido con la DANA. Entre ellos Juan Roig, mecenas valenciano y gran artífice de potenciar la carrera.
El empresario y propietario del Valencia Basket, quiso poner de ejemplo la carrera como impulso para que los valencianos se levanten: "Se ha acabado el duelo, ha sido muy fastidiado, se han muerto más de 200 personas, estamos muy jodidos todos los valencianos pero después del luto esto hay que tirarlo para delante y como dice nuestro himno 'valencians en peu alcem-se' y eso es lo que tenemos que hacer, tirar para delante. Aunque nos duela el corazón tenemos levantar la economía y tirar del carro de las 800.000 personas que han sido afectadas por la DANA que ha sido lo peor que ha pasado en el S.XXI", dijo Roig.
No hay que olvidar que el Maratón Valencia tiene un impacto fiscal en la provincia de Valencia de 10,9 millones de euros, que Roig ha donado 4M de euros a la reconstrucción de infraestructuras deportivas así como 3 euros por cada corredor que ha concluido la prueba: "Para mí lo más bonito que he vivido estos días es que la gente te da las gracias y que se cumple lo que mi madre me dijo "cuando te mueres no te llevas un duro y si se lo das a la gente, la gente te lo agradece muchísimo" y el 98% de la gente es gente con un gran espíritu de ayuda", explicó.
Roig quiso dejar claro que el premio de 1M de euros para el que rompa el récord del mundo en Valencia se mantiene, pero que ahora mismo "lo importante es que Valencia se ponga de pie y tire para delante, lo del récord es una cosa más anecdótica que otra cosa".
Por último el empresario dejó un palito a la gestión política de la DANA: "la coordinación de los políticos ha sido muy mala, de un tema que ha sido una gran desgracia de la naturaleza, está el enfrentamiento con ellos. Los valencianos lo que queremos el levantarnos y menos discusiones políticas", concluyó.