El exentrenador de Djokovic explica la receta ganadora de Nadal: "Parece que le persiguen 300 leones"
Goran Ivanisevic, extécnico de Djokovic, alaba la intensidad con la que entrena Nadal. "Federer parecía que completamente relajado en los entrenamientos".

Ver a Rafael Nadal entrenándose en una pista de tenis es un espectáculo para los ojos porque permite ver a pie de pista sus movimientos, sus golpes, sus recuperaciones y sus músculos. En muchos torneos hay más gente haciendo cola para poder verle entrenar en una pista secundaria que para contemplar un partido oficial.
Su intensidad en los entrenamientos ha sido siempre un tema de conversación en los vestuarios desde que irrumpió en el circuito en 2004. Antonio Martínez Cascales, entrenador histórico de Juan Carlos Ferrero, siempre recuerda una anécdota en el Open de Australia 2004, cuando su pupilo compartió por primera vez una pista de entrenamiento con Nadal. "Recuerdo perfectamente ese entrenamiento. A Juan Carlos se le iban algunas bolas más allá del pasillo y Nadal corría a por ellas. Juan Carlos me miraba y alucinaba. Ver entrenar a Nadal era una cosa impresionante", dijo hace un año a Relevo Cascales, que actualmente está en el equipo técnico de Alcaraz.
Nadal siempre ha entrenado como un poseso. Es de esos tenistas que se machacan en la pista incluso en los días de descanso entre partidos en los Grand Slam. Ahora ha sido Goran Ivanisevic, el exentrenador de Novak Djokovic, el que ha hablado de la pasión que pone el español cada vez que sale a una pista a entrenarse.
"Es muy difícil encontrar puntos de débiles en Djokovic. ¿Es una debilidad fallar un golpe después de un peloteo de 25 tiros? Nosotros en los entrenamientos trabajamos mucho el servicio, sobre todo el segundo, también su juego posicional en la red y las voleas. Todos los mejores jugadores entrenan así, aunque todos los hacen de forma diferente. Roger Federer siempre parecía completamente relajado en los entrenamientos. ¿Y Rafael Nadal? Entrena a tal intensidad que parece que le persiguen 300 leones", ha señalado entre risas Ivanisevic en una entrevista con el diario suizo Blick.

El campeón de Wimbledon 2001 empezó a trabajar con Djokovic a mediados de 2018, una relación que terminó hace un par de meses por decisión del tenista serbio. Roland Garros, que arranca el 26 de mayo, será el primer Grand Slam que dispute Djokovic tras romper con Ivanisevic. En sus últimos torneos, Djokovic ha estado acompañado por el doblista Nenad Zimonjic.
Ivanisevic cree que entrenar a un jugador como Djokovic, campeón de 24 Grand Slam, conlleva una presión a la que muchos técnicos no están preparados. "Cuando entrenas a Novak Djokovic, cualquier cosa que no sea ganar el título en cualquier torneo es un fracaso. Es mucha presión con la que lidiar y Novak es muy exigente. Él siempre quiere mejorar y cada día le tienes que aportar algo nuevo. Si no puedes manejarlo, es mejor no aceptar el trabajo en absoluto", ha añadido el exjugador croata, que ganó junto a Nole 12 Grand Slam. "Puede ser difícil, pero disfruté entrenando a Djokovic".